Está en la página 1de 16

CIENCIAS QUE ESTUDIAN LA TIERRA.

Las Ciencias de la Tierra o Geociencias son el conjunto de las disciplinas


que estudian la estructura interna, la morfología y la dinámica superficial y la
evolución del planeta Tierra. Constituye un caso particular de las ciencias
planetarias que se ocupa en general del estudio de los planetas del Sistema
Solar.
 Particularidades respecto a otras ciencias
2
 La principal característica de las ciencias de la Tierra respecto a otras
ramas de la ciencia es que, al ocuparse del pasado, el presente y el futuro
de un objeto enorme en la escala humana, su estudio está limitado a
observaciones que hacemos generalmente en su superficie (o cerca de
ella) y en la actualidad; es decir, estamos limitados a estudiar un objeto en
4D, la Tierra, desde sólo dos de sus dimensiones.

 Las ciencias de la Tierra son por tanto ciencias tradicionalmente limitadas


por la dificultad de la obtención de datos, aunque hay que señalar que, en
años recientes, el desarrollo tecnológico en el campo de las ciencias de la
información ha hecho posible un avance espectacular en las posibilidades
asombrosas de un conocimiento científico de nuestro planeta cada vez
mayor y más preciso.
3  Además, las enormes dimensiones espacio-temporales de la estructura y la
historia de la Tierra hacen que los procesos que en ella tienen lugar sean
resultado de una compleja interacción entre escalas espaciales que
pueden variar desde el milímetro hasta los miles de kilómetros y escalas
temporales que abarcan desde las centésimas de segundo hasta los miles
de millones de años.

 Un ejemplo de esta complejidad es el distinto comportamiento mecánico


que algunas rocas tienen en función de los procesos que se estudien:
mientras las rocas que componen el manto superior responden
elásticamente al paso de las ondas símicas (con periodos típicos de
fracciones de segundo), responden como un fluido en las escalas de
tiempo de la tectónica de placas.
 Otro ejemplo del amplio abanico de frecuencias temporales en la Tierra es
4 el cambio climáticotiempo que van de los millones de años a los años,
donde se funde con las escalas propias del cambio meteorológico. En
general, es difícil diseñar un experimento que permita explicar el proceso
estudiado, por lo que las técnicas de simulación análoga o computacional
son de mucha utilidad.

