Está en la página 1de 60

• Clases de epitelios.

- Epitelios de revestimiento (membranas)


- Epitelio glandular
Epitelio cúbico simple
. Células: prismas bajos, firmemente unidos entre sí.
• Vista superior: mosaico de pequeños polígonos.
• Cortes perpendiculares células ± mismo ancho que alto.
• Corte transversal: aproximadamente cuadradas.
• Ubicación:
- Conductos de varias glándulas (como salivales)
- Superficie ovárica
- Túbulos renales
- Folículos tiroideos
- epitelio pigmentado de la retina
• Función:
- Secreción
- Absorción
- Protección
Folículo

coloide
Epitelio Cilíndrico simple
• Vista superior: similar al cúbico simple.
• Vista lateral: más altas que anchas.
• Núcleos redondos u ovalados cercanos a la base.
• Ubicación:
- Conductos eferentes en el testículo
- Útero: Endocervix
- Bronquios pequeños
- Tubo digestivo
• Función:
Epitelio con funciones de
- Transporte
protección, lubricación, digestión y
- Absorción absorción, es el que reviste
- Secreción superficie interna del tubo digestivo
- Protección desde cardias hasta recto
Células
caliciformes

Chapa
Estriada

Microvellosidades

Células
Cilíndricas
Epitelio pseudoestratificado ciliado, células descansan todas en misma membrana basal,
pero núcleos no están todos en el mismo nivel dentro de la célula.
No es un verdadero tejido estratificado. Los núcleos celulares se disponen a diferentes
niveles, es a este tipo de tejido que se le llama pseudoestratificado.
Todas las células se adhieren a la membrana basal, pero no todas alcanzan la
superficie apical.
El epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado reviste la mayor parte de las vías
aéreas superior.
El epitelio cilíndrico psudoestratificado no ciliado tapiza grandes conductos de varias
glándulas, el epididimo y parte de la uretra masculina.
Se encarga de la secreción y transporte de moco mediante el movimiento ciliar.
Cilios

Células
caliciformes

Células
cilíndricas

Corion Epitelio
Epitelio estratificado plano

• Compuesto por varias capas de células.


• Conforma la superficie de la piel, mucosa bucal y
esófago.
• Las células más basales de este epitelio pueden ser de
forma cuboidea o cilíndrica en cambio, las localizadas
en la parte media son poliédricas, y las que se ubican
en la superficie libre son aplanadas
• Existe queratinizado y no queratinizado.
Estrato
Córneo
Epidermis

Células planas Estrato


Germinativo
Células cúbicas

Células cilíndricas

Tejido
Conectivo
Queratina en
Células Planas

Folículo
Piloso

Tejido
Conectivo
Células
globulosas

Células
cúbicas
Células planas

Células cúbicas

Células cilíndricas
Glándulas Serosas:

• Secreción acuosa
• Citoplasma eosinófilo con gránulos visibles.
• Núcleo redondo ubicado en la mitad inferior de
la célula.
Conducto
intercalar

Acinos
Seroso

Conducto
Excretor

Núcleos
Glándulas Mucosas:

• Secretan mucina.
• Se observan vacuolas de secreción en el
citoplasma.
• El núcleo está generalmente desplazado.
Acinos
Mucoso

Núcleos
Acinos
mixtos
Acinos
serosos

Acinos
Mixtos

También podría gustarte