Está en la página 1de 38

ESTILOS DE

APRENDIZAJE

“EL APRENDIZAJE ES UNA


EXPERIENCIA PERSONAL
LIGADA AL DESARROLLO
HUMANO”
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE
APRENDIZAJE?

 Son los rasgos cognitivos, afectivos y


fisiológicos que sirven como indicadores
relativamente estables de CÓMO los
aprendices perciben, interaccionan y
responden a un ambiente de aprendizaje.
 Además es el conjunto de estrategias que
cada persona utiliza para su aprendizaje.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
 ESTILO ACTIVO  ESTILO REFLEXIVO

 ESTILO TEÓRICO  ESTILO PRAGMÁTICO


ESTILO ACTIVO

CARACTERÍSTICAS:
 Animador
 Improvisador
 Arriesgado
 Espontáneo
 Creativo
 Protagonista
 Chocante
 Divertido
 Conversador.
 Novedoso.
 Aventurero.
 Inventor.
 Vividor de la
experiencia.
 Generador de ideas.
 Competitivo.
 Líder.
APRENDEN MEJOR CUANDO:

 Enfrentan un desafío.  Son el centro del


 Realizan actividades grupo.
cortas.
 Hay emoción drama y  Intentan algo diferente.
crisis.  Encuentran personas
 Compiten en equipo. afines.
 Intentan nuevas  No permanecen
experiencias.
mucho tiempo quietos.
 Encuentran
quehaceres múltiples.
EL ESTILO ACTIVO SE DIFICULTA
CUANDO:

 Se les dice cómo  Se repite la misma


hacer las cosas. actividad.
 Tienen que asimilar,  Siguen instrucciones
analizar e interpretar precisas con poco
datos complejos. margen de maniobra.
 Trabajan solos.  No se les deja
 Se exponen temas participar y se les
muy teóricos. aísla.
 Se les evalúa antes de
aprender.
BLOQUEOS DEL ESTILO ACTIVO:
 Miedo al fracaso o a cometer errores.
 Miedo al ridículo.
 Ansiedad ante las cosas nuevas.
 Tomar la vida concienzudamente.
CÓMO MEJORAR EL ESTILO DE
APRENDIZAJE ACTIVO

 Hacer algo nuevo y positivo al menos una


vez por semana.
 Practicar la iniciación de conversaciones
ojalá con personas diferentes.
 Deliberadamente fragmentar el día
cambiando de actividades.
 Forzarse uno mismo a ocupar el primer
plano.
ACTIVIDADES PARA EL ESTILO
ACTIVO

 Participación activa del alumno.


 Actividades de laboratorio y trabajo de campo.
 Trabajo en equipo.
 Tareas de exploración.
ESTILO REFLEXIVO

CARACTERÍSTICAS:
 Prudente y analítico.
 Buen observador.
 Receptivo.
 Paciente y cuidadoso.
 Detallista.
 Argumentador.
 Estudioso de
comportamientos.
 Investigador.
 Asimilador.
 Elaborador de
informes.
 Lento y distante en la
toma de decisiones.
 Crítico.
 Indagador.
 Registrador de datos.
APRENDEN MEJOR CUANDO:
 Observan y analizan la  Asimilan antes de
situación. comentar.
 Piensan antes de  Hacen análisis
actuar. detallados.
 Reflexionan sobre  Observan a un grupo
actividades. mientras trabajan.
 Intercambian  Trabajan sin presiones
opiniones. ni plazos.
 Reúnen información.  Revisan lo aprendido.
 Investigan con
detenimiento.
EL ESTILO REFLEXIVO SE
DIFICULTA CUANDO:
 Actúan de líderes.  No tienen datos
 Presiden reuniones o suficientes para sacar
debates. conclusiones.
 Dramatizan ante otras  Están presionados por
personas. el tiempo.
 Participan en  Se ven obligados a
actividades no pasar de una actividad
planificadas. a otra.
 Hacen algo sin previo  Hacen un trabajo
aviso. superficialmente.
BLOQUEOS DEL ESTILO
REFLEXIVO

 No tener tiempo suficiente para planificar y pensar.


 El cambio rápido de una actividad a otra.
 Presentar informes incompletos.
 La impaciencia por comenzar una actividad.
CÓMO MEJORAR EL ESTILO DE
APRENDIZAJE REFLEXIVO

 Practicar más la observación.


