Está en la página 1de 31

OBLIGACIÓN

Es un vínculo jurídico por el cual una persona llamada


deudor debe a la otra denominado acreedor una prestación
apreciable en dinero y éste se halla facultado a exigirlo

CAUSA DE LAS OBLIGACIONES

La ley: considerada fuente de todas las obligaciones

Los Contratos: acuerdo sobre declaración de voluntad

Los Delitos: código penal hechos punibles cuya sanción


legal es pena privativa de libertad de hasta cinco años o
multa
Cuasi Delitos: hechos dañosos causados por culpa o
imprudencia
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
PAGO O CUMPLIMIENTO ES LA ENTREGA DE LA
COSA O CANTIDAD DEBIDA O LA PRESTACION DEL
SERVICIO QUE SE HUBIERE PROMETIDO

EN RELACION CON EL PAGO SE PLANTEAN


LAS SIGUIENTES CUESTIONES :

QUE DEBE PAGARSE LUGAR DE PAGO

COMO DEBE PAGARSE GASTOS CAUSADOS


PARA HACER EL PAGO
TIEMPO EN DEBE
HACERSE EL PAGO
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

IMPUTACION DEL PAGO


QUIEN PUEDE HACER
EL PAGO

CON QUE DEBE


PAGARSE

A QUIEN DEBE HACERSE


EL PAGO
OFRECIMIENTO DE PAGO
SEGUIDO DE
CONSIGNACION
PRESUNCION DE
HABER PAGADO
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

EN RELACION CON EL PAGO SE PLANTEAN LAS SIGUIENTES


CUESTIONES:

QUE DEBE PAGARSE COMO DEBE PAGARSE


EL PAGO DEBE TENER POR EL PAGO DEBERA HACERSE DEL
OBJETO LA COSA MISMA MODO QUE SE HUBIERE
QUE ERA EL OBJETO DE LA PACTADO EN EL CASO DE
OBLIGACION. ENAJENACION DE ALGUNA
EL ACREEDOR PUEDE ESPECIE INDETERMINADA, SI NO
ADMITIR COSA DISTINTA A LA SE DESIGNA LA CALIDAD DE LA
SEÑALADA COSA EL DEUDOR CUMPLE
EL ACREEDOR DE COSA ENTREGANDO UNA DE MEDIANA
CIERTA NO PUEDE SER CALIDAD. SI EL PAGO DEBE SER
OBLIGADO A RECIBIR OTRA, TOTAL, EL ACREEDOR NO ESTA
AUN CUANDO SEA DE OBLIGADO A RECIBIR PAGOS
MAYOR VALOR. PARCIALES..
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

TIEMPO EN QUE DEBE HACERSE EL PAGO.


EL PAGO SE HARA EN EL TIEMPO DESIGNADO EN EL
CONTRATO, EXCEPTUANDO AQUELLOS CASOS EN
QUE LA LEY PERMITA O PREVENGA EXPRESAMENTE
OTRA COSA, SI NO SE HA FIJADO TIEMPO Y SE TRATA
DE OBLIGACIONES DE DAR, EL PAGO PUEDE
EXIGIRSE 30 DIAS DESPUES DE LA INTERPELACION
QUE SE HAGA. TRATÁNDOSE DE OBLIGACIONES DE
HACER, EL PAGO DEBE EFECTUARSE SIEMPRE QUE
HAYA TRANSCURRIDO EL TIEMPO NECESARIO PARA
EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
LUGAR DEL PAGO
POR REGLA GENERAL DEBE HACERSE EN EL DOMICILIO DEL
DEUDOR, SALVO QUE LAS PARTES CONVINIERAN OTRA COSA. SI
SE HAN DESTINADO VARIOS LUGARES PARA HACERLO, EL
ACREEDOR PUEDE ELEGIR CUALQUIERA DE ELLOS, SI EL PAGO
CONSISTE EN LA TRANSFERENCIA DE UN INMUEBLE O EN
PRESTACIONES RELATIVAS A ESTE, EN EL LUGAR DONDE SE
ENCUENTRE. SI CONSISTE EN UNA SUMA DE DINERO COMO
PRECIO DE ALGUNA COSA ENAJENADA POR EL ACREEDOR, EN
EL LUGAR EN QUE SE ENTREGO LA COSA, SALVO QUE SE
DESIGNE OTRO LUGAR.
.

