Está en la página 1de 12

Código: GRH.P.

04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 1 de 12

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN

ADVERTENCIA:
El presente documento es propiedad de la Clínica y no puede ser reproducido en todo o en parte,
ni facilitado a terceros sin el conocimiento y autorización de la Gerencia Administrativa o
personal responsable de su control

ELABORADO: REVISADO:
APROBADO:
Coordinadora de Jefe de
Gerente Administrativo
Capacitación Recursos
Humanos
Catherine Cuyuche Omar Galvez Ing. Javier Rios

02/01/2023 05/01/2023 10/01/2023

1
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 2 de 12

ÍNDICE

1. OBJETIVO..............................................................................................................................3
2. ALCANCE...............................................................................................................................3
3. REFERENCIAS Y/O BASE LEGAL........................................................................................3
4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES...............................................................................................3
5. RESPONSABLES....................................................................................................................4
6. POLÍTICAS.............................................................................................................................6
7. DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.......................................................................................8
8. DOCUMENTO RELACIONADO...........................................................................................10
9. REGISTROS..........................................................................................................................11
10. CONTROL DE CAMBIOS.....................................................................................................11
11. ANEXOS...............................................................................................................................12

2
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 3 de 12

1. OBJETIVO
 Dar a conocer a los nuevos colaboradores la información general sobre la
organización, sus políticas, procedimientos, normativa, beneficios, deberes y
derechos e información sobre seguridad y salud en el trabajo.

 Brindar una orientación teórica de sus funciones, responsabilidades y


procedimientos que se realizan de acuerdo con su puesto y según su grupo
ocupacional.

 Brindar orientación específica y práctica al nuevo colaborador(a) para que le


permita la ubicación de su rol dentro del área, con el fin de fortalecer su
sentido de permanencia y la seguridad para realizar su trabajo de manera
autónoma e independiente.

 Asegurar que mediante el proceso de inducción el nuevo colaborador(a) se


capacite a fin de que pueda entender los procesos de la Clínica y la forma en
que sus responsabilidades clínicas y no clínicas contribuyen a la misión y
visión de la organización.

2. ALCANCE
El presente documento aplica a todo colaborador propio y tercero que ingrese a
trabajar en la clínica.

3. REFERENCIAS Y/O BASE LEGAL


 Manual de los Estándares de acreditación para hospitales de Joint
Commission International/Estándar SQE.

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
a. Inducción: Proceso en el cual se explica al colaborador información tanto de
su puesto de trabajo como de la organización. Se diferencia tres etapas:

a.1. Inducción General: conocimientos de la organización, políticas internas,


reglamento de trabajo e información de seguridad y salud de trabajo,
entre otros.

a.2. Inducción Teórica: Proceso de capacitación en las políticas y


procedimientos específicos a su puesto de trabajo.
a.2.1. Inducción Teórica Transversal: Proceso de capacitación en las
políticas y procedimientos generales a dirigidos a todo nuevo
colaborador propio o tercero.
a.2.2. Inducción Teórica Específica: Proceso de capacitación en las
políticas y procedimientos específicos a su puesto de trabajo
dirigido a todo nuevo colaborador(a) propio o tercero según su
grupo ocupacional y puesto de trabajo.

a.3. Inducción Práctica: Proceso de capacitación en los temas y procesos


desarrollados en el área de trabajo del nuevo colaborador(a) propio y
tercero. Actividad a cargo del responsable de área.

b. Responsable del área: Jefe o líder del área específica a la que pertenecen
los colaboradores o responsable del personal tercero que labora en la clínica.

3
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 4 de 12

c. Compañero Guía: Es la persona designada por el responsable de área para


que brinde la Inducción práctica del puesto al nuevo colaborador, con mínimo
de un año laborando en la institución.

d. RR.HH.: Recursos Humanos.

e. Colaborador propio: Personal contratado directamente y pertenece a


planilla de la clínica.

f. Colaborador tercero: Es el trabajador(a) contratado por una empresa que


brinda servicios tercerizados en la clínica.

g. Grupo Ocupacional: Clasificación relacionada con las labores que realiza el


colaborador(a) conforme al área y puesto asignados.

h. Matriz IPERC: Es la información que se obtiene para Identificación de


Peligros, Evaluación de Riesgos y sus Controles.

i. Plataforma de Capacitación: Espacio virtual de aprendizaje orientado a


facilitar la experiencia de capacitación remota.

j. MOF: Manual de organización y funciones.

k. HCE: Historia Clínica Electrónica.

