Está en la página 1de 21

LA INDUSTRIA QUÍMICA EN EL PERÚ

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA QUÍMICA


LA INDUSTRIA QUÍMICA EN EL PERÚ ESTÁ COMPUESTA PRINCIPALMENTE POR LAS FÁBRICAS DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS, QUÍMICA BÁSICA, ABONOS Y PLAGUICIDAS, RESINAS SINTÉTICAS,
PINTURAS, PRODUCTOS DE TOCADOR, PRODUCTOS DE CAUCHO Y PRODUCTOS PLÁSTICOS.
LA PRODUCCIÓN QUÍMICA EN EL PERÚ ES REALIZADA POR MEDIANAS Y GRANDES INDUSTRIAS, A
PESAR DE LA RECESIÓN ECONÓMICA, ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2003, CRECIÓ LA
PRODUCCIÓN DE BIENES INTERMEDIOS DE NATURALEZA QUÍMICA, ESPECIALMENTE LAS
SUSTANCIAS QUÍMICAS INDUSTRIALES Y LOS PRODUCTOS DE CAUCHO EN 16.2% Y 7.2%,
RESPECTIVAMENTE. POR OTRO LADO, LA VARIACIÓN DEL EMPLEO EN LA INDUSTRIA DE
SUSTANCIAS QUÍMICAS HA CRECIDO 1.8% ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2003 A ENERO Y JUNIO
DE 2004.
DEBIDO A LA NATURALEZA DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS, ES DECIR, POR EL DESTINO QUE TIENE
PARA SU CONSUMO, LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA QUÍMICA DEPENDE DE LAS
INDUSTRIAS RELACIONADAS A ÉSTA, ES ASÍ QUE EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN LLEVA CONSIGO EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE PINTURAS, EL AUMENTO
DEL PARQUE AUTOMOTOR INCREMENTA LA DEMANDA DE LLANTAS Y EL DESARROLLO DE LA
AGRICULTURA MEJORA LA PRODUCCIÓN DE PLAGUICIDAS Y ABONOS, ENTRE OTROS.
LA IDEA DE QUE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS SERÁ EXIGIDA POR LOS SECTORES DE
LOS CUALES PROVIENE LA DEMANDA, LLEVA A INFERIR QUE REQUERIMOS DE ADECUADOS MODELOS
DE PRODUCCIÓN Y DE PROFESIONALES QUE IMPLEMENTEN INNOVACIONES DENTRO DE LA PLANTA
INDUSTRIAL. EL INTERÉS PRIMORDIAL DE LA EMPRESA ES ADQUIRIR SUMINISTROS DE CALIDAD QUE
OBTIENE MEDIANTE UN PROGRAMA SEMANAL DE ENVASADO Y EMPAQUETADO PARA ELLO SEGÚN EL
MÓDULO DE ALMACÉN PERMITE VERIFICAR SUS EXISTENCIA O NECESIDADES DE INSUMOS Y SU
POSTERIOR COMPRA ES POR ESE MOTIVO QUE A PESAR DE TENER UN NIVEL DE COMPETENCIA
COMO BAYER SE VE FORZADA A BAJAR LOS PRECIOS MANTENIENDO SUS NIVELES DE CALIDAD.