GASTOS DEL PAGO


LOS GASTOS DE LA ENTREGA SERAN POR CUENTA DEL
DEUDOR SI NO SE HUBIERE ESTIPULADO OTRA COSA.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
EN RELACION CON EL PAGO SE PLANTEAN LAS
SIGUIENTES CUESTIONES:

IMPUTACION DE LOS PAGOS.


EL QUE TUVIERE CONTRA SI VARIAS DEUDAS EN FAVOR DE UN
SOLO ACREEDOR, PODRA DECLARAR AL TIEMPO DE HACER EL
PAGO A CUAL DE ELLAS QUIERE QUE ESTE SE APLIQUE. SI NO SE
HICIERA, LA LEY DETERMINA QUE DEBERA APLICARSE A LA DEUDA
DE MAYOR CUANTIA ENTRE LAS VENCIDAS Y EN IGUALDAD DE
CIRCUNSTANCIAS A LA MAS ANTIGUA Y SI SON TODAS DE LA
MISMA FECHA, A PRORRATA.

QUIEN PUEDE HACER EL PAGO.


EL PAGO PUEDE SER HECHO POR EL MISMO DEUDOR O POR SUS
REPRESENTANTES LEGALES; PUEDE HACERLO TAMBIEN UN
TERCERO INTERESADO O SIN INTERES EN EL CUMPLIMIENTO DE
LA OBLIGACION CON CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
A QUIEN DEBE HACERSE EL PAGO.
EL PAGO DEBE HACERSE AL MISMO ACREEDOR O A SU
REPRESENTANTE LEGITIMO. EL PAGO HECHO A UNA PERSONA
INCAPACITADA PARA ADMINISTRAR SUS BIENES SERA VALIDO SI LE
BENEFICIA. TAMBIEN SERA VALIDO EL PAGO HECHO A UN
TERCERO EN CUANTO SE HUBIERE CONVERTIDO EN UTILIDAD DEL
ACREEDOR.

PRESUNCIONES DE PAGO.
CUANDO LA DEUDA ES DE PRESTACIONES QUE DEBEN
PAGARSE EN PERIODOS DETERMINADOS Y SE ACREDITA POR
ESCRITO EL PAGO DE LA ULTIMA, SE PRESUMEN PAGADAS LAS
ANTERIORES, SALVO PRUEBA EN CONTRARIO, EL PAGO DEL
CAPITAL HACE PRESUMIR EL DE LOS REDITOS, LA ENTREGA DEL
DOCUMENTO QUE AMPARA LA OBLIGACION HECHA AL DEUDOR,
HACE PRESUMIR EL PAGO DE LA DEUDA QUE CONSTA EN
AQUEL.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

CON QUE DEBE OFRECIMIENTO DE PAGO SEGUIDO DE


PAGARSE CONSIGNACION.

CUANDO LA DEUDA ES EL DEUDOR NO SOLO ESTA OBLIGADO A


DE DINERO, EL DEUDOR PAGAR SINO QUE TIENE EL DERECHO DE
PAGARA CON MONEDA HACERLO PARA CUMPLIR CON SU
CORRIENTE CONFORME OBLIGACION. CUANDO EL ACREEDOR SE
A LA LEY MONETARIA REHUSA A RECIBIR EL PAGO O A DAR EL
VIGENTE; SI SE PACTA DOCUMENTO JUSTIFICATIVO DE EL, SI
QUE DEBE HACERSE EN FUERE PERSONA INCIERTA O INCAPAZ,
MONEDA EXTRANJERA, PODRA EL DEUDOR LIBRARSE DE LA
LA ALTERACION QUE OBLIGACION HACIENDO CONSIGNACION
ESTA EXPERIMENTE EN DE LA COSA, DE ACUERDO CON EL
VALOR SERA EN DAÑO O PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL
BENEFICIO DEL DEUDOR. CODIGO PROCESAL, SI LA CONSIGNACION
DEBE PAGARSE CON ES DE DINERO, EL DEUDOR EXHIBIRA EL
COSAS PROPIEDAD DEL CERTIFICADO DE DEPOSITO QUE EMITA
DEUDOR. LA INSTITUCION EN QUE SE HIZO.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

