Está en la página 1de 32

LA VISIÓN

Introducción
(Resumen)
CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA IGLESIA
1. La visión es única, detallada, diferente, especifica.
2. Es una visión de Reino
3. Es una visión que funciona bajo el gobierno apostólico
4. Es una visión corporativa
5. Es una visión establecida en la paternidad divina
6. Es una visión de alcance tri-generacional
7. Es una visión establecida para equipar a los santos por
medio de los 5 ministerios
8. Es una visión de unidad
9. Es una visión para servir a la ciudad
10. Es una visión que sólo se entiende por revelación
DIFERENCIA ENTRE LAS IGLESIAS MATORRAL,
ARBUSTO Y ÁRBOL Y NIVEL DE INFLUENCIA EN
LA CUIDAD
• Iglesia Matorral: Son pequeñas, de barrio, tienen
cincuenta a doscientas personas.
Nivel de influencia: Es netamente local, su actividad
se da dentro de las cuatro paredes. Suple necesidades
del presente no tiene planes de expansión.
DIFERENCIA ENTRE LAS IGLESIAS MATORRAL,
ARBUSTO Y ÁRBOL Y NIVEL DE INFLUENCIA EN
LA CUIDAD
• Iglesia Arbusto: Son locales, tienen de doscientas a
cuatrocientas personas.
Nivel de Influencia: Es local, y para el presente. No
generan recursos para la próxima generación.
DIFERENCIA ENTRE LAS IGLESIAS MATORRAL,
ARBUSTO Y ÁRBOL Y NIVEL DE INFLUENCIA EN
LA CUIDAD
• La Iglesia Árbol: Son diseñadas por Dios, llegan a
ser árboles espirituales gigantescos. Se desarrollan
los 5 ministerios.
Nivel de Influencia: Son para ayudar a las iglesias
matorral y arbusto y llevarlas a ser árboles
espirituales para la cuidad.
PALABRAS CLAVES
1. Iglesia Árbol, de la cuidad o apostólica: Causan
cambios en el ámbito espiritual y ejercen dominio
y señorío sobre toda una región.
2. Sal y luz para a Cuidad:

Sal; Es la iglesia que penetra la sociedad,


sazonándola con el gozo, la paz y a justicia del Reino,
para evita que se corrompa.
PALABRAS CLAVES
• Luz; es la vida del Reino que brilla sobre cristiano,
haciendo un contraste con la oscuridad, para ser vista
por todos.
3. Reino de Dios versus reino de las tinieblas.
4. Valores de Reino:
• Dios, la familia, el valor de la palabra y del reino de
Dios, pasión por el progreso, el valor de la
transferencia generacional, el propósito, el caracter
PASAJES BÍBLICOS PARA ESTUDIO
• Daniel 2:44: Daniel anuncia el Reino
inconmovible.
• Daniel 6: 26: El reino de Dios jamás será
destruido
• Mateo 12:28: El Reino de Dios ha legado
PREGUNTAS:

1. ¿Quiénes somos como iglesia?


2. ¿Cuál es nuestro propósito en esta ciudad?
3. ¿Por qué Dios nos dio la visión que tenemos?
EJERCICIO PRACTICO
• Que 3 discípulos expliquen parte de la visión:
-Ganar (Misión Amigo)
– Edificar (Consolidar/Discipulado1-2
– Enviar (Viñas, Fama)
Y de que manera esta involucrado en la visión.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Por qué Jesús le dio tanta importancia al discipulado?
1. Porque es la clave del crecimiento de su iglesia.
2. El discipulado trae transformación total a los
individuos.
¿Cuáles son las causas principales por las cuales los
lideres de hoy no se multiplican ni discipulan a otros?
• Ignorancia
• Inseguridad
POR QUÉ EL DISCIPULADO

• Inmadurez
• Falta de identidad
• Temor a delegar
• La falta de un modelo
• La falta de un corazón de padre
POR QUÉ EL DISCIPULADO
• ¿Cuáles eran las dos escuelas de discipulado en el
tiempo de Jesús?
Escuela Griega – Escuela Hebrea
“Jesús uso el método Hebreo”
LAS DOS ESCUELAS DE DISCIPULADO EN EL
TIEMPO DE JESÚS
Escuela Griega Escuela Hebrea
• El modelo del estudiante es la • El modelo del estudiante es el
clase. Mentor.
• Método académico, en el cual no • Método relacional, por relaciones
hay ninguna relación con el mentor. de pacto.
• Método pasivo, sin practica. • Método experimental y práctico.