APORTE AL PBI (ÚLTIMOS 10 AÑOS)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
ES UNA MAGNITUD MACROECONÓMICA QUE EXPRESA EL VALOR MONETARIO DE LA
PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE DEMANDA FINAL DE UN PAÍS (O UNA REGIÓN)
DURANTE UN PERÍODO DETERMINADO DE TIEMPO (NORMALMENTE UN AÑO).
PIB PER CÁPITA
ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DIVIDIDO POR LA POBLACIÓN A MITAD DE AÑO. EL PIB ES LA
SUMA DEL VALOR AGREGADO BRUTO DE TODOS LOS PRODUCTORES RESIDENTES EN LA
ECONOMÍA MÁS TODO IMPUESTO A LOS PRODUCTOS, MENOS TODO SUBSIDIO NO INCLUIDO
EN EL VALOR DE LOS PRODUCTOS. SE CALCULA SIN HACER DEDUCCIONES POR DEPRECIACIÓN
DE BIENES MANUFACTURADOS O POR AGOTAMIENTO Y DEGRADACIÓN DE RECURSOS
NATURALES.
GRAFICA1:CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PERÚ HASTA EL AÑO 2014
FUENTE: INEI
GRAFICO 2: DESARROLLO ECONÓMICO DEL PERÚ HASTA EL AÑO 2014
FUENTE: INEI
EN LA TABLA 1 LO PRIMERO QUE SE CONSTATA AL OBSERVAR LAS CIFRAS ES QUE EN LA GRAN
MAYORÍA DE CASOS ÉSTAS DECRECIERON RESPECTO DEL AÑO 2013, COMO CONSECUENCIA DE
LA DESVALORIZACIÓN DE LAS MONEDAS FRENTE AL DÓLAR.
EN EL PRIMER LUGAR FIGURA URUGUAY, QUE EL AÑO PASADO DESPLAZÓ DEL PRIMER LUGAR A
CHILE Y SE MANTIENE EN ÉSTE, CON US$ 16,199. LA CIFRA DE NUESTRO VECINO DEL SUR, POR
SU PARTE, ASCENDIÓ A US$ 14,477.
LUEGO SE UBICAN ARGENTINA CON US$ 12,873, BRASIL (11,604), PANAMÁ (11,147), MÉXICO
(10,715) Y COSTA RICA (10,083). EL PAÍS PLATENSE REGISTRÓ, COMO SE PUEDE VER, UNA
SIGNIFICATIVA REDUCCIÓN, TANTO POR EL ESTANCAMIENTO DE SU ECONOMÍA COMO POR LA
DEBILIDAD DE SU MONEDA, AFECTADA POR LA ELEVADA INFLACIÓN ALLÍ IMPERANTE. BRASIL, QUE
SE HALLA ANTE UNA INMINENTE RECESIÓN, NO SUFRIÓ DEMASIADA PÉRDIDA EN EL DATO PER
CAPITA DEL 2014.
LOS DEMÁS PAÍSES AÚN NO ALCANZAN LOS US$ 10 MIL. EL PRIMERO DE ESTE GRUPO ES
COLOMBIA CON US$ 8,076, Y LE SIGUEN VENEZUELA CON US$ 6,757 Y EL PERÚ CON US$
6,458.
EL GIGANTE PETROLERO VIENE SUFRIENDO LAS PENURIAS DERIVADAS DE UN PÉSIMO MANEJO
QUE TIENE A LA ECONOMÍA DESBORDADA POR UNA VIRTUAL HIPERINFLACIÓN Y UNA
FORTÍSIMA CAÍDA DEL PBI (4% EN EL 2014 Y PROBABLEMENTE 7% EN EL AÑO EN CURSO, EN EL
CUAL SU DATO PER CAPITA CAERÍA POR DEBAJO DEL PERUANO).