INCUMPLIMIENTO “El incumplimiento en


EN CASO DE relación con las
INCUMPLIMIENTO SE obligaciones significa la no
PRODUCEN DISTINTOS satisfacción por parte del
EFECTOS. deudor de lo debido por él
como consecuencia del
vínculo existente entre los
sujetos de la relación
jurídica en que consiste la
obligación”.

CON RELACION A
ENTRE LAS PARTES.
TERCEROS.
EFECTO DE LAS OBLIGACIONES

LOS EFECTOS QUE SE LOS EFECTOS FRENTE A


PRODUCEN EN TERCEROS:
RELACION CON LAS
PARTES SON:

EJERCICIO POR EL
ACREEDOR DE LOS
REPARACION PAGO DE DERECHOS DEL
DEL DAÑO DAÑOS Y DEUDOR
PERJUICIOS

ACCION ACCION
SANEAMIENTO SANEAMIENTO PAULIANA CONTRA LA
POR VICIOS POR EVICCION SIMULACION
OCULTOS
LOS EFECTOS QUE SE PRODUCEN EN RELACION CON LAS
PARTES SON:

REPARACION DEL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS


DAÑO
“LA REPARACION DEL LA RESPONSABILIDAD CIVIL QUE
DAÑO DEBE PROVIENE DEL INCUMPLIMIENTO DE LA
CONSISTIR EN EL OBLIGACION COMPRENDE LA
RESTABLECIMIENTO REPARACION DE LOS DAÑOS Y LA
DE LA SITUACION INDEMNIZACIÓN DE LOS PERJUICIOS . SE
ANTERIOR A EL, ES ENTIENDE POR DAÑOS LA PERDIDA O
DECIR VOLVER LAS MENOSCABO SUFRIDO EN EL
COSAS AL ESTADO PATRIMONIO POR LA FALTA DE
ANTERIOR AL DAÑO”. CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION SE
“CUANDO ELLO SEA REPUTA PERJUICIO LA PRIVACION DE
IMPOSIBLE, LA CUALQUIER GANANCIA LICITA QUE
REPARACION DEBE DEBIERA HABERSE OBTENIDO CON EL
CONSISTIR EN EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION
PAGO DE DAÑOS Y
PERJUICIOS
SANEAMIENTO POR EVICCION.

TRATÁNDOSE DE LAS OBLIGACIONES DE DAR, QUIEN


TRANSMITE RESPONDE DE LA EVICCION. LA LEY SEÑALA
QUE “HABRA EVICCION CUANDO EL QUE ADQUIRIO ALGUNA
COSA FUERE PRIVADO DEL TODO O PARTE DE ELLAS POR
SENTENCIA, EN RAZON DE ALGUN DERECHO ANTERIOR A LA
ADQUISICIÓN”.
AHORA BIEN, CUANDO TIENE LUGAR LA EVICCION, EL QUE
ENAJENA ESTA OBLIGADO AL SANEAMIENTO O SEA A
INDEMNIZAR AL ADQUIRENTE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS
QUE LE CAUSE LA PRIVACION DE LA PROPIEDAD DEL BIEN
SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS.
LA OBLIGACION DE SANEAMIENTO

