Está en la página 1de 31

FACIES

SEDIMENTARIAS
El término “facies” en geología tiene un significado ambiguo, por lo que
eventualmente provoca confusión; principalmente porque se ha
empleado con muy distintas acepciones.

Facies e interpretación tectónica (TECTOFACIES). Una tectofacies


consiste en un importante registro (espesor y distribución regional) de
sedimentos que fueron originados bajo un régimen tectónico específico
(por ejemplo tectofacies preorogénicas o flysch, tectofacies
sinorogénicas o molasa).
Facies y ambientes sedimentarios. Consiste en una sucesión
sedimentaria o conjunto de cuerpos sedimentarios que se interpretan
como acumulados en un determinado ambiente sedimentario (por
ejemplo facies fluviales, facies deltaicas, facies de estuario).

Facies y procesos sedimentarios. Capa sedimentaria o conjunto de


capas que se atribuyen a la acción de un proceso de acumulación
(por ejemplo facies de turbiditas, facies de eolianitas).
FACIES SEDIMENTARIAS
Es el total de características texturales, composicionales y
estructurales de un depósito sedimentario que resulta de la
acumulación y modificación dentro de un ambiente
sedimentario particular

Este concepto se refiere a la suma


de características de una unidad
sedimentaria, generalmente a
escala pequeña (cm – m)

•Litología •Contactos litológicos


•Tamaño de grano •Espesor
•Estructuras sedimentarias •Estructuras biogénicas
•Color •Variaciones laterales
•Composición mineral •Orientación paleocorrientes
•Contenido fosilífero •…….algo más?
Paraconglomerado olimictico de color pardo rojizo, con clasificación
moderada a mala y clastos sub-redondeados a redondeados
Ortoconglomerado polimictico de color gris verdoso con clasificación
mala y clastos sub-redondeados
Caliza pardo claro a gris con abundantes ostreas
Lutita gris oscuro con graptolitos
Arenisca de cuarzo gris pardo de grano medio con skolitos
FACIES SEDIMENTARIAS OBSERVACIONALES

LITOFACIES
Características físicas

BIOFACIES
Contenido fosilífero

ICNOFACIES
Contenido de fósiles
traza
ASOCIACIÓN DE FACIES: Está constituida por
varias facies que ocurren en combinación y
típicamente representan un ambiente
sedimentario particular

SUCESIÓN DE FACIES: Es una asociación de


facies con un orden vertical muy
característico (secuencia de facies)

ANÁLISIS DE FACIES: es la interpretación de


los estratos en términos del ambiente de
depósito (o sistemas de depósito),
comunmente basado en una amplia variedad
de observaciones
ASOCIACIÓN DE FACIES

Grupo o conjunto de facies que guardan una clara


relación física y genética entre sí. El concepto
involucra tanto a las relaciones verticales como
laterales entre las facies.

El concepto de asociación de facies es


fundamental para definir mecanismos de
formación de los depósitos sedimentarios, así
como proponer modelos sobre sistemas y
ambientes de depósito
c

b
a
c b

Asociación de facies de: a) lutitas negras con deformación sinsedimentaria , b)


alternancia de areniscas de grano fino y lutitas; y c) de areniscas pardo claro de
grano medio a grueso.
a

Asociación de facies de: a) ortoconglomerado olicmitico de guijarros a guijas sub-


redondeadas; y b) areniscas pardo claro de grano medio con estratificación
cruzada
ASIMÉTRICA
BANDEADA
POSITIVA

MULTIEPISÓDICA BANDEADA ASIMÉTRICA


DISCÍCLICA NEGATIVA
ASOCIACIÓN DE FACIES ASIMÉTRICA NEGATIVA
ASOCIACIÓN DE FACIES ASIMÉTRICA POSITIVA
FACIES Y AMBIENTES SEDIMENTARIOS
AMBIENTE SEDIMENTARIO
De manera
De manerageneral
general
se define
se define
como
comoel conjunto
el conjunto
de de
procesos
procesos
físicos,
químicos
físicos,
y biológicos
químicos que
y biológicos
se desarrollan
que ense un
desarrollan
espacio enenparticular
un
durante
espacio
el depósito
en particular
de sedimentos
durante el depósito de sedimentos

AMBIENTE PRIMARIO DE DEPÓSITO SISTEMAS PRINCIPALES

-Abanico Aluvial
CONTINENTAL -Fluvial
-Lacustre
-Desértico
-Glacial
-Deltaico
-Estuario
TRANSICIONAL -Lagunar
-Playa
-Barras de arena
-Planicie de mareas
-Plataforma Carbonatada
MARINO -Plataforma Siliciclástica
-Abanico Submarino
-Planicies Abisales (cuenca)
Lacustre Fluvial

Palustre

Glacial Caverna

Continental/Transicional
Continental

Sedimentos Continentales

Sedimentos Marinos
Zona de subducción
Transicional /Marino
Continental/Transicional/Marino Dunas
Lagunar Plataforma

Abanico
Aluvial

Delta
Estuario Cuenca
Evaporíticos
Continental Transicional /Marino
LEY DE WALTHER

En una secuencia continua,


las litofacies verticalmente
superpuestas, estuvieron
lateralmente adyacentes
unas de otras al momento
del depósito

También podría gustarte