Está en la página 1de 18

Lic.

Luis Villatoro
Escuela de Educación Cobán
PEM en Pedagogía y Admón Educ.
IV ciclo

BENEFICIOS QUE HAN APORTADO LOS


FILÓSOFOS A LA HUMANIDAD

Semana 1
EPOCA PRIMITIVA O PREHISTÓRICA
Los antecedentes más lejanos sobre
prácticas administrativas coinciden con las
formas más primitivas de organización
familiar, cuando se hizo una distribución de
tareas entre sus miembros y la capacitación
para desempeñarlos. Surgieron líderes para
organizar las actividades colectivas. Las
primeras “empresas” son aquellas que se
forman para cazar, pescar, recoger frutos,
etc.
EPOCA PRIMITIVA O
PREHISTÓRICA
 Realizaban actividades de caza, pesca y
recolección.
 Los jefes de familia tomaban las decisiones
más importantes.
 División natural del trabajo por sexo y edad.
 Administración incipiente.
 Trabajo cooperativo.
EDAD ANTIGUA
China
• El gran filósofo Confucio ( 500 años
antes de Cristo) sentó las primeras bases
de un buen gobierno en China. A través
de varios siglos, los chinos tuvieron un
sistema administrativo de orden, con un
servicio civil bien desarrollado y una
apreciación bastante satisfactoria sobre
muchos de los problemas modernos de
administración pública.
EDAD ANTIGUA
Egipto
• Egipto inicia con una economía
planeada y con un sistema
administrativo demasiado amplio el
cual ha sido catalogado como
«Burocrático», se encontró necesario
que los servicios y bienes pudieran ser
administrados de manera pública y
colectiva, a través del gran poder del
gobierno central.
EDAD ANTIGUA
Roma
• Se tiene conocimiento de que se manejaban por
medio de magisterios los cuales eran plenamente
identificados por medio de un orden jerárquico el
cual era de gran importancia para el estado. Cada
año elegían unos magistrados encargados de
gobernar el país: Cuestores (finanzas), ediles
(administración), y pretones (justicia).
• Este sistema subsistirá durante varios siglos y
permitirá que los romanos lleven a cabo una obra
gigantesca y múltiple en los límites de su inmenso
imperio: construcción de incontables monumentos,
carreteras y acueductos; explotación de minas y
canteras, irrigación.
EDAD ANTIGUA
Grecia
La aportación que dio Grecia a la
administración es grande y fue gracias a sus
filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.
• SOCRATES: Utiliza en la organización
aspectos administrativos, separando el
conocimiento técnico de la experiencia.
• PLATON: Habla de las aptitudes naturales
de los hombres, da origen a la
especialización.
• ARISTOTELES: Nos habla de que para
lograr un estado perfecto.
• PERICLES: Nos da unos de los principios
básicos de la administración que se
refiere a la selección de personal. La
administración gubernamental griega
tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que
sus estados tuvieron: Monarquías
Aristocracias Tiranías Democracias
ARISTÓTELES
EL ESTADO PERFECTO
CONCLUSIONES
• Como se puede observar muchas técnicas
que se usan en la administración actual
comenzaron o tienen su bases en el
nacimiento y desarrollo de las primeras
civilizaciones en el mundo.

• Se puede observar que la administración


nace a la par de los primeros eventos de
la historia humana, por lo que se podría
decir que va desarrollándose con la
humanidad conforme ésta va
evolucionando.

También podría gustarte