Está en la página 1de 29

Cartón corrugado ¿qué es el cartón corrugado?

El cartón corrugado es una estructura formada por un nervio central de


papel ondulado (Papel Onda), reforzado externamente por dos capas de
papel (Papeles liners o tapas) pegadas con adhesivo en las crestas de la
onda. Es un material liviano, cuya resistencia se basa en el trabajo conjunto
y vertical de estas tres láminas de papel. Para obtener su mayor resistencia,
la onda del cartón corrugado tiene que trabajar en forma vertical, tal como
se muestra en el gráfico a continuación.

El cartón corrugado pierde su resistencia si la onda sufre aplastamientos o


quebraduras producidos por fuerzas externas.
Cartón corrugado tipos de cartón corrugado
Dentro de la gran variedad de posibilidades que el cartón corrugado ofrece,
podemos distinguir principalmente los siguientes tipos:
• Cartón sencillo (Single Face) . Es una estructura flexible formada por un
elemento ondulado (onda) pegado a un elemento plano (liner).
• Cartón simple (Single Wall). Es una estructura rígida formada por un
elemento ondulado (onda) pegado en ambos lados a elementos planos
(liners).
• Cartón doble (Double Wall). Es una estructura rígida formada por tres
elementos planos (liners) pegados a dos elementos ondulados (ondas)
intercalados.
Cartón corrugado _elementos básicos que conforman el cartón corrugado

• Onda
Es la configuración geométrica
dada a un papel en una máquina
corrugadora, para un posterior (Alta), Altura aproximada de 4,75 mm
pegado a elementos
(Normal), Altura aproximada de 3,53 mm
planos. Podemos diferenciar
tres tipos de onda (Baja), Altura aproximada de 2,46 mm
Dimensiones internas
Dimensiones limitadas por las cajas internas de una caja.
Dimensiones útiles
Dimensiones relativas al espacio ocupado por el contenido.
Paredes
Cualquier cara de una caja, excepto la tapa o el fondo. Las dos paredes de área
mayor se llaman laterales y las dos de área menor se llaman cabezales.
Gualetas
Partes de la caja que se doblan para formar las caras correspondientes a la tapa y
el fondo. Las gualetas de los cabezales, por doblarse primero, se llaman
internas. Las gualetas de los laterales, por doblarse sobre las gualetas de los
cabezales, se llaman gualetas externas.

Normalmente las gualetas externas se fabrican de tope.


Esquema de la fabricación

A continuación, y mediante esquemas gráficos, se


reproduce la forma de fabricación de cajas de cartón
corrugado:
Caja de cartón corrugado
Embalaje rígido formado por una o más planchas de cartón
corrugado, unidas o solamente cortadas para permitir los
dobleces que formarán las caras.
Dimensiones de la caja
Esta expresión siempre se refiere a las dimensiones
internas, más adelante definidas, y es dada siempre en
milímetros, en el siguiente orden: largo x ancho x alto
Lengüeta
Extensión, de corte especial, en una o dos paredes
extremas de la caja, para ser pegada o cosida
(corchetada) a la otra pared extrema, formando la
unión de fabricación de la caja. Puede colocarse por
el interior o exterior de la caja.
Troquel
Cortes existentes en la mayoría de las cajas para la
formación de las gualetas.
Rayado
Hendidura, determinada por aplastamiento o por corte
intermitente (prepicado), hecho con una lámina
especial, con o sin corte, para facilitar el doblez
uniforme de la plancha.
Unión de fabricación
Unión, formada por medio de pegamento o corchetes,
en las extremidades de la plancha que forma la caja
de cartón corrugado.
IMPRESION

Es cuando se imprime ya estando


formado el corrugado.
Es la Técnica de impresión más
conocida y común en los
empaques corrugados, ya que es
la de menor costo y además
permite una gran flexibilidad de
cambio en gráficos. No obstante
que la calidad no compite con
preimpreso, o lito-laminado, es
una buena opción para la mayoría
de los casos
QUE SE ENTIENDE POR PRODUCTOS DE PAPEL

