Está en la página 1de 12

“PARAMETROS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO”

Naturaleza de la Filosofía Del


Derecho

Autores:
Neyder Pérez Vásquez.
Universidad Privada Diana Carolina Cerna Jave.
Antonio Guillermo
Urrelo
NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
VIRGILIO RUIZ RODRÍGUEZ
La naturaleza de la filosofía del derecho indica que todos los hombres desean por naturaleza
saber, afirmación de Aristóteles (…) Verdad que, a su vez, se corrobora desde el inicio hasta el
final en la vida del hombre; esto es siempre la pregunta por el ser de las cosas: ¿qué es esto?
Se pregunta el por qué y el para qué de las mismas, hasta culminar en las preguntas: ¿qué o
quién soy yo?, ¿para qué existo?, ¿cuál es el fin de mi vivir y de mi existir? Son las eternas
preguntas sobre la esencia y la existencia de todo lo que es y existe, incluyéndose a uno
mismo. Todos estos planteamientos conllevan a alguna respuesta, la cual puede satisfacer a
quien pregunta o dar origen a una nueva pregunta, que es lo que sucede con mayor
frecuencia, pues algo propio del hombre es el deseo siempre insatisfecho de querer saber y
siempre estar en el poder.
PREGUNTA MATERIAL

¿QUIÉN SOY Y PARA QUÉ


EXISTO?

¿PARA QUÉ EXISTO?

¿CUÁL ES EL FIN DE MI VIVIR Y


MI EXISTIR?
VIRGILIO RUIZ RODRÍGUEZ

Cada una de las causas responde a una pregunta: el material ¿de


qué está hecho?, el formal ¿qué o quién es?, la eficiente ¿quién lo
hizo?, y la final ¿para qué lo hizo? La causa final tiene una
peculiaridad. Es verdad que el fin de la obra a realizar puede ser
diverso, pero si no está o no se tiene en forma clara lo que se
persigue, las otras causas no se dan. De ahí que se diga que la
causa final es la primera en la intención y la última en la ejecución.
Por ello será la causa de las causas
• ¿DE QUÉ • ¿QUÉ O
ESTA QUIÉN
HECHO? ES?

MATERIAL FORMAL

EFICIENTE FINAL

• ¿QUIÉN • ¿PARA
LO HIZO? QUÉ LO
HIZO?
ELÍAS DÍAZ

(…)el propósito y el sentido de esa actividad racional, es decir, el objetivo de la


filosofía y, a su vez, de las ciencias naturales y de las ciencias sociales la razón
de su forzada y difícil existencia, no es, pues, sino la construcción de un
mundo (naturaleza y sociedad) que de hostil y extraño al hombre, pase en
forma progresiva a ser un mundo humano, habitable, comprensible y
orientado por el hombre para la superación de su propio extrañamiento, para
su liberación real, para su plenaria autorrealización, es decir, para la liberación
y autorrealización de todos los hombres […]
NATURALEZA SOCIEDAD

MUNDO MUNDO
HUMANO HABITABLE
NATURALEZA DE LA
FILOSOFÍA DEL
DERECHO

CAUSA RAZÓN DEL


CREADORA DE SER MISMO
UN SER Y DE ¿CÓMO SE
VA ….?
SU COMPORTAMIENTO
DESARROLLO REALIZANDO
FORMANDO
CRÍTICA
Conceptos como los de norma, deber ser, persona,
acción, sanción e institución. ANALÍTICA
Unir estos conceptos en un todo coherente SINTÉTICA
HOLÍSTICA
NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA

• TOTALIZADORA
• RAZONES ÚLTIMAS

FILOSOFÍA •

ESCENCIAS O REALIDADES
CIENCIA SIN PRESUPUESTOS
• SER, VALOR, LIBERTAD, LA VIDA, EL SER, EL SENTIDO
DEL UNIVERSO, ETC.

• PARCIALES
• RAZONES INMEDIATAS Y PRÓXIMAS

CIENCIA •


RELACIONES
PRESUPUESTOS
FENÓMENOS O COMPORTAMIENTOS

También podría gustarte