Está en la página 1de 6

Educación del

consumidor
La educación del consumidor permite posibilitarle distinguir entre
las necesidades reales y las inducidas, cuestionando el consumo
irracional y fomentando el necesario sentido asociativo para incidir
en todas aquellas instancias donde se toman decisiones que afectan
a los consumidores.
Estamos, por lo tanto, frente a una propuesta educativa que nos
plantea la transformación de los consumidores, en tanto objetos
pasivos en su rol de protagonistas activos de las relaciones de
consumo.
Consumismo CONSUMERISMO

Actitud y conducta que consiste en


adquirir objetos de forma Toma de consciencia por
irreflexiva, para satisfacer parte del consumidor de la
necesidades creadas artificialmente indefensión y la necesidad de
por la publicidad y el mercado. asociarse para proteger sus
derechos y promover
actitudes que hagan el
consumo más equilibrado y
racional.
Problemas a Ofertas cada mas
los que se irresistibles
enfrenta el Riesgo de ser
ciudadano manipulado

El agotamiento de los recursos


naturales y la degradación del m.a Situaciones
Desigualdad social negativas
Alternativas para reducir el
consumismo
A la hora de desear un producto lo que impacta en nuestra economía,
directamente en nuestra salud y en el medio ambiente
 Al comprar un producto lo que haremos con el cuándo lo desechemos (cuanto
contaminara) y que haríamos sino adquiriéramos el producto (alternativas y
necesidad real del producto)
 Evaluar si queremos un producto porque está de moda o porque realmente lo
necesitamos y pensar cuanto durara dicha moda: ¿realmente vale la pea
adquirirlo?
Necesidad de la colaboración escuela-familia en la educación para el
consumo
Necesidad de información para saber consumir
Necesidad de establecer la vinculación entre publicidad y consumo
Vinculación entre necesidades personales y consumo

CLAVES DE LA EDUCACIÓN PARA EL


CONSUMO

También podría gustarte