Está en la página 1de 14

EN INSTALACIONES DE TRABAJO

TSU HOWARD REYES


• 20 de Diciembre de 1982
TACOA
• Más de 180 Fallecidos

• 28 de Septiembre 1993
TEJERIAS
• 53 Fallecidos

TORRE ESTE • 17 de Octubre 2004


DE PARQUE
CENTRAL • No Hubo Víctimas
• REGLAMENTO SOBRE PREVENCIÓN
DECRETO N° DE INCENDIOS
2.195 • 17 de Agosto de 1983

• REGLAMENTO DE LAS
DECRETO CONDICIONES DE HIGIENE Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
N° 1.564
• 31 de Diciembre de 1973

NORMA
VENEZOLANA • SISTEMA DE DETECCIÓN, ALARMA Y
COVENIN EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN
EDIFICACIONES. PARTE 1 : OFICINAS
823-1-2002
DETECCIÓN
Y ALARMA

PROTECCIÓN
BRIGADA DE EXTINCIÓN
EMERGENCIA CONTRA PORTÁTIL
INCENDIOS

EXTINCIÓN
FIJA
Es un elemento que, diseñado e
instalado correctamente
detectan de forma temprana, el
DETECCIÓN inicio del fuego en las
Y ALARMA instalaciones, y está
conformado por los siguientes
componentes:
Detección
y
Alarma
Constituido por el conjunto de
extintores distribuidos y
EXTINCIÓN colocados adecuadamente en
PORTÁTIL las instalaciones. El objetivo de
este sistema es controlar los
fuegos es su fase inicial.
EXTINTOR DE AGUA A PRESIÓN
• Ideal Para Combatir Fuegos de Clase A
• (Madera, Papel, Cartón)

EXTINTOR DE DIÓXIDO DE
CARBONO
• Ideal Para Combatir Fuegos de Clase C
• (Equipos Eléctricos Energizados)

EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO


SECO
• Ideal Para Combatir Incendios de Clase B y C
• (Líquidos Inflamables y Combustibles)
Se basan en una red de tuberías
y bocas distribuidas de tal
manera que cubren la zona con
EXTINCIÓN riesgo de incendio. La
FIJA sustancia extintora suele ser
agua y en algunos casos
espuma, CO2, polvo seco entre
otros.
EXTINCIÓN
FIJA
Grupo de Trabajadores que de
carácter voluntario son
capacitados para la atención de
BRIGADA DE
EMERGENCIAS emergencias dentro de las
instalaciones de la empresa.
Requeridas de Acuerdo al
Artículo 22 del Decreto 2.195
Coordinador
Brigada de
Emergencia

Control de Auxilios
Evacuación
Incendios Médicos
 Los Sistemas de Protección Contra Incendio no
son efectivos ni eficientes si no se capacita a todo el
personal sobre su importancia, uso y
mantenimientos

 Tanto el Reglamento de Prevención de Incendios,


como el Reglamento de las Condiciones de Higiene
y Seguridad en el Trabajo , establecen la
Obligatoriedad que tiene el Patrono de Capacitar a
todo su personal sobre el uso y mantenimiento de
estos sistemas.
TSU HOWARD REYES
ASESOR DE SEGURIDAD LABORAL
0412-5374973
E-Mail: inter-preventivos@hotmail.com

También podría gustarte