CONSISTE EN LA OBLIGACION QUE TIENE EL QUE ENAJENA NO


SOLO DE RESPONDER DE LA EVICCION, SINO DE LOS VICIOS
OCULTOS DE LA COSA TAMBIEN LLAMADOS VICIOS
REDHIBITORIOS. ESTOS VICIOS OCULTOS DE LA COSA SON
AQUELLOS QUE LA HACEN IMPROPIA PARA LOS USOS A QUE SE LA
DESTINA O QUE DISMINUYAN DE TAL MODO ESTE USO QUE AL
HABERLO CONOCIDO EL ADQUIRENTE, NO HUBIERE HECHO LA
ADQUISICION O HABRIA DADO MENOS PRECIO POR LA COSA. EN
ESTE CASO EL QUE ADQUIRIO PUEDE PEDIR LA REDUCCION DEL
PRECIO O DEVOLVER LA COSA
LOS EFECTOS FRENTE A TERCEROS SON :
EJERCICIO POR EL ACREEDOR DE LOS DERECHOS DEL DEUDOR:

LA POSIBILIDAD DE LA DEFENSA POR EL ACREEDOR DE LOS


DERECHOS QUE COMPETEN AL DEUDOR, CUANDO EL CREDITO
CONSTA EN TITULO EJECUTIVO, CONSTITUYE UNA EXCEPCION
DEL PRINCIPIO AFIRMADO POR EL CODIGO PROCESAL DE QUE
NINGUNA ACCION PUEDE EJERCITARSE SINO POR AQUEL A QUIEN
COMPETE O POR SU REPRESENTANTE LEGAL, LA ACCION DEL
ACREEDOR EN ESTOS CASOS RECIBE LA DENOMINACION DE
OBLICUA, INDIRECTA O SUBROGATORIA Y SE FUNDA EN LA
NECESIDAD DE EVITAR EL PERJUICIO QUE LA INACCION DEL
DEUDOR PROPORCIONA AL ACREEDOR.
LA ACCION SUBROGATORIA U OBLICUA SIRVE AL ACREEDOR PARA
ALCANZAR MEDIANTE SU EJERCICIO UN FIN ULTERIOR, COMO ES
EL DE RECUPERAR Y CONSERVAR LOS BIENES SOBRE LOS
CUALES PODRA LLEGAR A SATISFACER SU CREDITO.
LOS EFECTOS FRENTE A TERCEROS SON:
ACCION PAULIANA.

ESTA ACCION TAMBIEN LLAMADA REVOCATORIA


TIENE POR OBJETO LA NULIDAD DE LOS ACTOS O
CONTRATOS CELEBRADOS POR EL DEUDOR EN
FRAUDE DE SUS ACREEDORES.
LA ACCION PAULIANA ES CONSIDERADA COMO UNO
DE LOS MEDIOS POSITIVAMENTE EFICACES PARA
GARANTIZAR LOS DERECHOS DEL ACREEDOR,
IMPIDIENDO LA BURLA QUE DE ELLOS PRETENDA
HACERSE POR EL DEUDOR DE MALA FE”.
LOS EFECTOS FRENTE A TERCEROS SON :
ACCION CONTRA LA SIMULACION:

EL CODIGO CIVIL DICE QUE ES SIMULADO “EL ACTO EN QUE LAS


PARTES DECLARAN O CONFIESAN FALSAMENTE LO QUE EN
REALIDAD NO HA PASADO O NO SE HA CONVENIDO ENTRE
ELLOS”. LA SIMULACION PUEDE SER ABSOLUTA O RELATIVA. ES
ABSOLUTA CUANDO EL ACTO SIMULADO NADA TIENE DE REAL, Y
RELATIVA CUANDO A UN ACTO JURIDICO SE LE DA UNA FALSA
APARIENCIA QUE OCULTA SU VERDADERO CARÁCTER. LA
ACCION CONTRA LA SIMULACION ES AQUELLA MEDIANTE LA
CUAL PRETENDE LA DECLARACION JUDICIAL DE QUE UN
DETERMINADO ACTO JURIDICO ES SIMULADO CON LOS EFECTOS
CONSIGUIENTES A LA MISMA. EL DEUDOR PUEDE PROVOCAR SU
INSOLVENCIA A TRAVES DE UN ACTO SIMULADO. LA ACCION
CONTRA LA SIMULACION SE EJERCITA POR EL ACREEDOR PARA
QUE LOS BIENES QUE APARECEN COMO ENAJENADOS VUELVAN
A APARECER EN EL PATRIMONIO DEL DEUDOR.
TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES
Transmitir una obligación es
substituir una persona de las que
EL CODIGO CIVIL figuraban anteriormente en la
RECONOCE TRES relación jurídica por una nueva,
FORMAS DE sin que esa relación deje de ser
TRANSMISION DE la misma hasta ese momento. La
LAS persona substituida sale de la
OBLIGACIONES. relación obligatoria y la que le
sucede toma los derechos y
obligaciones que ya existían.

