Está en la página 1de 41

Correas transportadoras en la

minería
¿Qué son las correas
transportadoras?
¿Qué sistema es mejor?
correas
Camiones de alto tonelaje transportadoras
Camiones de alto tonelaje
Ventajas Desventajas
• Flexibilidad del sistema • Elevados costos de
• Capacidad de adaptación a operación.
todo tipo de materiales. • Baja rendimiento en
• Requieren de una distancias largas.
infraestructura • Mano de obra especializada
relativamente sencilla y
poco costosa.
• Menor inversión inicial que
otros sistemas de
transporte.
Cintas transportadoras
Ventajas Desventajas
• Mayor eficiencia energética. • Exige mayores inversiones
• La cinta transportadora iniciales.
permite reducir las • Permite poca versatilidad
longitudes de transporte para aumentar o modificar
• La vida operativa de las la producción, requiriendo,
cintas es mayor que la de por tanto, una cuidadosa
los camiones. planificación
• Las condiciones
ambientales son mejores
por la menor emisión de
ruidos y polvo.
Características generales de las
correas transportadoras.
Características generales de las
correas transportadoras.

 Bastidores: Estructura
metálica que constituye
el soporte de la cinta
trasportadora
Características generales de las
correas transportadoras.
 Rodillos superiores: Su misión es soportarla
banda cargada, asegurando una trayectoria
segura.
 Rodillos inferiores: su misión es soportar el
retorno de la banda por la parte inferior del
Bastidor.
Características generales de las
correas transportadoras.
Características generales de las
correas transportadoras.
 Rodillos o polines:
 De Carga
Características generales de las
correas transportadoras.
Rodillos o polines:
amortiguadores
Características generales de las
correas transportadoras
Rodillos o polines:
De Retorno
Características generales de las
correas transportadoras
Soporte rodillos o polines:
Características generales de las
correas transportadoras
 Cabezas motrices
1. Tambor de
acondicionamiento.
2. Cojinetes
3. Acoplamiento de bajada
4. Reductor
5. Mecanismo antirretorno.
6. Acoplamiento de alta
velocidad.
7. Freno
8. Acoplamiento hidráulico.
9. Motor.
Características generales de las
correas transportadora

 Bandas o cinta
 Carcasa
 Cubiertas
Características generales de las
correas transportadora
 Carcasas: Da la
resistencia a agentes
externos. Se construyen
de materiales como
poliamida o poliéster.
Podemos encontrar
carcasas reforzadas de
dos tipos:
 Refuerzo de acero
 Refuerzo textil
Características generales de las
correas transportadora
Refuerzos de acero
 Elevada resistencia.
 Pequeña diferencia de
alargamiento.
 Gran estabilidad.
 Gran resistencia a al fatiga+
 Resistencia a los choques de
grandes partículas.
Características generales de las
correas transportadora
• Refuerzo textil
 Tenacidad elevada
 Alargamiento elevado
 Buena estabilidad
dimensional.
 Insensible a la
humedad.
Características generales de las
correas transportadora
• Refuerzo textil
Los materiales (fibras) para la ejecución:
-Poliamida
*Alargamiento
-Poliester
*Tenacidad elevada.
*Alargamiento moderado.
*Insensible a la humedad.
*Resistencia mecánica como físico-química
agentes exteriores.
Características generales de las
correas transportadora
 Cubiertas: su función es
proteger a la carcasa de
los agentes
degradativos del
materia a transportar
Características generales de las
correas transportadora
Anti abrasión y corte STACKER (caucho Natural)

Abrasión alta Grado B (caucho sintetico + natural)

Extrema abrasión Survivor (caucho sintetico)

6240-A Granulometría >2’’(140°C)


Temperatura S.T.F Granulometría > 2” (2240°C)
Solar Shield granulometría <2”
(220°c)