5. RESPONSABLES
RESPONSABLE RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
 Garantizar la ejecución del proceso de inducción de
Jefe de Recursos
todo colaborador propio y tercero que labore en la
Humanos
clínica.
 Enviar los datos de los nuevos colaboradores al área
de capacitación en los plazos establecidos, previo al
ingreso del colaborador con un mínimo de 24 horas
previo a su fecha de ingreso.

 Programar en coordinación con el responsable del


Coordinador de área de capacitación a los nuevos colaboradores
Recursos Humanos / terceros.
Responsable de
Recursos Humanos  Citar virtual y/o presencialmente a los nuevos
colaboradores a su proceso de inducción y velar por
el cumplimiento de su participación.

 Coordina con los responsables/jefes de


área/empresa la participación y cumplimiento del
proceso de inducción.

4
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 5 de 12

RESPONSABLE RESPONSABILIDADES PRINCIPALES


 Programar en coordinación con el responsable del
área de capacitación a todos los nuevos
colaboradores a su proceso de inducción.

 Enviar los datos de los nuevos colaboradores al área


de capacitación en los plazos establecidos, previo al
ingreso del colaborador con un mínimo de 24 horas
previo a su fecha de ingreso.
Analista de Selección
 Citar virtual y/o presencialmente a los nuevos
colaboradores a su proceso de inducción y velar por
el cumplimiento de su participación.

 Entregar el “GRH.R.04 Reglamento interno de


trabajo”, “SSO.R.01 Reglamento interno de
seguridad y salud en el trabajo” y el “GRH.R.02
Código de ética y conducta” a los nuevos
colaboradores.
 Gestionar el correcto cumplimiento del proceso de
inducción.

 Validar el envío de datos del área de selección en los


plazos señalados.

 Validar el envío de datos del personal tercero nuevo


a cargo del coordinador de recursos humanos/
responsable asignado en los plazos señalados.

 Programar las fechas de inducción de los nuevos


Coordinador(a)/Analista
colaboradores propios y terceros.
de Capacitación
 Gestionar los documentos respectivos al proceso de
inducción general, teórica y práctica.

 Administrar la plataforma de capacitación, según


“GRH.M.01 Manual de control y uso de la
plataforma de capacitación”.

 Realizar el seguimiento del proceso de inducción.

 Analizar los indicadores del proceso de Inducción.


 Elaborar y actualizar el contenido de la Inducción
correspondiente a su área.
Responsable de
Seguridad y Salud en el
 Remitir la información sobre el contenido al
Coordinador/Analista de Capacitación a ser
Trabajo
administrada en la plataforma, según “GRH.M.01
Manual de control y uso de la plataforma de
capacitación”.

5
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 6 de 12

RESPONSABLE RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

 Velar por el correcto cumplimiento de las


capacitaciones de inducción en SST.
 Elaborar el contrato de cada nuevo colaborador(a).

 Elaborar y entregar el fotocheck a cada nuevo


colaborador(a).

Equipo de Recursos  Entregar el uniforme a cada nuevo colaborador(a)


Humanos según corresponda.

 Realizar el registro facial de los nuevos colaboradores.

 Notificar al área de HCE, para la inducción


respectiva a los colaboradores y/o terceros que
correspondan.
 Cumplir con el proceso de Inducción HCE, conforme
Coordinador HCE a lo descrito en la GRH.F.31 Constancia de
inducción HCE – Licenciados/Administrativos.
 Validar el detalle de las actividades descritas en el
“GRH.F.16 Programa de inducción practica”,
actualizar según los requerimientos del área de
capacitación.

 Cumplir con el proceso de Inducción Práctica al


puesto, conforme al “GRH.F.15 Constancia de
seguimiento - Inducción practica”, según lo
descrito en el documento y remitirlo al área de
Responsables de área
capacitación.

 Validar el detalle de las actividades descritas en la


“GRH.F.15 Constancia de seguimiento - Inducción
practica”, según lo descrito en el documento.

 Cumplir con la devolución al área de capacitación de


la “GRH.F.15 Constancia de seguimiento -
Inducción practica”, según los plazos para cada
puesto y área en un tiempo no mayor a 30 días.

