Está en la página 1de 13

Que es la inversión en un proyecto

 Es la materialización de medio financieros en bienes que van a ser


utilizados en un proceso productivo de una empresa y comprende la
adquisición tanto de bienes de equipo como de materias primas
servicios etc.
Que es el riesgo
 Es toda posibilidad de situación que pueda entorpecer el normal
desarrollo de las funciones y actividades que impidan el logro de sus
objetivos
Riesgo en un proyecto de inversión
 Se define como la probabilidad de que el rendimiento sea menor al
esperado
 Es la posibilidad de perder o toda la inversión inicial o la probabilidad
de obtener guanacias inferiores a lo previsto
Algunas variables internas y externas a
tomar en cuenta son
 Son aquellas que pertenecen directamente al proyecto

 Internas

 Ingresos  Rotación de inventarios


 Costos Rotación de cuentas por pagar
 Nivel de financiación  Tasa de ganancia para determinar el
 Nivel de inversión precio del producto
 Rotación de cuentas por cobrar  Distribución de unidades niveles
mínimos para operar
 Son aquellas que no tiene control por parte de la empresa pero afectan el proyecto de
inversión

 Internas  Niveles de inversión por parte del


estado particulares locales
 Tasas de interés local  Tasa de crecimiento sectorial
 Tasas de inflación  Tasa de impuestos
 Tasa de cambio
 PIB
 Niveles de ahorro
métodos para el riesgo de inversion
 Existen diferentes métodos para el análisis de riesgo como son:
 Monte Rarlo
 Risk (Value al Risk, VaR)
 Cristal Bay
Monte Calro
 la aplicacioin des este método es que hay aspetos como el plazo de
coste que no pueden ser determinados con exactitud ya que se trata de
puntos variables, se trata de una doble vertiene las estimaciones y el
riesgo, permite efectuar una nalisis de un valor a un proyecto no de
manera determinada sino un valor medio y determinada variabilidad,
permite observar hasta que puento las valoraciones son realistas
Método Risk (Value al Risk, VaR)
 Conocido como valor de riesgo, es un método para medir el valor de
riesgo de inversión podemos utilizarlo para cuantificar tanto el riesgo,
se mide con la desviación estándar de los resultados esperados ,mide el
posible riesgo en dinero este método responde a la pregunta ¿Cuánto
dinero puedo perder bajo ciertas probabilidades se parte de una
inversión inicial, un plazo de tiempo un porcentaje de perdida de la
cantidad inicial
Parámetros usados para el método
 Determinar el periodo de tiempo para el que se estiman las perdidas
potenciales
 Determinar el nivel de confianza de la distribución de perdidas y
ganancias, los valores comunes son 1% y 5% de probabilidad
 Establecer la moneda base
 Ventana temporal de datos de merado para estimar las variaciones
diarias (datos base para basarse y establecer el rendimiento esperado)
Ejemplo de uso
En el caso de VaR .05 podemos perder 1144.85 o mas y en el caso del VaR
.01 podemos esperar perdidas de 1826.35

También podría gustarte