Está en la página 1de 25

CAMBIO

MEDIOAMBIENTAL
GLOBAL Y SU EFECTO EN
LA ECONOMÍA Y
MERCADOS FINANCIEROS

Nicolas Jara
Sergio Salgado
Tomás Vera
INTRODUCCIÓN

• Temas principales:
• Límites planetarios
• Efecto global de la temperatura en la producción económica
LÍMITES PLANETARIOS
¿QUÉ SON?

• La humanidad y su impacto en el medio ambiente


• Se definirán 9 líneas
• Referencias para estas 9 líneas
• Holoceno
• La revolución industrial
• Señales como los glaciares
HOLOCENO
¿CÓMO FUNCIONA?
¿CUÁLES SON ESTAS LÍNEAS?
MAPA DE RED
EFECTO GLOBAL DE LA
TEMPERATURA EN LA PRODUCCIÓN
ECONÓMICA
• Estudio realizado por Marshall Burke, Solomon Hsiang, Edward
Miguel
• La temperatura afecta la dinámica de procesos químicos,
biológicos y ecológicos → cambio de condiciones climáticas
• Evidencia demuestra que condiciones climáticas pueden tener
impactos en sociedades humanas
• Sin embargo, hay incosistencias en cuanto a los efectos
• Existe poca evidencia empírica de los efectos macroeconómicos
EFECTO GLOBAL DE LA
TEMPERATURA EN LA PRODUCCIÓN
ECONÓMICA
• Principales incosistencias de estudios:
• Existe evidencia a partir de micro-datos de que hay una relación
inversa entre producción agrícola y temperatura
• Existe evidencia a partir de macro-datos de que hay una
correlación entre temperatura y el output de una economía
• Además, autores apuntan a que estudios dicen que no hay
respuestas fuertes por parte de la productividad de países ricos
en relación a la temperatura
EFECTO GLOBAL DE LA
TEMPERATURA EN LA PRODUCCIÓN
ECONÓMICA
• Problema: esto último implicaría que los países ricos NO se
ven afectados por incrementos en temperatura
• Además, se generaría una discrepancia:
„Esto indicaría que la riqueza y el capital producido por los
humanos serían sustitutos del capital natural“
(por ejemplo, la composición de la atmósfera)
• Según los autores, resolver estas situaciones tiene implicancias
centrales para comprender como conseguir un desarrollo
sustentable a nivel global
EFECTO GLOBAL DE LA
TEMPERATURA EN LA PRODUCCIÓN
ECONÓMICA
• Solución: Modelo que predice el output total de una economía
a partir de la temperatura promedio anual
OBTENCIÓN DEL MODELO
• Observaciones de microdatos
muestran comportamiento no
lineal concavo
• A: cambio en la cantidad de
oferta de trabajo por
temperatura
• B: Cambio en el desempeño
laboral según temperatura
• C: Cambio en el rendimiento
agrícola del maíz según
temperatura
OBTENCIÓN DEL MODELO

• A partir de esto, se obtuvo modelos


lineales (Fi(T))
• Función que describe el rendimiento de
una empresa en una industria

• Se obtuvo una función de distribución


anual Gi(T-Tprom)
• Ambos elementos se ponderan, se
integran y se obtiene una ecuación que
describe el output total de una industria
según la temperatura
OBTENCIÓN DEL MODELO
EFECTO GLOBAL DE LA
TEMPERATURA EN LA PRODUCCIÓN
ECONÓMICA
• Datos se analizan y se proyectan tendencias para el futuro
usando la ecuación y otras que permiten proyectar el
crecimiento
• Además, se determina que los países tienen una barrera de T°
de 13°C
EFECTO GLOBAL DE LA
TEMPERATURA EN LA PRODUCCIÓN
ECONÓMICA
• Proyección del PIB
mundial al 2100
• Rojo: con
calentamiento
global
• Gris: sin
calentamiento
global
• Reducción del
output por aprox.
23% a nivel mundial
CAMBIO EN EL PIB ESPERADO
POR PAÍS
CONEXIÓN CON LOS MERCADOS
FINANCIEROS
• ¿Cómo se conecta lo anterior con los mercados financieros?
• Los efectos negativos del cambio medioambiental global pueden
causar serias pérdidas de eficiencia
• Estudio de otras variables y su impacto económico
• Cambios en la estructura de los mercados financieros: bonos
verdes
• Impuestos pigovianos pueden causar cambios en rentabilidad de
empresas

También podría gustarte