6. POLÍTICAS
1) El proceso de inducción de un colaborador se compone de:

a) Inducción general: Se realiza semanalmente de forma presencial, virtual


o por medio de la plataforma de capacitación, según corresponda, previo
al ingreso de sus labores a la clínica.

b) Inducción teórica:
b.1. Inducción Teórica Transversal: Comprende las políticas,
procedimientos y normativa de la clínica. Se realiza semanalmente, a
6
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 7 de 12

través de la plataforma de capacitación, previo al ingreso a las


labores en la clínica.
b.2. Inducción Teórica Específica: Comprende las políticas,
procedimientos específicos conforme al área y puesto a través de
sesiones virtuales previo al ingreso a las labores en la clínica.

c) Inducción práctica: Se realiza en el área del colaborador y es brindada


por su jefe inmediato o quien este designe como compañero guía durante
este proceso y su duración es como mínimo de 1 día y como máximo 30
días desde el ingreso.
c.1. Desarrollo de la Inducción práctica, se realiza cada una de las
actividades descritas según la “GRH.F.15 Constancia de
seguimiento
- Inducción practica”.

2) La programación de asistencia de los nuevos colaboradores propios a la


inducción general y teórica es de carácter obligatorio antes de ingresar a su
área de trabajo.
a) En caso de incumplimiento en la realización del proceso de inducción e
ingreso directo al área, deberá estar sustentado el motivo previamente a
la Jefatura de RR.HH. para que ésta valide la excepción, en el caso de
incumplimiento se amonestará al responsable del área.
b) Los terceros, tendrán una inducción de seguridad y salud en el trabajo,
ésta se dictará de acuerdo con el envío del reporte de nuevos ingresos por
el jefe responsable de los terceros y la información será corroborada por
el área de recursos humanos.
c) La inducción teórica y práctica se realizará en base a los procedimientos
que maneja la Clínica y es de carácter obligatorio el cumplimiento.

En el caso del staff médico, el proceso de inducción es de acuerdo con lo


indicado en el “OCP.P.01 Procedimiento de gestión de credenciales del
staff médico”.

3) El encargado de velar por el cumplimiento la inducción práctica es el


responsable/jefe de área, quien puede delegar el desarrollo de la actividad a
un “Compañero Guía”.
a) El “compañero guía” será una persona que tenga la mayor experiencia
y/o conocimiento de las políticas y procedimientos realizados en el área.
b) La determinación del “compañero guía” se realizará cuando el
responsable del área presente una carga de trabajo que impida el
acompañamiento adecuado.
c) Éste le mostrará al nuevo colaborador(a) su espacio de trabajo, así como
el equipo, sistema, aplicativos y material designado para sus actividades.
d) En caso de que por la naturaleza de sus actividades el puesto que cubre
tenga comunicación con áreas externas, se debe presentar en cada una,
con la intención de facilitar la apertura de los canales de comunicación.

4) El responsable del área será el encargado de verificar en la “GRH.F.15


Constancia de seguimiento - Inducción practica” que el nuevo colaborador
propio haya asistido a la inducción general y teórica antes de comenzar a
laborar en su área de trabajo. Asimismo, deberá de realizar el programa de
inducción práctica dejando registro en el mismo formato.

7
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 8 de 12

5) Se realiza y actualiza la presentación del material y/o videos desarrollados


en la Inducción General y Teórica en base a las actualizaciones que se
realicen en la clínica, en cuanto a la Inducción se reajustará la presentación
según las versiones actualizadas en control documentario.

6) Todo colaborador propio que realice un movimiento interno permanente sea


esta de forma vertical u horizontalmente, que signifique asumir nuevas
funciones y responsabilidades, deberá actualizar su inducción teórica y
práctica de acuerdo con el nuevo puesto y/o área a ocupar.

Esta información será enviada por el área de selección al responsable del


área de capacitación a través de un correo electrónico especificando la fecha
a partir de la cual aplica el movimiento interno. En caso de incumplimiento
en la realización del proceso de inducción e ingreso directo al área, deberá
estar sustentado el motivo previamente a la Jefatura de RR.HH. en el caso de
incumplimiento se amonestará al responsable del área.

7) Los reingresos deben realizar el proceso de inducción de forma íntegra.

8) La “GRH.F.15 Constancia de seguimiento - Inducción practica” será


entregada al área de capacitación para su validación respectiva.

7. DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO

7.1. INDUCCIÓN GENERAL Y TEÓRICA

7.1.1. ANTES DEL INICIO DE LA INDUCCIÓN GENERAL Y TEÓRICA:


a) Los responsables de Selección envían la lista de los nuevos ingresos
de las diversas áreas de la Clínica al Área de Capacitación con una
anticipación mínima de 02 días hábiles.

b) El área de capacitación valida la lista de ingresos en el sistema de


planillas y procede a crear los usuarios en la plataforma de
capacitación, según el área de trabajo y grupo ocupacional
correspondiente.