NUESTRO PAÍS, PESE A SUS FORTALEZAS MACROECONÓMICAS, NO HA SIDO INMUNE A LAS


DIFICULTADES EXTERNAS Y POR ELLO EN EL 2014 REGISTRÓ UN PBI PER CAPITA ALGO INFERIOR
AL DEL AÑO PREVIO, Y ESA TENDENCIA DECLINANTE SE MANTENDRÍA EN EL 2015, TANTO POR
EFECTO DE LA FUERTE DESACELERACIÓN PRODUCTIVA COMO DE LA CAÍDA DEL SOL FRENTE AL
DÓLAR.
TABLA 1: PBI PER CÁPITA DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA EN EL AÑO 2014
APORTE AL PBI DE LA INDUSTRIA QUÍMICA POR REGIONES EN EL PERÚ:
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
LAS ACTIVIDADES Y EL PRODUCTO BRUTO INTERNO
ENTRE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE APORTAN AL PRODUCTO BRUTO
INTERNO (PBI) DE AMAZONAS EN EL 2008 SE ENCUENTRAN: AGRICULTURA, CAZA Y
SILVICULTURA CON 40.6%; SEGUIDO POR SERVICIOS GUBERNAMENTALES CON 13.2%
TENIENDO A ESTE ÚLTIMO UN CRECIMIENTO DESDE EL 2001 AL 2008 DE 1.9 VECES, LO QUE
MUESTRA EL GRAN DINAMISMO DEL SECTOR Y SU APORTE AL PBI. OTROS SECTORES DE
IMPORTANCIA EN CUANTO CONTRIBUCIÓN AL PBI SON OTROS SERVICIOS, MANUFACTURA,
COMERCIO, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES CON EL 12.5%. 9.5%, 8.9% Y 8.8%
RESPECTIVAMENTE.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN LA INDUSTRIA QUÍMICA
LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN EL PERÚ ES TODAVÍA INSUFICIENTE Y POCO AGRESIVO PARA
FOMENTAR EL DESARROLLO DE NUESTRA NACIÓN, SIN EMBARGO POCO O NADA SE HA HECHO
POR LOS SECTORES CORRESPONDIENTES PARA SER CONSIDERADOS COMO UNA ACTIVIDAD
ESTRATÉGICA DE DESARROLLO NI MUCHO MENOS ESTAR DENTRO DE LA AGENDA DE
URGENCIAS DEL GOBIERNO. DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS CONFORME LA ACTIVIDAD
MANUFACTURERA FUE AVANZANDO POR EL EMPUJE DE QUIENES SE DEDICAN A ESTA ACTIVIDAD
EN PEQUEÑA ESCALA (LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS), SE HAN PRODUCIDO CAMBIOS DE
DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS PERO CON EL PREOCUPANTE SESGO HACIA LA COPIA O
PRODUCTOS POCO RELEVANTES PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE DE UN PAÍS
TERCERMUNDISTA COMO EL PERÚ.
EMPRESAS QUÍMICAS EN EL PERÚ
• ALTERNATIVA QUÍMICA E.I.R.L.
PRODUCTOS QUÍMICOS. ATENCIÓN PROVINCIAS. OCRES ROJO , AMARILLO , NEGRO , VERDE.
ÁCIDO ASCÓRBICO , MENTOL , ALCANFOR Y MUCO.
- ÁCIDO ASCÓRBICO Y ASCÓRBICO RECUBIERTO.
- ALCANFOR.
- CRÉMOR TÁRTARO.
- GLUCONATO DE SODIO Y DE CALCIO.
- JARABE DE MALTITOL.
- MANITOL USP.
- MENTOL EN CRISTALES.
- PROPILENGLICOL USP.
- OCRES (AMARILLO 313, NEGRO, ROJO 130-SHANGAI Y VERDE) AZUL ULTRAMAR 462, AZUL
FIERRO, AMARILLO CROMO LIMÓN Y MEDIO.
E.G. SUMINISTROS QUÍMICOS S.A.
QUIMEX S.A. PFLÜCKER E HIJOS S.A. HEXA QUÍMICA COMERCIAL LÍDER S.A.
TENMINSTE S.A.C.
FERTISUR ECO CLEAN DIPROQUIM LINROS INTERINSUMOS
REPRESENTACIONES QUÍMICAS UNIVERSAL E.I.R.L. QUÍMICA COMERCIAL S.A.
EQUIPOS INDUSTRIALES E INSUMOS S.A.C. INDIQSA
TACNA
TÉCNICA: PRODUCTOS DE HIGIENE PROFESIONAL
DUILIO CUNEO Y CIA S.C.R.LTDA EN LIQUIDACION
AGROSERVICIOS SAN ISIDRO S.A.C.
U AGROPECUARIA A SU SERVICIO.
PRODUCTOS AGRÍCOLAS, VETERINARIOS, FERTILIZANTES, SEMILLAS Y EQUIPOS DE FUMIGACIÓN,
AGROQUÍMICOS.

También podría gustarte