Está en la página 1de 3

M

A
N
República Bolivariana de Venezuela T
E
Ministerio del Poder Popular para la Educación N
I
Universitaria, Ciencia y Tecnología M
I
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño E
N
T
Ampliación Maracaibo O

P
R
E
D
I
C
T
I
V
O

C
O
R
R
E
C
T
I
V
O

Integrantes:
Materia: Mantenimiento Industrial Angelica Perez C.I 22.163.261
Escuela de: Ingeniería Industrial Yesica Henao C.I 26.710.692
M
A
CUADRO DE DIFERENCIAS N
T
E
N
MANTENIMIENTO PREDICTIVO CORRECTIVO I
M
• Determina condición real de la • Corrige los defectos observados en I
maquinaria mientras se encuentra en los equipamientos o instalaciones E
funcionamiento • Soluciona fallas o anomalías N
T
• Utiliza un programa sistemático de detectadas y que requieren de una O
CARACTERISTICAS mediciones de los parámetros más solución urgente o planificada.
relevantes del equipo • Menor costo de reparaciones P
R
• Disminuye los paros por • Tiempos muertos por fallas repentinas
E
mantenimiento preventivo. D
I
• La operatividad de la maquinaria es • Confiablidad, los equipos operan en C
más continua mejores condiciones de seguridad. T
• Más confiabilidad. • Mayor duración de los equipos e I
VENTAJAS • Requiere menos personal. instalaciones. V
O
• Los repuestos duran más. • Uniformidad en la carga de trabajo.
• Menor costo de reparaciones. Y

• Siempre que hay un daño, necesita • Es muy probable que se originen C


programación alunas fallas al momento de la O
DESVENTAJAS • Requiere equipos especiales y ejecución R
R
costosos • Puede ser muy costoso E
• Es importante contar con personal • No se puede asegurar el tiempo que C
más calificado tardara en reparase dichas fallas T
• su implementación es costosa I
V
Las actividades de mantenimiento en el área de la producción, es competente para O
hacer funcionar, fabricar, optimizar, maniobrar y controlar en condiciones de puesta en
RELACIÓN CON EL marcha, de paradas, de régimen normal, de máxima producción, entre otras cosas; de
AREA DE los equipos, instalaciones, componentes y sistemas de control que el proceso
PRODUCCIÓN productivo requiere. La relación con el área de producción a través del correcto
funcionamiento de los equipos que participan en la producción son el reflejo de las
ganancias de la organización.
M
A
N

CONCLUSIÓN T
E
N
I
El mantenimiento industrial es el conjunto de técnicas y normas que se M
I
establecen para la correcta conservación de las instalaciones, equipos y E
maquinaria, las mismas se presentan como mantenimiento predictivo y N
T
correctivo. El mantenimiento predictivo se basa en predecir la falla antes de que O

esta se produzca en el equipo o elemento cuando deja de trabajar en sus P


R
condiciones óptimas; mientras que el mantenimiento correctivo trata de es E
D
corregir cualquier defecto que presente en la maquinaria o equipo. I
Ambas actividades de mantenimiento buscan el optimo desempeño de los C
T
equipos y maquinarias a través de la detección, corrección, revisión y solución I
V
de las fallas que se presentes, así mismo a través de estos mantenimiento se O

busca la confiabilidad, operatividad, mejores condiciones y la larga vida de los Y


equipos, sin embargo existen algunas negativas en cuanto a los mantenimientos C
que se aplican , ya que es muy costoso ,el tiempo de reparación podría tardar O
R
mucho mas de lo establecido, el personal debe ser netamente calificado para R
E
ejecutar los trabajos, entre otros. C
T
Es importarte resaltar que el buen funcionamiento de los equipos es un factor I
V
decisivo en la rentabilidad y la competitividad global de una fábrica. Uno de los O
elementos más críticos para reducir los costos de operación y aumentar el
retorno de inversión para sus activos es la gestión y el mantenimiento de los
equipos, es importante mantener todas las cosas funcionando sin problemas y
eficientemente para minimizar el tiempo de inactividad de la producción y evitar
los imprevistos.

También podría gustarte