Está en la página 1de 11

OBJETIVOS

CRISTIAN CAMILO VARGAS MABESOY PROCESO ADMINISTRATIVO I


FORMULACION DE OBJETIVO

Los objetivos representan los


resultados que la empresa
espera obtener, son fines por
alcanzar, establecidos
cualitativamente y determinados
para realizarse transcurrido un
tiempo especifico
OBJETIVO GENERAL

El objetivo general es la
aspiración o el propósito que
se quiere alcanzar con la
investigación, en él se
exponen de manera clara y
precisa los resultados que
desean ser obtenidos
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Los objetivos específicos son los resultados y beneficios


cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una estrategia.
Responden a la pregunta: Qué va a lograr cada Estrategia?
Deben cumplir los siguientes requisitos:
 Medibles, que permitan su seguimiento y evaluación.
 Apropiados, a los problemas, objetivos generales y
estrategias.
 Temporales, con un período de tiempo específico para
alcanzarlos
 Específicos, para evitar diferentes interpretaciones.
 Realistas, es decir, alcanzables, con sentido, desafiantes
OBJETIVO ADMINISTRATIVO

Es la meta que se persigue,


que prescribe un ámbito
definido y sugiere la
dirección a los esfuerzos de
planeación de un gerente
CONCEPTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN GERENTE

META AMBITO

Es la mira que va a De la meta que se persigue


perseguirse y debe ser esta incluida en la
identificada en términos declaración de los limites o
claros y precisos. restricciones presitos que
deberán observarse.
CLASIFICACION DE OBJETIVOS SEGÚN EL TIEMPO

Objetivos a corto plazo: Objetivos a mediano plazo: Objetivos a largo plazo:


Por lo general cubren Se extienden mas allá de
Por lo general se extienden a
periodos de 1 a 5 años por cinco años. Por ejemplo
un año o menos, por ejemplo
buscar abrir mercado
el objetivo de x o y compañía ejemplo expandir la empresa
internacional para el año
es alcanzar 150 millones de a mas regiones
2024
ventas para el año 2018
LINEAMIENTOS PARA ESTABLCER OBJETIVOS

 Asentarlos por escrito


 No confundirlos con los medios o estrategias para
alcanzarlos
 Al determinarlos, recordar las seis preguntas clave de la
administración ¿Qué , como, donde, quien, cuando, por
que?
 Los objetivos deben ser perfectamente conocidos y
entendidos por todos los miembros de la organización
 Deben ser estables; los cambios continuos en los objetivos
originan confusiones
PLANES

Son el resultado del


proceso de planeación
y pueden definirse
como diseños o
esquemas detallados
de lo que habrá de
hacerse en el futuro
TIPOS DE PLANES

ESTRATEGICOS TACTICOS O OPERATIVOS


Son los que estableces los FUNCIONALES
lineamientos generales de la Estos determinan planes mas Se rigen de acuerdo a los
planeación, sirviendo de base a específicos que se refieren a lineamientos establecidos por
los demás planes( tácticos y cada uno d ellos la planeación táctica y su
operativos), son diseñados por departamentos de la empresa función consiste en la
los miembros de mayor jerarquía y se subordinan a los planes formulación y asignación de
de la empresa y su función estratégicos. Son establecidos actividades mas desarrolladas
consiste en regir la obtención, y coordinados por los que deben ejecutar los últimos
uso y disposición de los medios directivos de nivel medio con niveles jerárquicos de la
para alcanzar los objetivos el fin de poner en practica los
generales de la organización, empresa. Son a corto plazo y
recursos de la empresa, se
son a largo plazo y comprenden dan a mediano plazo y se refieren a cada una de las
a toda la empresa. abarcan un área de actividad unidades en que se divide un
especifica. área de actividad.

También podría gustarte