7.1.2. DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN GENERAL, TEÓRICA TRANSVERSAL Y


TEÓRICA ESPECIFICA:
a) El personal nuevo desarrollará el proceso de inducción de forma
presencial, virtual o vía plataforma de capacitación, según
corresponda.

b) En la Inducción General se desarrolla la siguiente información:


 Inducción General Corporativa.
 Inducción Corporativa de Recursos Humanos.
 Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo.

c) Acto seguido a la visualización de los videos el personal tendrá que


rendir una evaluación por cada tema. Finalizado el Curso, el
colaborador deberá contestar la encuesta de satisfacción del

8
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 9 de 12

aprendizaje y contenido del curso.

d) Culminada la inducción general y teórica, se emitirá a través de la


plataforma de capacitación el certificado correspondiente a los,
cursos y temas correspondientes como evidencia de su
cumplimiento.

e) El primer día de labores, el colaborador se acercará al área de


Capacitación, quién validará el cumplimiento de la Inducción
General: Teórica Transversal y Teórica Especifica y emitirá la
“GRH.F.17 Constancia inducción teórica”. Asimismo, entregará
la “GRH.F.15 Constancia de seguimiento - Inducción practica” y
explicará su funcionalidad al nuevo colaborador(a).

En caso aplique, pasará al área de Historia Clínica Electrónica


(HCE) para la inducción respectiva, y el responsable de HCE
emitirá la “GRH.F.31 Constancia de inducción HCE –
Licenciados/Administrativos”.

7.2. INDUCCIÓN PRÁCTICA

7.2.1. LEVANTAMIENTO DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN PRÁCTICA


a) El responsable de Capacitación coordina con los responsables/jefes
de área el registro de las actividades a desarrollar en la inducción
práctica para ello el responsable/jefe de área empleará el formato
“GRH.F.16 Programa de inducción practica”, por cada tipo de
puesto y realizar su validación con la gerencia respectiva, formato
que luego debe entregar al área de capacitación.

b) Para el caso de Terceros se les envía un Modelo referencial de


constancia de inducción práctica del puesto para terceros, que
podrán modificarlo dependiendo de la necesidad de su servicio.

c) El responsable de capacitación después de esta recopilación de


información traslada el detalle de las actividades de “GRH.F.16
Programa de inducción practica” a la “GRH.F.15 Constancia de
seguimiento - Inducción practica” para los nuevos colaboradores
y/o actualizaciones.

d) Si hubiera algún área que se implemente o desee hacer algún


cambio/actualización en su programa, planteará el requerimiento
con el área de capacitación previo a la validación de la gerencia
respectiva para dejar constancia de la actualización respectiva.

7.2.2. DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN PRÁCTICA:


a) Los colaboradores propios entregan la “GRH.F.15 Constancia de
seguimiento - Inducción practica” a su jefe inmediato el primer
día de incorporación a su área.

b) El responsable del área completa la información en la “GRH.F.15

9
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 10 de 12

Constancia de seguimiento - Inducción practica” donde debe


colocar la fecha ejecución de cada una de las actividades descritas
como parte del desarrollo de la inducción practica del nuevo
colaborador(a). Asimismo, es el responsable directo de explicar el
MOF del nuevo colaborador e IPERC del área de trabajo.

c) El responsable/jefe de área debe remitir y cerciorarse de devolver


al área de capacitación antes del plazo máximo (30 días) la
“GRH.F.15 Constancia de seguimiento - Inducción practica” con
las firmas respectivas en la parte inferior del formato.

d) El responsable, jefe y/o encargado de la empresa tercera realizará


en un plazo no mayor a 30 días desde la fecha de ingreso del
colaborador tercero la entrega de la constancia de inducción
práctica basada en los procedimientos de la clínica y de su
empresa.

7.3. VALIDACIÓN DEL PROCESO DE INDUCCIÓN


a) Al finalizar el mes o conforme lo disponga, el responsable de capacitación
gestiona la entrega todas las “GRH.F.15 Constancia de seguimiento -
Inducción practica” y los certificados correspondientes a los cursos o
temas recibidos de los colaboradores propios y terceros de dicho mes al
coordinador(a) de recursos humanos y/o responsable de RR.HH. designado
para su correcto archivamiento en los respectivos files del personal propio
y/o tercero.