• Método teórico. • Método de adiestramiento y


capacitación.
• Solo participa el maestro. • El maestro y el discípulo
interactúan.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Qué es Discipular?: Discipular es adiestrar……
• ¿Quién es un discípulo?
En griego: “madsetés” (aprendiz, pupilo, es uno que
sigue detrás, que imita, y el cual se convertirá en un
verdadero líder)
¿Quien es un Mentor?
Es el que tiene la habilidad de desarrollar el potencial
de sus discípulos.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Cómo se produce un Mentor?
• El mentor debe invertirse por largo tiempo.
• Un mentor debe invertir todo lo que tiene en su
discípulo.
“Hay diferencia entre un creyente y un discípulo”
POR QUÉ EL DISCIPULADO
El creyente El discípulo
• Espera los panes y los peces. • Es un pescador.

• Lucha por crecer. • Lucha por multiplicarse.

• Se gana fácilmente. • Se entrena con mucho esfuerzo.

• Gusta del halago. • Gusta del sacrificio.

• Murmura y Reclama. • Obedece y se niega a sí mismo.

• Su vida se centra en el yo • Su vida se centra en otros.

• Es egocéntrico. • Es Cristocéntrico.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
El Creyente El discípulo
• Espera ser servido. • Busca servir.
• Es un número más. • Hace la diferencia.
• Es valioso. • Es indispensable.
• Guarda sus bienes para sí. • Renuncia a todo lo que posee.
• Ama mas su familia que a Dios. • Ama a Dios que a su familia.
POR QUÉ EL DISCIPULADO

El Creyente El Discípulo
• Demanda. • Ofrece.

• Sigue cuando conviene. • Sigue hasta el final.

• Es casual. • Es comprometido.

• Actúa por conveniencia. • Actúa por convicción.


POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Cuáles son los requisitos que debe reunir una
persona para ser discipulado?
• Estar disponible.
• Tener un espíritu enseñable.
• Tener hambre y deseo de crecer y madurar en Dios.
• Estar dispuesto a cambiar la mentalidad.
• Tener un corazón de siervo.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Cómo vamos discipular?
• Por medio de pequeños grupos (viñas)
• Al mismo tiempo que la persona es discipulada,
debe discipular a otros.
¿Quiénes pueden participar de un discipulado?
Solo discípulos y mentor.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Cuáles fueron los problemas más comunes entre los
discípulos de Jesús?
• Conflictos personales entre ellos.
• La queja y la murmuración contra su mentor.
• Algunos discípulos volvieron atrás.
• Otros discípulos dudaron.
• Celos y competencia por posición.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
¿Cuál es el precio del discipulado según Jesús?
1. Negarse

Las ramas del árbol son actos de


desobediencia.

El tronco es una actitud de rebelión.


Raíces: “Yo pienso”, “Yo pienso”, “Yo deseo”
POR QUÉ EL DISCIPULADO
2. Amar a Dios es que a la propia familia.
3. Seguir a Jesús hasta el final.
4. Renunciar a todo lo que se posee.
5. Llevar la cruz cada día.
¿Cuáles fueron los pasos para discipular que usó Jesús?
1. Observa como yo lo hago.
2. Hagámoslo juntos.
POR QUÉ EL DISCIPULADO

3. Hazlo tu solo.
4. Ve y multiplícate.
¿Cuáles son los beneficios que se reciben en el
discipulado?
• El mentor incrementara su madurez, unción y
autoridad.
• El discípulo recibirá herencia espiritual.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
1.- ¿Que es un Discipulado, en que consiste y que se
puede esperar del mismo?
2.- Aceptar el desafío al crecimiento explosivo por
medio del adiestramiento, equipamiento y
desarrollo que trae un discipulado apostólico.
PALABRAS CLAVE:
1. Desarrollar líderes 2. Inversión a largo plazo
3. Requisitos 4. Precio 5. Herencia
POR QUÉ EL DISCIPULADO
• El discipulado es para desarrollar su liderazgo, lo cual
implica una inversión a largo plazo, tanto de él como
el mentor. Para lograr esto, hay ciertos requisitos que
cumplir y un alto precio que pagar. Pero, una vez
logrado, se habrá acumulado una herencia para el
discípulo, a nivel personal, y para sus próximas
generaciones.
POR QUÉ EL DISCIPULADO
• PASAJES BIBLICOS PARA ESTUDIO
a) Lucas 10:1-12 (Misión de los 70)
b) 1Samuel 3:1-21 (Jehová llama a Samuel)
c) 1Reyes 19:19-21 (Llamamiento de Eliseo)
POR QUÉ EL DISCIPULADO
• PREGUNTAS:
1. ¿Qué significa el discipulado para la iglesia?
2. ¿Por qué el temor a delegar detiene el crecimiento
del creyente y de su líder?
3. ¿Por qué la escuela hebrea es más efectiva que la
griega?
4. ¿Cuáles son las diferencias entre un creyente y un
discípulo? (mencione 3 y explique)
POR QUÉ EL DISCIPULADO
• ACTIVACION: Tomamos la decisión de negarnos a
nosotros mismos y a pagar el precio de ser verdaderos
discípulos de Jesús; de dejar de ser uno mas del montón
y comenzar a hacer una diferencia con su vida.
• ORACION DE COMPROMISO.

También podría gustarte