Está en la página 1de 20

CARACTERISTICAS GENERALES

• Elementos estructurales y ornamentales inspirados en


elementos vegetales de tipo orgánico: formas redondeadas,
entrelazados (arabescos)
• Carácter envolvente: lo decorativo y lo funcional se unen.
• Predominio de la línea curva, disimetrías, estilización.
• Empleo de nuevos materiales constructivos: hierro
(recuperación de trabajos de forja artística); y materiales
que ya estaban en desuso: ladrillo, azulejería;
• Libertad e imaginación. Sacar al arte de las normas
convencionales.
• Arquitectura simbólica, sugerente, embellecida, que
despierta los sentidos.
• La arquitectura modernista
renovó los estilos
históricos el romanticismo.
• Para ello empleo el uso de
las nuevas técnicas y
nuevos materiales de
construcción como hierro,
cristal, hormigón…
• La arquitectura modernista
se inspiro en la naturaleza.
• Busca crear formas
decorativas abstractas que
recuerdan el movimiento del
agua.

• En la corriente
racionalista destaca
Lluis Domenech
Palau de la Música Catalana
Bélgica (art nouveau)
• Características particulares: la curva no fue
siempre la predominante, al menos en exteriores.
• Arquitectos:
-Victor Horta (1861-1947): "Maison du peuple" de
Bruselas, derribado en 1954, la Maison Solvay, el
Palais Tassel (1894), Bruselas, el Palais d'Aubecq de
Bruselas (derribado en 1952); el Palais de Belles
Arts en Tournai
-Henry Van de Velde (1863-1957), Casa
Bloemenwerf (1896) en Uccle; casa Haus Leuring
(1903) en Schveningen (Holanda).
Maison Du Peuple (Bruselas) – Victor Horta

Casa Bloemenwerf (Uccle) – Henry Van De


Velde
Francia (art nouveau)
• Destaca como arquitecto: Hector Guimard
(1867-1942), que singularizó las entradas al
metro de París, con formas orgánicas en
hierro. Otros edificios: la Maison Louis Colliot
1897 en Lille, el Castel Béranger, el Palais León
Nozal 1902, la Sala de Conciertos Humbert de
Romans, el Chalet Blanc en Cabourg -
Normandie-, etc.
La Maison Louis Colliot (1897-
LIlle) El Castell Béranger
Austria (Sezesión )

• Arquitectos:
- Otto Wagner. Obras principales: la
Majolikahaus (Casa Majójika) de 1898, la
Ankerhaus de 1894, el Wagner Palace de
1890/91 y algunas estaciones de ferrocarril.
-Joseph Maria Olbrich. Palacio Sezesion (1898,
Viena)
Casa Majójika (1898) – Otto Wagner

Palacio Sezesion (1898, Viena) – Joseph Maria Olbrich


ANTONY GAUDI
• El principal arquitecto del
modernismo será Antony
Gaudí.
• Tratara de rescatar la
arquitectura de la mediocridad
del historicismo romántico.
• La mayor parte de su obra la
realizara en Barcelona.
• Lo fundamental en su estilo es
la combinación de diferentes
técnicas y estilos.
• Integra la arquitectura, con la escultura
realista.
• Asimismo la decoración de hierro forjado y los
collages y cerámicas de varios colores.
Palacio Güell

• Presenta elementos
neogóticos y neo
mudéjares.

• Añade formas
abstractas y
geométricas de
inspiración naturalista.
Parque Güell
• En esta composición resume la arquitectura
como arte integrador.
Casa Milà
Es un valioso. ejemplo decorativo de Gaudí.
Templo expiatorio de la Sagrada
Familia
• Es la principal
obra de Gaudí en
la cual podemos
ver resumidos los
elementos de su
estilo.
• Como si de una
iglesia medieval se
tratara destaca la
fachada del
Nacimiento.
• La representación de
esta escena en el
tímpano constituye
una escenografía
similar a la de un
pórtico gótico.
Las curiosidades de la Sagrada Familia
• Gaudí no fue el primer arquitecto que
comenzó la obra.
• La obra resultó inacabada tras el inicio de la
guerra Civil Española.
• Algunos investigadores han visto en su interior
la combinación de elementos post-
modernistas y esotéricos de difícil
interpretación.

También podría gustarte