Está en la página 1de 19

POLICIA BOLIVIANA

ACCION DIRECTA EN
INCENDIOS

Tcnl. DEAP. EDWIN Ugarte C .


INCENDIOS

 No olvidemos
que el fuego
puede causar
daños
materiales y
humanos
 La mejor forma
de evitar
desastres, es
privilegiar la
prevención.
DEFINIENDO DEL FUEGO

Es una reacción Química continuada


con generación de luz y calor, en la que
se combinan:
Elementos Combustibles , con el
oxigeno y presencia de calor. o
(energía térmica).
TETRAEDRO DEL FUEGO

 CALOR
 OXIGENO
 COMBUSTIBLE
 REACCION EN CADENA
CLASES DE INCENDIOS
 SÓLIDOS, celulosas, fibras, - POR ENFRIAMIENTO
textiles, etc. Agua.

 LIQUIDOS INFLAMABLES, - SOFOCACION


derivados del petróleo, CO2(anhídrido
alcoholes, etc. carbónico), polvos
Y químicos polivalentes,
(ABC), arena, tierra.

- DES ALIMENTACIÓN,
GASES INFLAMABLES, cortando el paso del
metano, butano, propano, combustible , polvos
hidrogeno, acetileno, etc. químicos polivalentes
ventilar el ambiente.

 ELECTRICOS, sobrecarga, INIVICION o Cortar la


recalentamiento de los energía eléctrica, polvo
conductores, cortocircuito, químico ABC, CO2,
conexiones defectuosas, “no usar agua”
deterioro.
ACCION DIRECTA
1.- ANTE LA DENUNCIA: Se
debe CONSTATAR SI HAY INCENDIO.
De inmediato use extintor si el incendio
fuese pequeño y corte la energía
eléctrica.
 2.- Luego se debe EVALUAR que
CLASE de incendio es?
FORESTAL?
DOMICILIARIO?
ACCION DIRECTA

 3.- NO PIERDA LA CALMA, ACTUE


CON TRANQUILIDAD y Proceda a
una inmediata EVACUACION de las
personas, en forma ordenada y no
en tumulto, sin infundir pánico y
designe un punto de reunión, para
Que verifiquen si falta alguien.
ACCION DIRECTA
 4 .- REPORTAR al 119 BOMBEROS y a
RP-110, e indicar que clase de incendio
es, lugar exacto, y si hay personas
heridas.(TOME NOTA DE LOS DATOS)

5 .- Hacer CORDÓN DE SEGURIDAD


y evitar que las personas retornen al
edificio por que tal vez no vuelvan a
salir.

•INCENDIO
ACCION DIRECTA
 6 .- PREGUNTAR SI QUEDO
ALGUNA PERSONA ATRAPADA
 y en que lugar del edificio?

 7 .-PREGUNTAR SI EN EL
INTERIOR DEL INMUEBLE
EXISTEN DEPÓSITOS DE GLP,
GASOLINA y otros elementos
inflamables que puedan explotar o
contribuir con el incendio y poner
en riesgo la vida de nuestros
bomberos.
ACCION DIRECTA

 8 .- AUXILIAR Y PRESTAR AYUDA EN


LA EVACUACION DE LOS HERIDOS.
ACCION DIRECTA

 9 .- REGULAR O CORTAR LA
CIRCULACION VEHICULAR.
Para que la evacuación sea
segura y contar con vías de
acceso y salida del personal
especializado (bomberos) y
otros.
ACCION DIRECTA

 10 .- LLENAR EL FORMULARIO DE LA ACCION


DIRECTA y continuar coadyuvando en el cordón de
seguridad, prestando los primeros auxilios o en la
evacuación de heridos.
PASOS DE LA ACCION DIRECTA EN
LOS INCENDIOS
 «TODOS LOS POLICIAS DE CUALQUIER UNIDAD,
ESTEN EN SERVICIO O EN DESCANSO, DOCTRINAL Y
MORALMENTE, TIENEN LA OBLIGACION DE REALIZAR
LA ACCION DIRECTA EN CUALQUIER CASO QUE LA
CIUDADANIA ASI LO DEMANDE».
1.- Ante la denuncia constatar si hay incendio.
 2 .- El primer policía deberá evaluar que clase de
incendio es?.
 3 .- Evacuar de inmediato a los ocupantes del
edificio..
 4 .- Tomar los datos del caso y dar parte de
inmediato a Bomberos y a 110.
 5 .- Realice el cordón de seguridad.
 6 .- Preguntar si quedaros personas atrapadas en el
edificio.
 7 .- Preguntar si existen depósitos de GLP. o
combustibles en el interior del edificio.
 8 .- Prestar los primeros auxilios y ayudar en la
evacuación.
 9 .- ayudar con dirigir o cortar el trafico vehicular.
 10 .- Llenar el formulario de la Acción Directa y dar
parte a su superior.
NORMAS BASICAS EN CASO DE INCENDIO
Si descubre incendio, notifique a su Jefe, miembros
de seguridad, ejecutivos y llame al 119 (Bomberos).

 Reporte el tipo de accidente o hecho.


 Dirección exacta.- Calles o Av. referencia.
 Numero de teléfono para confirmar llamada.
 Su nombre completo y dirección.
 No grite o produzca ruidos innecesarios.
 No cause confusión.

 Cuando oiga la alarma, salga rápidamente en forma


ordenada, en manteniendo la calma y serenidad.

 Cierre puertas y ventanas que no sean utilizadas


para salida, para evitar corrientes de aire (oxigenar).
NORMAS BASICAS EN CASO DE INCENDIO
 Despeje pasillos y corredores.
 No trate de usar ascensores.
 Palpe o toque cualquier puerta antes de abrir, si
esta caliente déjela cerrada.
 Si esta fría la puerta, ábrala un poco. Si el paso
parece seguro, escape por una salida segura
conocida.
 Si la vía de escape esta saturada por humo,
hágalo gateando y si hay posibilidad cúbrase la
cara con un trapo húmedo, le ayudara a
respirar.
 No trate de abandonar el edificio por medios
distintos a los acordados en los instructivos.
 Evacue hacia las escaleras de emergencia o
salida.
NORMAS BASICAS EN CASO DE INCENDIO

 Evite tumultos o aglomeración indebida.


 Descienda las escaleras o gradas con cuidado.
 Nunca suba, siempre baje.
 No niegue su colaboración, cumpla las
instrucciones impartidas.
 Cuando descienda escaleras o gradas hágalo
en fila de acuerdo a instrucciones.
 Cuando este fuera del edificio aléjese por lo
menos 15 metros.
 SI EL FUEGO LE SORPRENDE TRABAJANDO
 Apague los equipos y maquinarias.
 No trate de ordenar su lugar de trabajo, si es
posible cierre su escritorio y proteja la
documentación importante.
NORMAS BASICAS EN CASO DE INCENDIO

 EN CASO QUE SE INCENDIE LA ROPA DE UNA


PERSONA.

 Evite que la víctima corra.


 Haga que se arroje al suelo y ruede lentamente.
 Si tiene un manta en la mano, envuélvala en
ella, cúbrale la cabeza para evitar que respire
gases y humo.
 No trate de desprender la ropa de la víctima.
 Aplique conocimientos de primeros auxilios.
 Llame al medico.
« Salvar vidas es
nuestro lema »

Gracias

También podría gustarte