Está en la página 1de 61

26/04/2018

FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO


GAS NATURAL Y PETROQUIMICA

3°GEOLOGIA GENERAL
ROCAS
Ing.
WALTER MORALES PAETAN
2018-1

26/04/2018
26/04/2018

DEFINICIÓN DE ROCA
• En geología se llama ROCA al material compuesto de
uno o varios minerales como resultado final de los
diferentes procesos geológicos. El concepto de roca no
se relaciona necesariamente con la forma compacta o
cohesionada; también las gravas, arenas, arcillas, o
incluso el petróleo, son rocas.
• Las rocas están sometidas a continuos cambios por
las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo
cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litológico,
en el cual intervienen incluso los seres vivos.
26/04/2018
EL CICLO DE LAS ROCAS
ESQUEMA SIMPLIFICADO CON LOS CAMBIOS QUE SUCEDEN CON LOS MATERIALES

CORDILLERA

METEORIZACION
CUENCA
ROCA IGNEA
VOLCANICA
SEDIMENTOS

LITIFICACION

ROCA
FUSION SEDIMENTARIA
ROCA IGNEA
PLUTONICA ROCA
METAMORFICA

FUSION
METAMORFISMO

ROCA PARCIALMENTE
FUNDIDAS

MAGMA
(manto)
26/04/2018

Las rocas pueden ser clasificadas en tres


grandes grupos: rocas ígneas, sedimentarias
y rocas metamórficas.

TIPOS DE ROCAS:
• ROCAS ÍGNEAS
• ROCAS SEDIMENTARIAS
• ROCAS METAMÓRFICAS
26/04/2018

ROCAS ÍGNEAS
SON AQUELLAS ROCAS QUE SE ORIGINAN A PARTIR DE LA
SOLIDIFICACIÓN DE UN MAGMA.
EL MAGMA ES UN material rocoso fundido (líquido + gases
+ cristales) QUE SE FORMA Y PERMANECE BAJO LA SUPERFICIE DE LA
TIERRA. PUEDE SOLIDIFICAR BAJO LA SUPERFICIE O EXTRUIR COMO
LIQUIDO AL EXTERIOR (lava).
Son rocas generadas por el enfriamiento de una masa
líquida de composición silicatada que procede del interior de
la Tierra. Esta masa fundida se encuentra a altas
temperaturas. Cuandose enfría y solidifica durante su
ascenso hacia la superficie de la Tierra, en zonas cercanas
a la superficie (corteza terrestre) da lugar a las rocas
plutónicas, mientras que cuando se enfría y solidifica en la
superficie da lugar a las rocas volcánicas.
26/04/2018

ROCAS PLUTÓNICAS

Las rocas plutónicas se originan bajo la superficie


terrestre y por tanto, al estar sometidas a
grandes presiones, sus minerales crecen muy
unidos, formando rocas densas no porosas.
 Los granitos son las rocas plutónicas más
comunes. Están compuestos por una mezcla de
los minerales cuarzo, feldespato y mica.
26/04/2018

GRANITO "CRISTALES ENTRELAZADOS DE COLOR PÁLIDO, DE


GRANO GRUESO (CLARAMENTE VISIBLE) (DE COLOR
PÁLIDO CRISTALES SON RICAS EN SILICIO) ”
ROCA ÍGNEA
26/04/2018

GRANITO GRIS Y ROSADO


26/04/2018

EL GABRO ES OTRA ROCA PLUTÓNICA LAS ROCAS VOLCÁNICAS EN FUNCIÓN DE


COMÚN, SE RECONOCE POR LA SU COMPOSICIÓN QUÍMICA. UNA ROCA MUY
AUSENCIA DE CUARZO Y SUS TONOS FRECUENTE Y FÁCIL DE RECONOCER POR
OSCUROS. SUS TONOS OSCUROS ES EL BASALTO.
26/04/2018

ROCAS VOLCÁNICAS

Se originan cuando los magmas salen al exterior


de la superficie de la Tierra, dando lugar a la
lava de los volcanes, y se enfrían en la
superficie terrestre a temperaturas y presiones
bajas. El resultado son rocas constituidas por
una masa de cristales de pequeño tamaño o
bien materia amorfa sin cristalizar (vidrio).
26/04/2018
26/04/2018

ROCAS SEDIMENTARIAS

 Rocas originadas por el transporte y deposición


de materiales como consecuencia de la acción
del viento, el agua, el hielo o depositadas
químicamente a partir de un fluido acuoso.
También se incluyen en esta definición la
acumulación de materiales inorgánicos como
caparazones secretados por organismos. Las
rocas sedimentarias se dividen a su vez en
detríticas y no detríticas.
26/04/2018

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS

 Son las formadas a partir de la sedimentación


de fragmentos de otras rocas después de una
fase de transporte. La clasificación de estas
rocas se basa en los tamaños y la forma de los
fragmentos que las componen.
26/04/2018

TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

CLÁSTICAS O NO CLÁSTICAS
DETRÍTICAS
CARBONATADA

QUÍMICAS ORGÁNICAS

EVAPORITAS
CALIZAS
26/04/2018

CONGLOMERADO ARENISCAS

CLÁSTICAS O DETRÍTICAS
26/04/2018

ARCILLA
26/04/2018

TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS


Areniscas y conglomerados 11%

Calizas y dolomitas 14%

• La abundancia relativa
Lutitas, Limolita, y
Lodolitas
75%
26/04/2018

CLASIFICACIÓN POR TAMAÑO DE GRANO


Sedimento Tamaño de Partícula(mm) Roca

Grueso Grava
boulder
256
cobble Conglomerado
64
pebble
2
Arena Arenisca

0.062
Lodo Limolita
Sedimento
0.0039
Arcilla Lodolita
Fino Lutita
26/04/2018

CLASIFICACION DE SEDIMENTOS
26/04/2018

CONCEPTOS BASICOS
• AMBIENTE SEDIMENTARIO.
Definición.-Es una parte de la superficie de la tierra que es
físicamente, químicamente y biológicamente distinto de áreas
adyacentes
Ejemplo. Delta, arrecife, abanico submarino
• FACIE SEDIMENTARIA
Definición.-Una facie sedimentaria es una masa de roca que puede
ser definido y distinguido de otros por la geometría, litología,
estructuras sedimentarias, formas de paleo corrientes y fósiles.
• RELACION ENTRE AMBIENTE SEDIMENTARIO Y FACIE.
Una facie sedimentaria es el producto de un ambiente sedimentario,
un tipo particular de un ambiente sedimentario:
Ambiente y Facie no debe ser confundido
26/04/2018

CLASES DE FACIES

FACIE DE ARENISCAS FACIE DE LUTITAS

FACIE DE CONGLOMERADO

CUENCA SEDIMENTARIA
26/04/2018

CUENCA SEDIMENTARIA DE CLASTICOS


TERRIGEMOS

SISTEMA
SISTEMA LAGO
EOLICO

SISTEMA BAHIA
LAGOON
26/04/2018

LITIFICACION DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

- Compactación: reducción de los poros.


Las arcillas tienen 60% o más de agua en su
estructura antes de la compresión a 10% después
de la compresión,
- Cementación: la precipitación
química del material mineral entre los
granos (SiO2, CaCO3, Fe2O3) la transformación
del sedimento en una roca dura;
- La recristalización: aumento de la T y P según la
relación: 30 ° C /km o 1 ° C/33 m.
26/04/2018
26/04/2018

GRAVA
 En geología y en construcción se denomina grava a las rocas de
tamaño comprendido entre 2 y 64 mm, aunque no existe
homogeneidad de criterio para el límite superior
 En este caso, además, suele suceder que el desgaste natural
producido por el movimiento en los lechos de ríos ha generado
formas redondeadas, pasando a conocerse como canto rodado.
26/04/2018

SEDIMENTACION DE GRAVA Y ARENAS QUE DESPUES


POR LA LITIFICACION VAN A FORMAR LOS
CONGLOMERADOS Y ARENISCAS

Barra de canal

GRAVAS
ARENAS
26/04/2018

CONGLOMERADO
 un conglomerado es una roca sedimentaria de tipo
detritico formado por cantos redondeados de otras
rocas unidos por un cemento.

Conglomerado
26/04/2018

CLASES DE CONGLOMERADOS
26/04/2018

ARENA
 La arena es transportada por
el viento, también llamada
arena eólica, y el agua, y
depositada en forma de
playas, dunas, médanos, etc.
En el desierto, la arena es el
tipo de suelo más abundante.
La granulometría de la arena
eólica está muy concentrada
en torno a 0,2 mm de
diámetro de sus partículas.
26/04/2018

ARENA
 La arena es un conjunto de partículas
de rocas disgregadas. En geología se
denomina arena al material compuesto de
partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y
2 milímetros (mm). Una partícula individual
dentro de este rango es llamada «grano de
arena». Una roca consolidada y compuesta
por estas partículas se denomina areniscas
. Las partículas por debajo de los 0,063
mm y hasta 0,004 mm se denominan limo.
26/04/2018

ARENAS

 El componente más
común de la arena, en
tierra continental y en las
costas no tropicales, es
el sílice, generalmente
en forma de cuarzo.
26/04/2018

ARENAS EOLICAS
FACIES DE UNA ARENISCA
Sección delgada donde se ve granos de arena de tamaño
medio y bien clasificado tiene cemento (7%)

Facies de arenas eolicas un ambiente


desertico o eolico mostrando valores de buena
porosidad y permeabilidad
26/04/2018