 Llevar un diario personal de actividades y
evaluarlas.
 Investigar algo que ofrezca dificultad en la
recopilación de datos.
 Mejorar las metas propuestas.
ACTIVIDADES PARA EL ESTILO
REFLEXIVO

 Actividades que permitan pensar sobre lo que se


está haciendo, por ejemplo: cuestionarios de
evaluación, registros de actividades, trabajos en
grupo entre otros.
ESTILO TEÓRICO

CARACTERÍSTICAS
 Lógicos
 Perfeccionistas.
 Metódicos
 Objetivos
 Críticos
 Estructurados
 Disciplinados
 Sistemáticos
APRENDEN MEJOR CUANDO:
 Se sienten en una  Se sienten
situación estructurada y intelectualmente
con una finalidad clara. presionados.
 Inscriben todos los datos  Participan en situaciones
en un sistema, modelo, complejas.
concepto o teoría.  Enseñar a personas
 Tienen la posibilidad de exigentes que hacen
cuestionar. preguntas interesantes.
 Participan en sesiones  Estar con personas de
de preguntas y igual nivel conceptual.
respuestas.
EL ESTILO TEÓRICO SE
DIFICULTA CUANDO:
 Están obligados a hacer algo sin finalidad
clara.
 Tienen que participar en situaciones en que
predominan emociones y sentimientos.
 Decidir sin una base de principios.
 Improvisa y duda frente al tema.
 Considera que el tema es poco profundo.
 Desconectarse del grupo por percibirlos
intelectualmente inferiores.
BLOQUEOS DEL ESTILO
TEÓRICO

 Dejarse llevar por las primeras impresiones.


 Preferir la intuición y la subjetividad.
 Desagrado ante enfoques estructurados y organizados.
 Preferencia por la espontaneidad y el riesgo.
CÓMO MEJORAR EL ESTILO DE
APRENDIZAJE TEÓRICO

 Leer algo denso que estimule el pensamiento y


resumir lo leído.
 Hacer analogías.
 Tomar situaciones complejas y analizarlas.
 Resumir teorías, hipótesis y explicaciones de
acontecimientos.
 Inventar procedimientos para resolver problemas.
 Practicar la formulación de preguntas exigentes.
ACTIVIDADES PARA EL ESTILO
TEÓRICO

 Pasar del ejemplo concreto al concepto teórico.


 Actividades donde tienen que deducir reglas o modelos
conceptuales.
 Analizar datos o informaciones y diseñar experimentos.
ESTILO PRAGMÁTICO
CARACTERÍSTICAS
 Experimentador.
 Práctico.
 Directo.
 Eficaz.
 Realista.
 Decidido.
 Concreto.
 Seguro de sí.
 Organizado.
APRENDEN MEJOR CUANDO:
 Poseen una técnica para hacer las cosas
con ventajas prácticas.
 Elaboran planes de acción con resultado
evidente.
 Comprueban la validez inmediata del
aprendizaje.
 Ven que hay conexión entre el tema y el
problema.
EL ESTILO PRAGMÁTICO SE
DIFICULTA CUANDO:
 El aprendizaje no está  No hay recompensa
relacionado con una evidente por la
necesidad inmediata. actividad desarrollada.
 Trabajan sin  Hay obstáculos
instrucciones claras. burocráticos o
 Aprenden teoría sin personales que
práctica. impiden avanzar en
 No hay rapidez en el una tarea.
proceso de aprendizaje
BLOQUEOS DEL ESTILO
PARAGMÁTICO
 Interés por la solución perfecta más que la por
práctica.
 No concluir un tema.
 No comprometerse en acciones específicas.
CÓMO MEJORAR EL ESTILO DE
APRENDIZAJE PRAGMÁTICO

 Desarrollando en lo posible talleres


prácticos.
 Planificando temas que lleven al hacer.
 Abordando problemas reales en situaciones
reales.
 Imitando modelos para luego superarlos.
ACTIVIDADES PARA EL ESTILO
PRAGMÁTICO

 Partir de la teoría a la práctica.


 Simulación y estudio de casos.
 Relacionar teoría y práctica con la vida diaria.
ESTILOS DE
APRENDIZAJE:
EL MODELO DE LAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELI- EL ALUMNO SE LE GUSTA APRENDE MEJOR
GENCIA DESTACA EN
Lógico- Matemáticas, Resolver Usando pautas y
matemática razonamiento, problemas, relaciones,
lógica, resolución, cuestionar, clasificando, y
de problemas, trabajar con trabajando con lo
pautas. números, abstracto.
experimentar.
Lingüístico- Lectura escrita, Leer, escribir, Leyendo,
verbal narración de contar cuentos, escuchando y viendo
historias, hablar, palabras, hablando,
memorización de memorizar, escribiendo,
fechas, piensa en hacer puzzles. discutiendo y
palabras. debatiendo.
Corporal- Atletismo, danza, Moverse, tocar Tocando,
kinestésica arte dramático, y hablar, moviéndose,
trabajos manuales, lenguaje procesando
utilización de corporal. información a través
herramientas. de sensaciones
corporales
INTELI- EL ALUMNO SE LE GUSTA APRENDE MEJOR
GENCIA DESTACA EN
Espacial Lectura de mapas, Diseñar, dibujar, Trabajando con
gráficos, dibujos, construir, crear, dibujos y colores,
laberintos, puzzles, soñar despierto, visualizando, usando
imaginando cosas, mirar dibujos. su ojo mental,
visualizando. dibujando.

Musical Cantar, reconocer Cantar, tatarear, Ritmo, melodía,


sonidos, recordar tocar un cantar, escuchando
melodías, ritmos. instrumento, música y melodías
escuchar
música.

Interperso- Entendiendo a la Tener amigos, Compartiendo,


nal gente, liderando, hablar con la comparando,
organizando, gente, juntarse relacionando,
comunicando, con la gente. entrevistando,
resolviendo cooperando.
conflictos,
vendiendo.
INTELI- EL ALUMNO SE LE GUSTA APRENDE MEJOR
GENCIA DESTACA EN
Intraper- Entendiéndose a si Trabajar solo, Trabajando solo,
sonal mismo, reflexionar, haciendo proyectos a
reconociendo sus seguir sus su propio ritmo,
puntos fuertes y intereses. teniendo espacio,
sus debilidades, reflexionando.
estableciendo
objetivos.
Naturalista Entendiendo la Participar en la Trabajar en el medio
naturaleza, naturaleza, natural, explorar los
haciendo hacer seres vivientes,
distinciones, distinciones. aprender acerca de
identificando la plantas y temas
flora y fauna relacionados con la
naturaleza.
 “Podemos pensar que hemos logrado un
aprendizaje cuando sabemos algo que
antes desconocíamos y/o podemos hacer
algo que antes éramos incapaces de
realizar. El aprendizaje está ligado al
desarrollo humano y está afectado por los
cambios biológicos y psicológicos.”
Inteligencia A Personalidad
Aptitudes Actitudes
P
Intereses Necesidades
Alimentación R Nivel de aspiración
Fatiga E Salud
Experiencias de N Métodos de
aprendizaje previas aprendizaje
Ambiente familiar D Estilos de
I aprendizaje
Ambiente académico Z Hábitos de estudio
Ambiente social A Oportunidades de
aprendizaje
Recompensas y J Impacto de los
castigos errores
E
CLASIFICACIÓN DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE A
PARTIR DE CINCO DIMENSIONES SEGÚN FELDER Y
SILVERMAN

Pregunta Dimensión de Descripción de los estilos


Aprendizaje y
Estilos
¿Qué tipo de Dimensión relativa al Los estudiantes perciben dos
información tipo de información: tipos de información: externa o
perciben sensitivos-intuitivos sensitiva (sensaciones físicas).
preferentemente Interna o intuitiva (memorias,
los estudiantes? ideas y otros)
¿A través de qué Dimensión relativa al Con respecto a la información
modalidad tipo de estímulos externa, los estudiantes la
sensorial es más preferenciales: reciben en formatos visuales,
efectivo percibir la visuales- verbales. cuadros, diagramas, gráficos; o
información en formatos verbales mediante
cognitiva? sonidos, escritos, fórmulas y
símbolos.
Pregunta Dimensión de Descripción de los estilos
Aprendizaje y
Estilos
¿Con qué Dimensión relativa a Se entiende mejor la información
información está la forma de organizar si está organizada
más cómodo el la información: inductivamente donde los hechos
estudiante a la inductivos-deductivos y las observaciones se dan;
hora de trabajar? deductivamente donde los
principios se revelan y las
consecuencias y aplicaciones se
deducen.
¿Cómo progresa Dimensión relativa a En los estudiantes el aprendizaje
el estudiante en la forma de procesar implica un procedimiento
su aprendizaje? y comprender la secuencial que necesita
información: progresión lógica de pasos.
secuenciales-
globales
Pregunta Dimensión de Descripción de los estilos
Aprendizaje y
Estilos
¿Con qué tipo de Dimensión relativa a La información se puede
información está la forma de trabajar procesar mediante tareas activas
más cómodo el con la información: a través de compromisos,
estudiante a la activos-reflexivos. actividades físicas, reflexión o
hora de trabajar? introspección.

También podría gustarte