 Ciencias de la Tierra
5
 Geofísica, estudio del planeta desde el punto de vista físico
 Geología, estudia lo referente a las rocas, el subsuelo, terremotos, volcanes y fósiles
 Geografía, estudia la superficie terrestre y su relación e interacción con el hombre.
 Meteorología estudio de la atmósfera y el tiempo
 Oceanografía, las olas, mareas, corrientes, fosas y vida marina
 Paleontología, fósiles de plantas y animales
 Relevancia
6
 Las Ciencias de la Tierra constituyen una herramienta para planear una
explotación racional de los recursos naturales, comprender las causas que
originan los fenómenos naturales que afectan al ser humano y cómo el ser
humano influye en la naturaleza con sus acciones. Por otro lado, son la
forma de entender procesos naturales que han amenazado la vida del
hombre, y su estudio está ligado a la prevención de riesgos sísmicos,
meteorológicos y volcánicos
 CARRERAS SOBRE CIENCIAS DE LA TIERRA
 Mineralogía
7
La mineralogía es una subdivisión de la geología que aborda el
estudio de los minerales. Esta materia comenzó como un
estudio de los compuestos cristalinos que son bloques de
construcción de la Tierra. Hoy en día, se ha ampliado para
incluir el estudio de estos compuestos en el suelo, los productos
de desecho y hormigón, así como las realizadas por los
organismos vivos, desde cálculos renales humanos a las
conchas marinas. Los mineralogistas trabajan en la exploración
mineral, investigación del sitio de construcción y diseño de
edificios, y como profesores de ciencias de la Tierra en escuelas
y universidades.
 Ciencia del suelo
8
Los científicos del suelo estudian las propiedades físicas,
químicas y biológicas de los suelos y su manejo. La ingeniería
geológica es una versión de la ciencia del suelo adaptada a la
investigación inicial de las obras de construcción y el diseño de
cimentaciones y estructuras de retención de tierras, tales como
presas. Los científicos del suelo trabajan en el levantamiento y
remediación del sitio, la recuperación de tierras y eliminación de
residuos para las empresas del sector privado, agencias
estatales y federales, y en la investigación en las universidades.
Habilidades matemáticas y en geología son esenciales para
estas carreras.
9  Paleontología
Los paleontólogos estudian la vida pasada en la Tierra a través de la
investigación de los fósiles. Se utilizan ampliamente en la industria de
petróleo y gas, museos e instituciones de investigación. Un geólogo con una
maestría o doctorado en paleontología es la mejor calificación para estos
trabajos.
 Geofísica
La geofísica es el estudio de la Tierra utilizando técnicas magnéticas,
eléctricas, gravitacionales y sísmicas. Los geofísicos trabajan principalmente
en los sectores de energía, minería y construcción. Gran parte del trabajo
consiste en modelos de computadora y el análisis, por lo que los geofísicos
necesitan excelentes habilidades matemáticas y en TI. Especialidad en
geología, física o ingeniería civil importante con un programa de maestría o
doctorado en geofísica es el mejor comienzo para la carrera.
10  Vulcanología
Los vulcanólogos son geólogos que se especializan en el
estudio de los volcanes. Siguen de cerca el proceso de cómo se
forma y entra en erupción un volcán, cómo y donde cae la lava,
y cómo circulan las emisiones de partículas en la atmósfera.
Tienen que estar al corriente de monitoreo instrumental continuo
alrededor de los volcanes vivos, y estar de guardia para dar
información al público a través de la difusión, los medios
impresos y electrónicos sobre los peligros inminentes. La
mayoría de los vulcanólogos trabajan en agencias estatales y
federales y en la investigación universitaria. Esta carrera
necesita una maestría en geología, matemáticas o meteorología
con un doctorado en vulcanología, junto con habilidades de
comunicación fuertes.
11  Sismología
La sismología es el estudio de los terremotos y sus efectos en
las formas terrestres, las estructuras y las actividades humanas.
En zonas sísmicas como California y el Noroeste del Pacífico,
investigan los peligros a nuevas estructuras existentes y
previenen temblores. Una especialidad en ingeniería civil, física
o matemáticas junto con cursos de geología, seguido de un
programa de maestría o doctorado en sismología, es el mejor
comienzo para la carrera.
12  Hidrología
Los hidrólogos estudian la circulación de las aguas superficiales
y subterráneas en la Tierra. Esto incluye cómo penetra la lluvia
o cómo se evita que penetre el suelo. Son empleados
ampliamente por servicios de agua, departamentos de
inundación federales y estatales de control y los organismos de
recursos hídricos. Una especialidad en ciencias naturales o
ingeniería que incluya un curso de ciencia del suelo y química
es la calificación mínima para estas carreras.
13  Ciencias oceánicas
La geología marina y la oceanografía son subdivisiones de
ciencias de la Tierra que se aplican en ambientes marinos. Un
oceanógrafo estudia la variación de la temperatura y la salinidad
en el océano para predecir los patrones de circulación como "El
Niño" que afectan al clima. Los geólogos marinos trabajan con
empresas de ingeniería en el diseño de plataformas de petróleo
o estructuras costeras como puertos. Especialidad en física o
geología y buenas habilidades matemáticas son vitales para
cualquiera que desee una carrera en ciencias del mar. se
necesita un doctorado para una carrera en investigación
universitaria.
14  Geología del petróleo
La geología del petróleo es la aplicación de la geología a la
búsqueda de petróleo y gas. Esta disciplina implica diferentes
habilidades de ciencias de la Tierra como la geología, la
geofísica, paleontología y ciencias del mar. La mejor calificación
para esta carrera es un especialidad en geología y una maestría
en geología de petróleo de una universidad de un estado
productor de petróleo. Trata de incluir cursos sobre economía e
ingeniería del petróleo.
15  Ciencia espacial
La exploración del espacio aplica los principios de la ciencia de
la Tierra a la determinación de la naturaleza de la luna y los
planetas. Las universidades ofrecen carreras y maestrías en
ciencias espaciales y de la Tierra. Pero es mejor empezar con
una especialidad en física principal que incluya cursos de
geología, geofísica, meteorología y astronomía. Las agencias
federales como la NASA y la NOAA, junto con el Departamento
de Defensa, son los principales empleadores de científicos
espaciales.
16  Referencias
 Miami University: ¿Que puedo hacer con una especialidad en geología, ciencias
de la Tierra o ciencia medioambiental?
 Mineralogical Society of America: Preguntas frecuentes – Carreras sobre
minerales
 Professional Soil Scientists Association of Texas: Carreras en ciencias del suelo
 Paleontological Research Institution: Quiero ser un paleontólogo
 U.S. Geological Survey: Cómo convertirse en un geofísico
 Earth Science Education: Oportunidades de carrera par la geofísica y sismología

También podría gustarte