Está en la página 1de 9

MODELOS

NEUROBIOLÓGICOS DEL
TRASTORNO BIPOLAR
Teorías clásicas

FIORELLA VELASCO
Instituto de Psiquiatría Biológica Integral (ipbi)
TEORIAS

 Kindling Goddard (1967) –Post (1995)

Estímulos eléctricos repetidos en SNC de ratas de


laboratorio provocan desensibilización y del umbral

Velasco F, 2009
TEORIAS

 Sensibilización biológica por sustancias


(cocaína) y conductual por stress –Post (1995)

Agresiones neurológicas x drogas o excesiva


estimulación glucocorticoidea como consecuencia
de stress

Velasco F, 2009
Estímulos repetidos producen una
sensibilización por neuroplasticidad,
la cual con el tiempo se vuelve
independiente
del estímulo para generar respuesta

Velasco F, 2009
FISIOLOGÍA
Potencial de Acción
-Descarga generada por entrada de Ca y
Na a la neurona (despolarización)
-Punta en EEG

Velasco F, 2009
EPILEPSIA FISIOPATOLOGIA
 Descargas repetidas dan:
- de K y Ca extracelular
- (+) activación de receptores NMDA
- evita hiperpolarización normal

 Kindling: Convierte área determinada en


foco epileptógeno

Velasco F, 2009
FARMACOLOGÍA
Mecanismos de acción general
 la (-) central : ac.valproico y benzodiacepinas

 Actuando sobre canales iónicos: lamotrigina,


ac.valproico, carbamazepina

 mecanismos (+) : lamotrigina

 Acción desconocida: topiramato (se sugieren los 3


mecanismos anteriores)
Velasco F, 2009
Solo el tiempo dirá si estas teorías
permanecen clásicas…
(aumentan su vigencia con los años)

O se transforman solo en antiguas


MUCHAS GRACIAS

www.ipbi.com.ar

También podría gustarte