ARENAS EN LAS DESEMBOCADURAS DE RIOS


EN LAS PLAYAS
26/04/2018

FORMACION DE LOS RIPPLES EN UN AMBIENTE


SOMERO DE ARENAS EN LA PLATAFORMA
26/04/2018

LAS ARENAS SE DEPOSITAN EN LAS PLAYAS


26/04/2018

TIPO DE ARENISCAS
ROCA SEDIMENTARIA
26/04/2018

ARENISCAS EN UN PALEOCANAL DE RIO


ROCAS SEDIMENTARIAS
26/04/2018

EJEMPLO DE UN PALEO- RIPPLES EJEMPLO DE LA FORMACION DE RIPPLES


MAR MAR

ESTRUCTURA SEDIMENTARIA
26/04/2018

EJEMPLO DE UN PALEO- RIPPLES MAR


26/04/2018
EJEMPLO DE LA FORMACION DE RIPPLES MAR
26/04/2018

ROCAS SEDIMENTARIAS

Areniscas con estratificación cruzada Areniscas con estructura tipo Slump


26/04/2018

UNA ROCA SEDIMENTARIA


Areniscas en capas con estructuras
sedimentarias
Arenisca de grano medio
26/04/2018
LUTITA DEL TAMAÑO DE GRANOS DE UNA ARCILLA CON CAPAS FINAS
(LAMINACIÓN) UNA ROCA SEDIMENTARIA DE GRANO FINO..
26/04/2018

COAL – PLANT MATERIAL COMPRESSED TOGETHER – A BLACK


SEDIMENTARY ROCK.
LUTITA
26/04/2018

ROCAS SEDIMENTARIAS

 La lutita es una roca


sedimentaria detrítica,
es decir, formada
por detritos, que está
integrada por partículas
del tamaño de
la arcilla y del limo. En
las lutitas negras el
color se debe a la
presencia de materia
orgánica
26/04/2018

ROCAS SEDIMENTARIAS

 Intercalación de capas o
estratos de Limolitas y
Lutitas
26/04/2018

FORMACIONES DE ARENISCAS Y LUTITAS


ROCAS SEDIMENTARIAS

ARENISCAS

LUTITAS
26/04/2018

ROCAS SEDIMENTARÍAS NO DETRÍTICAS

 Son formadas a partir de la precipitación de


determinados compuestos químicos en
soluciones acuosas o bien por acumulación de
de substancias de origen orgánico. Un tipo muy
común es la roca caliza, formada en su mayor
parte por la 1 Clasificación de las rocas
precipitación de carbonato cálcico o por la
acumulación de fragmentos esqueléticos
(corales, gasterópodos, ostrácodos, etc.).
26/04/2018

AMBIENTES DEPOSICIONALES: CARBONATOS

Los carbonatos se formaron en mares someros que


poseían las siguientes condiciones:
 Arrecifes

 Lagunas

 Playas.
26/04/2018

ROCAS CARBONATADAS

 Cementación
 Es el crecimiento de cristales
en espacios preexistentes a
partir de la precipitación
desde soluciones saturadas.
Estos espacios pueden ser
tanto interpartículas como
intrapartícula. Uno de los
resultados finales más
importantes de la
cementación es la litificación
del sedimento y
 pérdida de porosidad.
26/04/2018
LA CALIZA GRANOS DE CALCIO (CARBONATO CÁLCICO) REACCIONA CON ÁCIDO
DILUIDO
ROCAS SEDIMENTARIAS CARBONADADAS
26/04/2018

FORMACION DE CALIZA FOSILIFERA


26/04/2018

ESTRATOS DE CALIZAS CON UN ESTRATO


FOSILIFERO
26/04/2018

ARENISCAS CALCAREA (OOLITOS)


26/04/2018

ROCAS METAMÓRFICAS
 Las rocas metamórficas se generan a partir de
rocas prexistentes que, como consecuencia de
sufrir un aumento importante de temperatura y
de presión por procesos geológicos
enterramiento, intrusión de magmas, etc.),
sufren reajustes. Este reajuste ocasiona
cambios en sus minerales y composición
química de forma que la roca original
(sedimentaria, ígnea o metamórfica)
 se transforma en un nuevo tipo que llamamos
roca metamórfica.
26/04/2018

ROCAS METAMORFICAS
CUARCITA
Gneis
26/04/2018

TIPO GNEISS
ROCA METAMORFICA
26/04/2018

ROCA GNEISS
ROCAS METAMORFICAS
26/04/2018

CUARCITA MÁRMOL
GNEIS "CRISTALES ENTRELAZADOS CLARAMENTE
26/04/2018 VISIBLES EN LAS

BANDAS “
UNA ROCA METAMÓRFICA DE ALTO GRADO
26/04/2018

FIN

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte