Está en la página 1de 45

DIBJO INFANTIL

FASE PREESQUEMATICA
• 4-5 AÑOS
• Dibujar cosas que manipule o ve diariamente
• Sin ningun ordenamiento
• Los dibujos apareceran flotando
• Correlaciones espaciales trastocadas
1° figura lograda
• HUMANA

• Mientras el niño crece y madura, la figura


humana va modificandose.
Renacuajo o monigote infantil
• Linea cerrada más o menos circular que es la
cabeza.
• Circulos trazos mas pequeños que
representan las piernas.
• Orejas son faciles de dibujar….curiocidad
• Construye la figura por
yuxtaposicion,inclucion y combinacion de
trazos.
• EL ESQUEMA VA FIJANDOSE POR REPETICION
SISTEMATICA,ALTERANDOCE Y
ENRIQUECIENDOSE.

• COMENZARA A RELACIONAR COLOR CON


OBJETO
Fase esquematica
• Se inicia conjuntamente con la etapa escritora del
niño.
• 5-6 años

• FIJACION DE ESQUEMAS GRAFICOS SON DE


IMPORTANCIA PARA LOS PROCESOS DE LECTURA
Y ESCRITURA.
• Orden
• Linea de realidad
• ANTES DE LOS 3 AÑOS
• Puede distinguir un monigote y darle su
propia interpretacion.
• Monigote separado en piezas
• Monigote primitivo
3-4 años
• Monigotes o renacuajos

• Cabeza con o sin ojos y extremidades


inferiores.
4 años y medio
• Primer esbozo del tronco.
• El ombligo.
• Rasgos fciales
• Cabello
5 AÑOS
• Comienza a ser reconocible el monigote como
figura humana.
• Hay tronco en el que coloca correctamente
brazos y piernas, que son monolineales.
• Aparecen las orejas
• Aparecen los ojos
• Vestimenta
• Esquema es flexible
6 años
• Las manos comienzan a ser situadas al final
del brazo.
• La altura total es 4 veces la anchura.
• Diferentes posiciones del brazo o la
orientacionde pies.
• Orientacion del cuerpo en diagonal, pero la
cabeza de frente.
LA APARICION DE PERFIL ES UN PROCESO
EVOLUTIVO.
7-8 AÑOS
• Detalles del rostro son más completos.
• Las extremidades aparecen con doble
contorno.
9-10 años
• El dibujo es completo.
• Interes por dibujar vestimenta
• Interes por dibujar movimiento
Despues de los 12 años
• Se exageran caracteres sexuales.
• Se busca el realismo.
Tamaño
MUY GRANDE
• No tendra en cuenta los detalles
• Nececidad de mayor espacio
• Inseguridad
Grande
• Extravercion
• Nececidad de mostrarse
• Orgullo
Normal
• Equilibrio entre intro-extro versiomn
Pequeño
• Sobreprotegido
• Muy timmido
• Temeroso
Muy pequeño
• Temor
• Timido
• Se siente desvalorizado
• Sentimiento de inferioridad.
Simbolismo del espacio grafico
Pasado Presente Futuro
Superyo Intelectual
Yo Biologico
Ello Emotivo
Madre Yo Padre
Zona izquierda
• Timidez
• Apego a la madre
• Pasado
• Evita el contacto con desconocidos
Zona derecha
• Desenvoltura
• Sociabilidad
• Comunicación
• Curiocidad
Zona inferior
• Obesidad(curvas)
• Actividad fisica(angulos)
Zona superior
• Fuerza imaginativa
• Sensibilidad
• Adoptar actitud contemplativa
Zona central
• Equilibrio emocional
• Seguridad
• Sentido practico
• Constante
Forma de los trazos
Curvos
• Afectivo
• Sensible
• Buena memoria
• Imaginacion
Rectas
• Fuerza
• Vitalidad
• Introversion
• Capacidad analitica
• Razonador
Angulos
• Constancia
• Resistencia
Zig Zag
• Violento
• Agresividad
Circulos
• Egoismo
• Narcicismo
Continuidad del trazo
Continuos
• Extraversion
• Comunicación con losdemas
• Pensamiento logico
• Dinamismo
Continuidad mediana de los trazos
• Intuicion
• Deduccion
• Agilidad
• Persistencia
Trazos entrecortados
• Ansiedad
• Inseguridad
• Nececidad de analizar los hechos
• Fatiga
Trazos sueltos
• Introversion
• Dificultad de contacto
• Capacidad de inventiva
Trazos porosos
• Sensible
• Inseguro
• Sugestionable
Presion
Deficiente o floja
• Introversion
• Inhibicion
• Timidez
Presion fina o debil
• Delicadeza en el trato con los demas
• Retraido
Firme
• Carácter firme
• Seguridad en si mismo
• Euforia
Fuerte
• Agresividad
Pronunciada o pastosa
• Gloton
• Rutinario
• Poca iniciativa
• Poco creativos

También podría gustarte