7.4. CONTROL Y RETROALIMENTACIÓN:


a) Al cierre de cada mes, se envía un reporte por correo electrónico a todos
los responsables de área indicándoles las fechas de vencimiento en que
deben entregar la hoja de seguimiento.

b) En caso de haber una observación y/o incumplimiento con la “GRH.F.15


Constancia de seguimiento - Inducción practica”, el responsable de
capacitación genera un reporte y lo presenta a la Jefatura de RR.HH. para
las acciones correspondientes de mejora y feedback.

8. DOCUMENTO RELACIONADO
NOMBRE DEL DOCUMENTO CÓDIGO
CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA GRH.R.02
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO GRH.R.04
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SSO.R.01
MANUAL DE CONTROL Y USO DE LA PLATAFORMA DE
GRH.M.01
CAPACITACIÓN
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES DE PERSONAL GRH.P.02

1
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 11 de 12

9. REGISTROS
NOMBRE DEL REGISTRO CÓDIGO
CONSTANCIA DE SEGUIMIENTO - INDUCCIÓN PRACTICA GRH.F.15
PROGRAMA DE INDUCCIÓN PRACTICA GRH.F.16
CONSTANCIA INDUCCIÓN TEÓRICA GRH.F.17
CONSTANCIA DE INDUCCIÓN HCE -
GRH.F.31
LICENCIADOS/ADMINISTRATIVOS
CONSTANCIA DE INDUCCIÓN TEÓRICA PERSONAL TERCERO GRH.F.27
REGISTRO DE ASISTENCIA GCA.F.04

EXAMEN DE SST - INDUCCIÓN GENERAL S/C


CONSTANCIA DE INDUCCIÓN PRÁCTICA - REFERENCIAL -
S/C
TERCEROS
CONSTANCIA DE INDUCCIÓN HCE – REFERENCIAL - TERCEROS S/C

10. CONTROL DE CAMBIOS


Fecha de Sección(es)
Vers. Breve descripción del cambio
Publicación afectada(s)
Se actualiza todo el documento, se unifica el
CSP.GRH.P.06 Procedimiento de inducción práctica
V.04 08/04/2019 Todo
al puesto de trabajo y CSP.GRH.P.05 Procedimiento
de inducción general y teórica del puesto.
Se modifica el punto 1. Objetivo 1
Se modifica el punto 2. Alcance 2
Se modifica el punto 4. Términos y definiciones, en
los elementos 4.a, 4.b, 4.c, 4.e, 4.f y 4. g 4
Se adiciona el punto 4.a.2.1 y 4.a.2.2
Se modifica el punto 5. Responsables y
V.05 19/08/2021 responsabilidades principales. 5
Se modifica el punto 6. Políticas, en los elementos
6.1 (a, b y c)
Se adiciona 6.b.1 y 6.b.2
Se modifica en los elementos 6.2.a, 6.2.c 6
Se elimina elemento 6.8
Se modifica el elemento 3, 3.a, 3.b, 3.c
Se modifica el elemento 4, 5, 7 y 9

1
Código: GRH.P.04
Versión: V.06
PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN Publicación: 10/01/2023
Página: 12 de 12

Se modifica el punto 7. Descripción del documento


elemento 7.1.1 y 7.1.2
Se adiciona 7.1.2.c, 7.1.2.d y 7.1.2.e
Se elimina 7.1.2.f y 7.1.2.g
Se modifica el elemento 7.2.1 (a, b, c y d)
7
Se modifica el elemento 7.2.2 (a, b, d y e)
Se elimina el elemento 7.3.a y 7.3.b
Se modifica el elemento 7.3.c
Se modifica el elemento 7.4.a y 7.4.b
Se elimina el elemento 7.4.c
Se agrega el punto Documento relacionado. 8
Se modifica el punto Registros:
De “GRH.F.15 Hoja de Seguimiento del proceso de
inducción” a “GRH.F.15 Constancia de
seguimiento - Inducción practica”.
De “GRH.F.16 Hoja de programa de la inducción
práctica” a “GRH.F.16 Programa de inducción
practica”.
De “GRH.F.17 Cartilla de inducción teórica” a 9
“GRH.F.17 Constancia inducción teórica”.
De “GRH.F.27 Cartilla de inducción general y
teórica para terceros” a “GRH.F.27 Constancia
de inducción teórica personal tercero”.
De “Modelo de constancia de inducción práctica
del puesto para terceros” a “Constancia de
inducción práctica - Referencial – Terceros”.
Se incluye lo referente a la Inducción HCE del
V.06 10/01/2023 5 y 7.1.2. e
personal.
En el presente control de cambios se presentará las 3 últimas versiones realizada.

11. ANEXOS
Ninguno.

También podría gustarte