Aceite SCOR

Antiflama MSHA-SBR
Características generales de las
correas transportadora
Uniones de las correas
• Las uniones de las correas pueden ser de dos
tipos:
Uniones Vulcanizadas.
Uniones mecánica rápida.
Uniones de las correas
• Uniones mecánicas
 Rapidez en la ejecución
 Costos reducidos.
 Menos problemas con
el tensado.
 Menor resistencia.
 Problemas de limpieza.
 Problemas al
transportar minerales
finos
Uniones de las correas
• Vulcanizado
 Resistencia elevada
 Larga vida útil del
empalme.
 Fácil limpieza.
 Mayor tiempo de
instalación.
 Costos elevados de
instalación.
Normas para la construcción de las
correas transportadoras.
• Las correas transportadoras deben cumplir
una serie de normas internacionales, las
cuales hacen referencia a la calidad y
resistencias de estas principalmente.
ISO 9001
Din 22101
Din 22102
RMA
Etc.
Velocidad según la aplicación
Aplicaciones Velocidad de la cinta
(m/s)
Casos especiales 0,5

Caudales pequeños 0,5-1,5

Aplicaciones estándar 1,5-3,5

Flujos elevados a grandes 3,5-6,5


distancias

Aplicaciones especiales 6.5 y mayores


Velocidad según material
transportado
Tipos de material Velocidad

- Fuertemente abrasivo
- Fino y ligero
- Frágil Velocidad pequeña
- Granulometría gruesa, densidad
elevada

- poco abrasivo
- Densidad media Velocidad alta
- Granulometría media
Aspectos a tener en cuenta
Altura de caída del mineral sea lo menor
posible.
Aspectos a tener en cuenta
Angulo de inclinación de la cinta.
Aspectos a tener en cuenta
Disposición regular del material en el
centro de la banda.
Aspectos a tener en cuenta
Mantención del las correas.
ITEM FRECUENCIA
Control visual de desgaste Control semanal
Paradas programadas Control semanal
Según informe entregado por el
Empalmes
scanner
Lubricación engranes Control quincenal
Control de recubrimiento Control mensual
Cambio de piezas Según necesidad
Acumulación de material en las
Control diario
correas transportadoras
Aspectos a tener en cuenta
Ausencia de roturas indeseadas del material.
Desnivel y distancia entre los centros de
tambores.
Material a transportar
Tipo de correas transportadoras

• Podemos distinguir 3
clasificaciones:
 Cintas fijas o
estacionarias.
 Cintas semi móviles
 Cintas móviles.
Tipo de correas transportadoras
 Correas fijas o
estacionarias: Son las
cintas transportadoras
de uso más
generalizado dentro de
las explotaciones e
incluso en las plantas de
tratamiento, parques de
homogeneización, etc.
Tipo de correas transportadoras
 Correas semi móviles:
Permiten
desplazamientos
frecuentes mediante
equipos auxiliares, de
forma que desde cada
posición se explota un
bloque o módulo de
estéril o mineral.
Tipo de correas transportadoras
• Correas móviles:Tienen
una estructura metálica
semirrígida de módulos
de distintas longitudes,
generalmente de unos
25 m, montadas sobre
transportadores de
orugas que aportan
gran movilidad al
sistema
Cambio de correas transportadoras
 En 2015 minera el Abra cambio sus correas que estaban
funcionando desde 1996, le significo invertir cerca de US$35
millones en la faena y la cinta tiene un ancho de 1600 mm y
19500 m de largo.
 En 2013 minera Collahuasi cambio parte de sus correas
transportadoras, aproximadamente se cambiaron 12 km, cada rollo
de cinta pesaba 58 ton. El tiempo que duro la faena fue de 12 días.
Se realizaron 44 empalmes de piso
 En 2012 minera Los Pelambres cambio 2 de sus correas
transportadoras después de 11 años de funcionamiento. Le costo
alrededor de US$55 millones. Se realizaron 84 empalmes con
7100mm cada uno (considerados los mas largos del mundo). Se
reemplazaron aproximadamente 23 km de cintas transportadora.
Innovaciones
• Dentro de las
principales
innovaciones se
encuentran la adición
de múltiples sensores,
cámaras, sistemas de
pesajes, sistemas para
disminuir el polvo en
suspensión entre otros.
Innovaciones
 Split online.
Innovaciones
 X-cat
Equipo que realiza
Rayos X continuos
En proceso
Entrega info. correa
completa

También podría gustarte