Está en la página 1de 4

SYLLABUS

Curso de Capacitación en Diseños Instruccionales


para la Formación del Talento Humano

1. Información General

Diseños Instruccionales para la Formación del


Nombre del curso
Talento Humano
Docente Sergio Martinez Palomino
especialista
Sergio Martinez Palomino
Docente tutor
Número de horas
40
académicas
Duración Del 26 de junio al 20 de agosto de 2023

2. Presentación
El curso está dirigido a profesionales que trabajan en áreas relacionadas con la
formación del talento humano, el análisis y respuesta a problemas de desempeño
y al desarrollo de capacitaciones, cursos y talleres. Se revisarán lasetapas más
importantes en el desarrollo de un programa instruccional: la evaluación de
necesidades, diseño y organización del programa instruccional, selección y
creación de materiales, evaluación del programa, corrección del programa e
implementación. Al final del curso, los participantes serán capaces de llevar a
cabo estas etapas en el desarrollo de un programa instruccional queresponda a
un problema de desempeño humano.
3. Objetivos

Objetivo general de aprendizaje


Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de planificar, desarrollar y
evaluar un diseño instruccional que responda a un problema de desempeño
humano.
Objetivos específicos

A lo largo del curso, el participante logrará los siguientes aprendizajes:

● Conocerá los parámetros para la ejecución de una evaluación de


necesidades
● Será capaz de organizar y diseñar un programa instruccional
● Reconocerá criterios para seleccionar material instruccional pertinente y
evaluar el diseño de un programa instruccional
● Será capaz de corregir errores de diseño manifestados en la evaluación
de un programa instruccional

4. Contenidos

Tema 1: La Evaluación de Necesidades

En el tema 1 se realizará una introducción al tema del Diseño Instruccional:


en qué consiste, cuáles son sus etapas principales y bajo qué marcos
Contenid conceptuales se rige. Asimismo, se abordará la primera etapade trabajo en
o el desarrollo de un diseño instruccional: la evaluación de necesidades. Su
importancia en el proceso de diseño y los pasos necesarios a seguir para
llevarla a cabo de modo exitoso.

● Kazanas, H. C., & Rothwell, W. (2008). Mastering the instructional


design process: A systematic approach. Pfeiffer. Capítulo 1: An
Lecturas
Overwiew of Instructional Design y Capítulo 2: Conducting a Needs
Assesment

Tema 2: El Diseño de la Intervención

En el tema 2 se desarrollarán los contenidos correspondientes a la segunda


etapa en el proceso de diseño instruccional: el diseño de la intervención.
Contenido
Para este tema, se abordará el establecimiento y secuenciación de
objetivos de aprendizaje alineados a las necesidades dedesempeño y a las
metas organizacionales; asimismo, se explorarán estrategias
instruccionales, así como principios para la implementación de la
intervención.
● Kazanas, H. C., & Rothwell, W. (2008). Mastering the instructional
design process: A systematic approach. Pfeiffer. Capítulo 8:
Lecturas
Organizing Instrutional Programs and/or Products y Capítulo 9:
Designing Instructional Interventions

Tema 3: Preparación y Evaluación del Diseño


En el tema 3 se abordarán dos etapas del diseño instruccional: la
selección y preparación de materiales para la instrucción y la evaluación
del programa desarrollado. Para el primero de estos dos puntos, se
Contenido abordarán tipos de materiales útiles a implementar en función del tipo de
instrucción desarrollada, así como criterios para la búsqueda y
preparación de materiales. Luego, se trabajará el tema de la evaluación
del programa, indicando criterios para realizar esta tarea.

● Kazanas, H. C., & Rothwell, W. (2008). Mastering the instructional


design process: A systematic approach. Pfeiffer. Capítulo 11:
Lecturas Selecting or Modifying Existing Instrutional Materials, Capítulo 12:
Developing Instructional Materials y Capítulo 14: Evaluating
Instructional and Noninstructional Interventions

Tema 4: Implementación de la Intervención

En el tema 4 se analizará la última etapa del desarrollo de una


intervención instruccional: la implementación de la misma. En este tema,
Contenido se trabajan recomendaciones para que esta se dé de modo exitoso y con
el mínimo de incidentes posible, así como logrando elcompromiso de los
stakeholders en el proceso.

● Kazanas, H. C., & Rothwell, W. (2008). Mastering the instructional


design process: A systematic approach. Pfeiffer. Capítulo 15:
Lecturas Revising instructional and noninstructional solutions based o data y
Capítulo 16: Implementing instructional and noninstructional
interventions

5. Sistema de acompañamiento
El curso cuenta con dos docentes tutores, que serán responsables de dar
seguimiento y acompañamiento a los participantes durante el desarrollo del
curso. Resolverá las dudas o inquietudes académicas o de todo tipo a través del
Foro del curso o por medio del correo electrónico smartinezp@pucp.pe. Las
comunicaciones mediante correo electrónico deben incluir en el texto del
mensaje el nombre y apellido del participante.
6. Sistema de calificación

La calificación final del curso se obtendrá en función de los siguientes trabajos:

Tipo de Evaluación Porcentaje

Participación en 2 foros de debate 20%

Trabajo 1: Evaluación de Necesidades 20%

Trabajo 2: Diseño de Intervención 20%

Trabajo 3: Selección de Materiales 20%

Trabajo 4: Implementación de la Intervención 20%


Nota Final del Curso: 100%

7. Bibliografía
Principal

Kazanas, H. C., & Rothwell, W. (2008). Mastering the instructional design


process: A systematic approach. Pfeiffer.
Recomendada

Conrad, K. (2000). Instructional design for web-based training. Human Resource


Development.
Foshay, W. R., Silber, K. H., & Stelnicki, M. B. (2003). Writing training materials
that work. San Francisco: Pfeiffer.
Kaufman, R. A., & English, F. W. (1979). Needs assessment: Concept and
application. Educational Technology.
Keppell, M. J. (Ed.). (2007). Instructional Design: Case Studies in Communities
of Practice: Case Studies in Communities of Practice. IGI Global.
Silber, K. H., & Foshay, W. R. (2009). Handbook of improving performance in the
workplace, instructional design and training delivery (Vol. 1). John Wiley &
Sons.

También podría gustarte