CESION DE CESION DE
DERECHOS. DEUDAS SUBROGACION.
CESION DE DERECHOS

HABRA CESION DE DERECHOS CUANDO EL ACREEDOR


TRANSFIERE A OTRO LOS QUE TENGA CONTRA SU
DEUDOR
SE SUBSTITUYE AL ACREEDOR ORIGINARIO POR OTRO
QUE ASUME LA CALIDAD DE TAL CON TODAS SUS
CONSECUENCIAS DE LAS QUE QUEDA AL MARGEN EL
ACREEDOR ANTERIOR.
EL ACREEDOR PUEDE CEDER SUS DERECHOS A UN
TERCERO SIN EL CONSENTIMIENTO DEL DEUDOR, A
MENOS QUE LA CESION ESTE PROHIBIDA POR LA LEY, SE
HA CONVENIDO EN NO HACERLA O NO LO PERMITA LA
NATURALEZA DEL DERECHO.
EN LA CESION DE CREDITO SE OBSERVARAN LAS
DISPOSICIONES RELATIVAS AL ACTO JURIDICO QUE LE
DE ORIGEN.
CESION DE DERECHOS
EL CEDENTE ESTA OBLIGADO A GARANTIZAR LA EXISTENCIA O
LEGITIMIDAD DEL CREDITO AL TIEMPO DE HACERSE LA CESION,
A NO SER QUE AQUEL SE HAYA CEDIDO CON EL CARÁCTER DE
DUDOSO. NO ESTA OBLIGADO A GARANTIZAR LA SOLVENCIA DEL
DEUDOR, A NO SER QUE LA INSOLVENCIA SEA PUBLICA Y
ANTERIOR A LA CESION
PARA QUE EL CESIONARIO PUEDA EJERCITAR SUS DERECHOS
CONTRA EL DEUDOR DEBERA NOTIFICARLE LA CESION, YA SEA
JUDICIALMENTE, YA EN LO EXTRAJUDICIAL ANTE DOS TESTIGOS,
HECHA LA NOTIFICACION, NO SE LIBRA EL DEUDOR SINO
PAGANDO AL CESIONARIO. MIENTRAS NO SE HAYA HECHO, EL
DEUDOR SE LIBRA PAGANDO AL ACREEDOR PRIMITIVO.
UTILIDAD DE LA CESION. LA CESION REPRESENTA UNA UTILIDAD
PARA EL ACREEDOR AL NEGOCIAR SU CREDITO, QUE NO ES
EXIGIBLE, RECIBIENDO ANTICIPADAMENTE SU IMPORTE;
TAMBIEN PARA EL CESIONARIO, QUE AL COMPRAR UN CREDITO,
PUEDE ADQUIRIR UN MEDIO DE COLOCAR VENTAJOSAMENTE
SU DINERO.
CESION O ASUNCION DE DEUDAS.