Se llama productos de papel a todos aquellos


artículos para cuya fabricación se utiliza el
papel como materia prima. La importancia y
utilidad de estos productos es indiscutida, por
cuanto forman parte de la mayoría de los
ambientes cotidianos del ser humano,
aportándole funcionalidad, comodidad, orden,
higiene y protección de los productos.
Cajas de cartón para embalajes; bandejas para
el transporte de productos frágiles, como
huevos y frutas; cajas para embalar productos
de exportación; artículos para el estudiante,
como cuadernos, blocks y agendas, y papeles
para oficinas, constituye un listado que da
cuenta cabal de la importancia de todos y cada
uno de estos artículos de uso habitual.
Flauta, Medium, Onda, Es el papel que se corruga
Ondulado formando una serie de S´s
invertidas, éste es a su vez va
pegado entre los liners y es la
que contribuye con la mayor
parte de la fortaleza del
empaque de cartón.
Flauta B, Onda B Tiene una altura de
cresta a valle de
.246 cm (.097"),
y son 47 flautas
por 30 cm
lineales, (1 pie).
Flauta C, Onda C Es la flauta más común que
se maneja en el mercado
del cartón y tiene una
altura de cresta a valle de
.360 cm (.142"), y son 39
flautas por 30 cm lineales
(1 pie).
Flauta E, Onda E Conocido también como
microcorrugado; hace una
caja muy fuerte, y son 95
flautas por 30 cm lineales
(1 pie).
Flauta F, Onda F Es aún más compacta que
la Flauta E; su uso aplica
en empaques de
microcorrugado
especiales.
Prueba de compresión de Mide la fuerza máxima de
canto, Edge Crush Test, compresión paralela a las
ECT flautas, que una muestra
de cartón puede soportar
antes de fallar. Esta
prueba se usa para
determinar la resistencia a
la estiba de un empaque
corrugado y se expresa
en Libras por pulgada
lineal
Prueba Mullen, Mullen Una prueba desarrollada en
Test, Bursting Strength 1887 por J.W. Mullen para
medir la resistencia a la
perforación o el
estallamiento de un
empaque corrugado y se
expresa en Libras por
pulgada lineal o su
equivalencia en Kgs.
Liner Los papeles planos que van
a los extremos de la flauta
de una lámina corrugada.
Puede ser liner interior o
exterior, dependiendo de
la posición que guarde
una vez hecha la caja.
Single Face, Cara Se requiere de dos
sencilla, papeles, un liner y
Corrugado de una un medium
cara
Corrugado sencillo Se requiere de tres papeles:
dos liners y un medium,
donde el medium va entre
los dos liners. El
corrugado sencillo puede
ser de Flauta B o Flauta
C.
Doble Corrugado Se requiere de cinco
papeles: tres liners
y dos medium
(generalmente, uno
en Flauta B y otro
en Flauta C).
Triple Corrugado Consiste en 7
papeles, un doble
corrugado más otro
medium (Flauta B ó
C) y otro liner
interior. Es muy
poco común
Hexagated Piezas de Cartón
corrugado diseñado
y fabricado con
formas
hexagonales en
cualquier tamaño.
Post-impreso Una vez formada la lámina
corrugada, se pasa por la
impresora y se agregan
los gráficos impresos.
Pre-impreso Consiste en utilizar un papel
satinado o de grado más fino, y
se imprime con técnica de
Flexografía en alta calidad.
Después se usa como liner
exterior en la fabricación del
cartón corrugado. Este proceso
es generalmente aplicable para
empaques con volúmenes
mayores que requieren alto
impacto gráfico
Microcorrugado Son cajas con un ondulado
muy pequeño (las
Flautas E o la F),
obteniendo como
resultado una superficie
más plana, la cual ayuda
notablemente la calidad
de impresión.
Resistencia a la estiba El desempeño de estiba de
una caja en el almacén y
el ambiente de
distribución.
Formación calibre, Flauta La formación y espesor correctos
de papeles corrugados en un
contenedor. Los tamaños de
las flautas incluyen: A(3/16"),
B(3/32"),C(9/64"), E(3/64") y
BC(3/16"). La correcta
formación de la flauta
contribuye a un buen
desempeño al estibar
Aplastamiento del cartón El calibre inapropiado o la
excesiva pérdida del
mismo. La fabricación de
cajas de calidad busca
minimizar el
aplastamiento ya que es
un factor que reduce la
resistencia a la estiba.
Compresión de anillo, Una prueba estándar
Ring Crush realizada en el molino
para medir la fuerza
de compresión del
papel. Una pequeña
sección de papel, 1/2"
x 6", es colocado en
un aparato especial
para determinar el
valor de resistencia.
Peso base La medida en libras por
1000 pies cuadrados
del peso los papeles
utilizados en una caja
de cartón corrugado.
Es una de las
especificaciones de la
Regla 41 original,
art.222.

También podría gustarte