Está en la página 1de 15

COMO FIJAR EL RUMBO

DE LA EMPRESA
PARA DETERMINAR EL CAMINO A
SEGUIR

LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE LA


EMPRESA AL DEDICARSE AL
DESARROLLO DE PRODUCTOS

EL RITMO Y LA FORMA DE
INNOVACION QUE EXIJAN LOS
MERCADOS EN LOS QUE VA A OPERAR

LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA


DESARROLLAR PN
1. OBJETIVOS DE DESARROLLO DE
PRODUCTOS

 FIJAR OBJETIVOS

 DAR A CONOCER A TODA LA EMPRESA ESOS


OBJETIVOS

 VER QUE SE HAGAN PROGREOS PARA LA


CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS.
CATEGORIAS DE OBJETIVOS DE DP

A. DE POLITICA GENERAL: Configuran el marco


fundamental y las metas a largo plazo.

B. OPERATIVOS: Enuncian con precisión los fines más


inmediatos y los resultados que se esperan a corto plazo
en las operaciones de la empresa o para guiar proyectos
concretos de desarrollo.

C. EN MATERIA DE IMPACTO: Definen el efecto que


un nuevo producto debe tener en el mercado.
A. OBJETIVOS DE POLITICA GENERAL

DIVERSIFICAR LOS INTERESES DE LA EMPRESA


COMERCIALIZANDO GENEROS DE PRODUCTOS QUE CAEN FUERA
DEL AMBITO DE LAS ACTIVIDADES ACTUALES PARA LA
OBTENCION DE MAYORES UTILIDADES.

PROGRAMA VIGOROSO DE DESARROLLO DE


NP, CON PERSONAL ESPECIAL CONTRATADO
PARA ESTE FIN
A. OBJETIVOS DE POLITICA GENERAL

AMPLIAR LAS OPERACIONES BUSCANDO


NUEVOS MERCADOS DE EXPORTACION PARA
LA ACTUAL GAMA DE PRODUCTOS Y ASÍ
CRECER COMO EMPRESA.

MODIFICACION DE LOS PRODUCTOS YA


CONCEBIDOS PARA EL MERCADO NACIONAL
B. OBJETIVOS OPERATIVOS

OBJETIVOS DE
COMERCIALIZACION

OBJETIVOS DE
PRODUCCION

OBJETIVOS
CUANTITATIVOS
C. OBJETIVOS DE IMPACTO

 FIJAR UN PRECIO INFERIOR DEL JABON, EN RELACION A


LAS MARCAS EXISTENTES EN EL MERCADO PARA
POSICIONARLO COMO EL NUMERO UNO.

 DESTACAR LA FRAGANCIA Y COLOR DEL JABON COMO UN


FUERTE ATRACTIVO SOBRE LAS SEÑORAS, POR SU
DELICADEZA Y FEMINIDAD Y ASI DIFERENCIARLO DEL
RESTO.
2. CERTEZA DE LA NECESIDAD

EL RITMO DE LA INNOVACIÓN DEBE PLANIFICARSE EN


FUNCIÓN DE LA APETENCIA DE CAMBIO QUE EXISTA EN
EL MERCADO

CONSIDERAR QUE UN NUEVO PRODUCTO ES LO QUE LOS


CLIENTES CONSIDEREN QUE ES UN PRODUCTO NUEVO
CERTEZA DE LA NECESIDAD

EL RITMO DE INNOVACIÓN QUE EXIGE CADA MERCADO


EXTERIOR

LA OPORTUNIDAD DE CADA UNA DE LAS IDEAS


RELATIVAS A LOS PRODUCTOS

LAS POSIBLES ALTERNATIVAS QUE SE OFRECEN A LA


INNOVACIÓN
3. EVALUACION DE LOS RECURSOS

 QUÉ SABEMOS Y QUÉ PODEMOS HACER

 QUE OTROS PRODUCTOS PUEDE FABRICAR


ADEMÁS DEL QUE YA HACE

 CUALES SON DE VERDAD NUESTROS PUNTOS


FUERTES.

 PODEMOS HACER FRENTE NO SOLO A LOS COSTOS


DEL DESARROLLO DE PRODUCTOS, SINO TAMBIEN
A LOS INHERENTES A TODO EL PROCESO ANTES DE
SER RENTABLE?
EVALUACION DE LOS RECURSOS

ANTES DE PLANIFICAR LAS


ACTIVIDADES DE DP LAS
EMPRESAS DEBEN DAR
RESPUESTA A TRES PREGUNTAS
CLAVES:

HAY SE CUENTA
RECURSOS CON
RECURSOS
PARA PARA
COMERCIAL DESARROLLAR
IZARLOS EL PRODUCTO

SE DISPONE DE
RECURSOS PARA
FABRICARLO
3.1. TIPOS DE RECURSOS

 RECURSOS DE PRODUCCION

 OPERACIONES DE COMERCIALIZACION

 OTROS RECURSOS BÁSICOS:


 PERSONAL

 FINANCIACION

 RELACION CON EL MERCADO


DESARROLLO A CARGO DE LA EMPRESA O
POR MEDIO DE TERCEROS

 TENER SU PROPIA ORGANIZACIÓN DE


DESARROLLO DE PRODUCTOS O RECURRIR A
OTRAS ENTIDADES?

 POSIBILIDAD DE SUPERVISAR DE MANERA


ESTRECHA Y PERSONAL EL DP Y ADAPTAR
DECISIONES RAPIDAS

 DE UNA FASE O DE TODO EL PRODUCTO?


DESARROLLO A CARGO DE LA EMPRESA O
POR MEDIO DE TERCEROS

RECOMENDACIONES:

 CERCIORARSE DE QUE SE PUEDE ELEGIR


ENTRE UNA U OTRA ACCIÓN
 AUMENTO DE GASTOS EN RELACION A LO
DISPONIBLE
 DEGRADACION DEL TRABAJO
 DESAPROVECHAMIENTO DE RECURSOS

 CERCIORARSE QUE EL CAMBIO


RENTABILIZARÁ MEJOR LA INVERSIÓN.

También podría gustarte