LA CESION DE DEUDAS SE DEFINE COMO:


EL CONTRATO POR EL CUAL UN DEUDOR ES SUBSTITUIDO POR
OTRO Y LA OBLIGACION SIGUE SIENDO LA MISMA. CONSISTE EN
QUE UNA PERSONA SUBSTITUYA A OTRA EN CALIDAD DE
DEUDOR, PARA QUE HAYA SUBSTITUCION DE DEUDOR ES
NECESARIO QUE EL ACREEDOR CONSIENTA EXPRESA O
TACITAMENTE.
LA LEY SEÑALA QUE SE PRESUME QUE EL ACREEDOR CONSIENTE
EN LA SUBSTITUCION DEL DEUDOR CUANDO PERMITE QUE EL
SUBSTITUTO EJECUTE ACTOS QUE DEBIA EJECUTAR EL DEUDOR,
COMO PAGO DE REDITOS, PAGOS PARCIALES O PERIODICOS,
SIEMPRE QUE LO HAGA EN NOMBRE PROPIO Y NO POR CUENTA
DEL DEUDOR PRIMITIVO.
EL DEUDOR SUBSTITUTO QUEDA OBLIGADO EN LOS TERMINOS EN
QUE LO ESTABA EL DEUDOR PRIMITIVO.
CESION O ASUNCION DE DEUDAS.

EL ANTIGUO DEUDOR QUEDA


EXONERADO, EL NUEVO QUEDA EN
LUGAR DE EL.
EL NUEVO DEUDOR QUEDA
OBLIGADO EN LOS TERMINOS EN
QUE LO ESTABA EL DEUDOR
PRIMITIVO. LA OBLIGACION SIGUE
SIENDO LA MISMA, SOLO SE
MODIFICA EL SUJETO PASIVO O SEA
EL DEUDOR.
MEDIOS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.

EL ACREEDOR
QUEDA
SATISFECHO

PAGO DACION NOVACION CONFUSION TERMINO


EN EXTINTIVO
COMPENSACION
PAGO
EL ACREEDOR QUEDA SATISFECHO
PAGO:
ES EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA OBLIGACION, LA
PRESTACION DE LA COSA O DEL HECHO QUE ES DEBIDO, SIN
QUE SU SIGNIFICADO, SEGÚN SABEMOS, SEA SOLAMENTE LA
ENTREGA DE UNA CANTIDAD DE DINERO.

DACION EN PAGO:
ES EL MEDIO DE EXTINCIÓN QUE CONSISTE EN QUE EL
DEUDOR ENTREGUE EN PAGO A SU ACREEDOR, COSA DISTINTA
DE AQUELLA QUE ERA DEBIDA CON EL CONSENTIMIENTO DEL
ACREEDOR

NOVACION:
ES UN CONTRATO POR EL CUAL LAS PARTES INTERESADAS EN
UN CONTRATO ANTERIOR ALTERAN ESTE SUBSTANCIALMENTE,
SUBSTITUYENDO UNA OBLIGACION NUEVA A LA ANTIGUA QUE
QUEDA EXTINGUIDA. LA NOVACION NUNCA SE PRESUME SINO
QUE DEBE HACERSE CONSTAR EXPRESAMENTE, ESTO ES,
DEBE LLEVARSE A CABO DE MODO FORMAL EL ACTO
CONSTITUTIVO DE LA NOVACION
EL ACREEDOR QUEDA SATISFECHO
COMPENSACION:
LA COMPENSACION CONSISTE EN LA CIRCUNSTANCIA DE QUE
DOS PERSONAS REUNAN LA CALIDAD DE DEUDORES Y
ACREEDORES RECÍPROCAMENTE Y POR SU PROPIO DERECHO
PARA QUE TENGA LUGAR ES PRECISO QUE LAS DEUDAS SEAN
RECÍPROCAS, LÍQUIDAS, EXIGIBLES Y QUE TENGAN POR
OBJETO COSAS FUNGIBLES.

CONFUSION:
LA CONFUSION CONSISTE EN LA CIRCUNSTANCIA DE QUE SE
REUNAN EN UNA MISMA PERSONA LAS CALIDADES DE
ACREEDOR Y DEUDOR

TERMINO EXTINTIVO:
SE LLAMA TERMINO EXTINTIVO DEL ACONTECIMIENTO
FUTURO DE REALIZACION CIERTA DE CUYO CUMPLIMIENTO
DEPENDE LA EXTINCION DE LA OBLIGACIÓN.
EL ACREEDOR NO QUEDA
SATISFECHO

REMISION PERDIDA PRESCRIPCION


DE DEUDA DE LA
COSA
EL ACREEDOR NO QUEDA SATISFECHO
REMISION DE DEUDA:
LA REMISION DE LA DEUDA ES LA RENUNCIA DEL ACREEDOR A
SUS DERECHOS PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACION; ES EL PERDON DE LA DEUDA HECHO
VOLUNTARIAMENTE POR EL ACREEDOR.

PERDIDA DE LA COSA:
ENTENDEMOS EL PERECIMIENTO DE ESTA, CUANDO SE
ENCUENTRA EN PODER DEL DEUDOR. ESTA FORMA OPERA
COMO EXTINTIVA DE LA OBLIGACION DE DEVOLVERLA

PRESCRIPCIÓN:
LA PRESCRIPCION EXTINTIVA O NEGACION CONSISTE EN LA
CIRCUNSTANCIA DE QUE EL ACREEDOR NO HAGA VALER SUS
DERECHOS, ESTO ES, EXIJA EL CUMPLIMIENTO DE LA
OBLIGACION DENTRO DEL TERMINO QUE LA LEY SEÑALA EN
CADA CASO.
MEDIOS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.

SE ATACA AL ACTO MISMO QUE LAS


GENERÓ

NULIDAD RESOLUCION REVOCACION

RESCISION
SE ATACA AL MISMO ACTO QUE LAS GENERO
NULIDAD:
LA NULIDAD ES EL MEDIO DE ATACAR LA VALIDEZ DE UN ACTO
JURÍDICO DE ESTE MODO, CUANDO DICHO ACTO DEJA DE
PRODUCIR EFECTOS POR SER DECLARADO NULO, SE
EXTINGUEN LAS OBLIGACIONES QUE POR EL MISMO HECHO
PORTABA EL DEUDOR.

RESCISIÓN:
ES EL ACTO POR EL CUAL, SEA POR VOLUNTAD DE LAS PARTES
O POR DISPOSICIÓN DE LA LEY A CAUSA DEL INCUMPLIMIENTO
DE LAS OBLIGACIONES POR UNA DE LAS PARTES EN UNA
RELACION JURÍDICA BILATERAL SE DESTRUYEN LOS EFECTOS
DE UN ACTO JURÍDICO. ESTE MEDIO DE EXTINGUIR LAS
OBLIGACIONES PRESENTA COMO CARACTERISTICA QUE UNA
VEZ DECRETADA POR SENTENCIA FIRME EL DEUDOR
INCUMPLIDO “QUEDA OBLIGADO A DEVOLVER LO QUE HA
RECIBIDO O SU VALOR SI AQUELLO NO FUERA POSIBLE Y EN
TODO CASO A PAGAR LA INDEMNIZACION DE DAÑOS Y
PERJUICIOS.
SE ATACA AL MISMO ACTO QUE LAS GENERO

RESOLUCION:
LA RESOLUCION NO ES SINO UNA DE LAS FORMAS DE LA
CONDICION RESOLUTORIA QUE FUE ESTUDIADA CON MOTIVO
DE LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

REVOCACION:
LA REVOCACION, ÚLTIMO DE LOS MEDIOS EXTINTIVOS DE
OBLIGACIONES ES EL ACTO EN VIRTUD DEL CUAL SE
PIERDEN LOS EFECTOS JURIDICOS HACIENDO CESAR LAS
OBLIGACIONES QUE DE LOS MISMOS DERIVEN CON LA
PARTICULARIDAD DE QUE SOLO OPERA PARA EL FUTURO,
PUES LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES QUE YA SE HAN
PRODUCIDO SUBSISTEN.

También podría gustarte