Está en la página 1de 86

Sesión 1 Consideraciones

Generales en Minería Superficial


La elección de un método de explotación de un yacimiento mineral se basa
principalmente en una decisión económica (Costos, beneficio, inversiones,
flujos de caja,etc.).

Esta decisión está relacionada con múltiples factores propios del yacimiento
tales como:

• Ubicación
• Forma
• Tamaño.
• Topografía superficial
• Profundidad del cuerpo mineral.
• Tipo de mineral
• Complejidad y calidad de la mineralización.
• Distribución de la calidad de la mineralización (selectividad).
• Características del macizo rocoso.
• Calidad de la información de reservas.
• Inversiones asociadas.
• Políticas y Estrategias de la empresa
Método aEscoger

Subterraneo Superficial
Minería Superficial

MINERIA SUPERFICIAL
OPEN PIT
TAJOABIERTO
CIELOABIERTO
RAJOABIERTO
Limpieza de Top Soil
Características Principales de un Tajo Abierto

• Yacimientos masivos, considerable profundidad.


• Generalmente de Baja Ley de Mineral
• La explotación se lleva a cabo por banqueo descendente
• La profundización es necesario la extracción de rocas estériles
• Sepuede realizar en 1 o mástajos
• Alto Grado de Inversión

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz
01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz
MAQUINARIA

BULLDOZER

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


PERFORADORAS

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


CAMIONESFABRICA

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


CAMIONESGIGANTES

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


CARGADORESFRONTALES

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


EXCAVADORAS

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


MOTONIVELADORA

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


SECUENCIADEEXPLOTACIÓN
• Se denomina secuencia de explotación o
estrategia de consumo de reservas, a la forma
en que se extraen los materiales desde el tajo,
durante el período comprendido entre el
inicio de la explotación hasta el final de ella
(pit final). La extracción del material se realiza
en sucesivos rajos intermedios, los que
reciben el nombre de Faseso Expansiones.
Minado en Fases
En la explotación de un tajo abierto uno
busca extraer y procesar las reservas que
nos entreguen el mayor margen de
beneficio (Ingresos - Costos), por lo que la
explotación de fases dentro de la mina, es
un camino que permite lograr este objetivo.

La secuencia de extracción de las distintas


fases tiene una estrecha relación con la
distribución de las variables geológicas,
geomecánicas, metalúrgicas y económicas
del yacimiento.
Consideraciones de Minado
Fases de Mina
Fases de Mina ( 2)
Parámetros de Diseño
Parámetros que definen la
geometría de un talud minero

ANCHO DERAMPA

br

ANGULO
INTERRAMPA
ANCHO DEBERMA
r
b
ALTURA
GLOBAL
(OVERALL)

ho

ALTURA DEBANCO ALTURA INTERRAMPA


hb ANGULO GLOBAL
hr
(OVERALLANGLE)

o
ANGULO
INTERRAMPA
r
ANGULO CARADE
BANCO
b

01/ 09/ 2017 Marino FigueroaDíaz


Accesos
Consideraciones
• Debe permitir el acceso libre y seguro a la zona
determinada.
• Debe permitir el acceso a tiempo a la zona
determinada, de acuerdo al programa deproducción.
• Debe cumplir con las restricciones geométricas de los
equipos y las actividades.
• Debe cumplir con las restricciones geomecánicasdel
sector.
• Debe permitir la extracción de todo elmaterial
relacionado con el sector.
• Debe permitir la realización de actividades paralelasen
completa seguridad
Accesos Doble vía
Dentro de la geometría de los accesos
podemos destacar
• Ancho de Bermas.
• Ancho: de Cunetas.
• Pendiente. -
• Ángulo de la pared del camino.
Otros parámetros geométricos :

• Desfase entre palas.


• Ancho mínimo de operación (Perforación,
Carguío y Transporte).
• Cruce de Camiones o doble vía.
• Ángulo Overall.
• Ángulo inter rampas.
• Ángulo de la pared del banco
Rampa
Rampa
Radio de Curvatura
Curvas
Accesos – Top Soil
Accidentes por mal diseño
Accidentes por mal diseño
Altura de Banco
Altura de banco

• La altura de banco
dependerá de las
características físicas del
depósito.
• El grado de selectividad
• El ratio de producción
• El tamaño y tipo de
producción
• Condiciones Climáticas

La altura de banco en minería superficial varía normalmente entre


15 metros en grandes minas de cobre y 1 metro ( Minas de Uranio)
Ancho de Banco

• Recoge el material que se desliza hacia abajo desde bancos


arriba.
• Detiene caída de material sobredimensionado
Doble Banco
Catch Bench
El grado de selectividad
Desmonte

Mineral
Errores por diseño
El tamaño y tipo deproducción
Retro Pala
Retro Pala
Error de diseño
Ángulo de Tajo
DESLIZAMIENTO
Taludes Finales
Errores de Diseño
Error de diseño
Error de Diseño
Botaderos
Botaderos
• Ubicación del Pit y tamaño de botadero
• Topografía
• Volumen de roca desmonte.
• Propiedades geomecánica de la roca
( Estabilidad del talud debotadero)
• Sistema de Drenajes
• Requerimiento de reclamación
• Condiciones de Fundación
• Maquinarias disponibles
Ubicación del Pit y tamaño debotadero
Topografía
Propiedades geomecánica de la roca
( Estabilidad del talud debotadero)
Sistema de Drenajes
Requerimiento de reclamación
Botadero Reclamado
Botadero Reclamado
Condiciones de Fundación
Maquinarias disponibles
Cantidad de equipos

También podría gustarte