Está en la página 1de 11

NIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO


SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

Teorías de los Fenómenos Sociales

Profesor: Dr. Carlos


Alcalá
Cátedra:: Políticas
Públicas
Teorías Sociales
Comunidad
Fenómenos

Perteneciente o
de los relativo a la
sociedad

Conjunto organizado de
ideas que explican un
fenómeno
Suceso

Naturaleza
Observación

Experiencia La sociedad Conjunto


de Comparten
Razonamiento Individuos cultura
Lógico
Los Fenómenos Sociales son el Objeto de Conocimiento de las Ciencias Sociales.
Fenómeno Social Características Ejemplos: Partes del F. S.: Particularidades Sociales

Actores:
Éxodo

Guerras

Pobreza
Acontecimiento Localización
dentro de la Discriminación Geográfica
sociedad Dependen
Racismo

Delincuencia Fenómeno
Geográfica

Política
Educación Social
Objeto de
Motivos
Tabaquismo internos y
percepción. Religiosa y
externos
Coll, R. (1999) Drogas
Económica.
Teorías de los Fenómenos Sociales
MACROS:

GRUPALES E
INTERPERSONALES

MICROS:
Énfasis en la investigación
Cuantitativa Cualitativa y
Mixta
Teorías de los Fenómenos Sociales
Macros: Teoría Evolutiva: Interacción
entre herencia genética e
influencias ambientales
El
comportamiento
es en función de
las restricciones
ambientales y
del código
genético.
Teorías de los Fenómenos Sociales
Teoría Socio Histórica: El hombre
Macros: es constructor de la cultura
(Construye su historia basado en
la cultura donde surgió.
Teoría de los Fenómenos Sociales
Teoría Transcultural: Cultura: Valores
Macros: creencias, normas y estilos de vida
aprendidos dentro de un grupo.
Costumbres

Educación

Ocupación

Creencias

Madeleine Leininger
Teoría de los Fenómenos Sociales
Teorías Grupales o
Interpersonales:
Teoría de los Fenómenos Sociales
Teorías Micros: Énfasis en CUANTITATIVO:
Investigación: Cualitativo,
Cuantitativo y Mixto
Bondades:
Proceso:
Generalización de resultados
Características: Secuencial Control sobre los fenómenos
Mide Fenómenos Deductivo Precisión
Utiliza Estadísticas Probatorio Replica
Emplea Experimentación. Analiza la realidad objetiva Predicción
Teoría de los Fenómenos Sociales
CUALITATIVO:
Características:
Proceso: Bondades:
No busca la replica
Inductivo Profundidad de Ideas
Se conduce básicamente en
ambientes naturales Recurrente Amplitud

Los significados se extraen de Analiza la realidad subjetiva Riqueza interpretativa


los datos
No tiene secuencia circular Contextualiza el fenómeno
No se fundamenta en la
estadística.
Aristóteles

También podría gustarte