Está en la página 1de 16

CENTRO POBLADO DE NARIHUALA

(A) ANÁLISIS Y (P) PROPUESTA - URBANA


(A)

VÍA DE ACCESO PRINCIPAL


AL CENTRO POBLADO
NARIHUALA

Se observa que la Vía principal no cuenta con sardinel o baranda de


contención, ya que existe diferencia de nivel de 1.50m entre la vía y
los cultivos. Sumándose a esto la deficiencia de señalética.
(P)
Se propone las barandas
de contención evitando
así algún tipo de despiste,
evitando cualquier
accidente con los
agricultores.

Vinilos reflectantes para


señalización
+
Vialetas reflejantes para
pavimentos
(A)

No se observa un pórtico de ingreso al C.P.


En el ingreso del C.P se observa que pasa un canal por debajo
de la vía y el mismo no cuenta con una baranda de seguridad.
Uno de los apoyos del cuadro informativo invade la vía, esto
podría ocasionar un accidente.
No encontramos un mapa interpretativo al ingreso del C.P
A la escultura no la acompaña una reseña histórica.
(P)
Por tratarse de un centro poblado
Con historia cultural debería
Adecuarse un pórtico de ingreso
acompañado de un mapa
interpretativo
La instalación de barandas
A los laterales de la vía
evitaran cualquier tipo de
accidente

Se proponen carril es peatonales


en los laterales del puente, con el
equipamiento vial respectivo.
Para un transito seguro de los
pobladores
(A) TRAMA URBANA EXISTENTE
El centro poblado tiene una trama irregular en torno a la huaca
de narihuala, la misma ubicándose en el centro de gran cantidad
de zonas agrícolas.
Según el PDU cada vivienda debe tener un retiro de 2.50mt y
esta norma no se toma en cuenta en el centro poblado.
Algunas vías son angosta, no favorece para el transito turístico de
la zona

Se observa que la capilla no


posee un distintivo jerárquico La puerta principal de municipalidad
como tal, abre en dirección a la plazuela, debido
a su mala ubicación no cuenta con
espacio suficiente

Centro de salud Capilla municipalidad Institución educativa


Plazuela
(A)

La institución educativa inicial se


encuentra alejada e aislada de la
población

La escultura ubicada en el ingreso del


pueblo, no cuenta con una reseña
historia, por ser un pueblo con historia el
ingreso debe ser mas jerarquizado.

Se observa q no existe cerco


perimétrico en este tramo, debido a
esto algunos pobladores han invadido
esta área
(A)

No todas las vías están


asfaltadas y cuando llueve se
produce ligeros deslizamientos
de lodos.

La ubicación de estas 16
viviendas, perjudican al
museo.
Las veredas existentes no cuentan con
rampas de acceso.
(P)
TRAMA URBANA PORPUESTA
Centro de salud

Se propone una trama urbana Capilla


mas ordenada, reubicando
algunas instituciones para una Plazuela / área verde
mejor relación con la
ciudadanía y aportando un
mejor recorrido turístico
Ovalo vial

Institución educativa

municipalidad

vías

Cerco perimétrico
(P)

En el ingreso al pueblo se propone darle


un tratamiento a la escultura
apoyándola en un ovalo.

Se propone en independizar la plaza principal del


pueblo en una sola manzana, acompañada en su
contorno de vias
(P)
se propone ubicar a la municipalidad
paralelo a una vía, para un acceso más
Se piensa en una propuesta directo con los tramites que se hagan en
más atractiva en el centro la misma.

del pueblo

se ah pensado en una reubicación de


la iglesia, asía el centro del pueblo.
Debido a la disponibilidad de espacio
en esta manzana
(P)

Debido al flujo turístico


se propone adaptar
mapa interpretativo y
guías turísticas en los
puntos de
concentración.
Acompañado de la
adecuada señalética
(P)
Si se tomara en cuenta el
retiro establecido en el PDU
obtendríamos vías y
viviendas mas atractivas
para la ciudadanía y el
turismo
(P)

Ya que el cerco perimétrico del museo es de abobe


y se encuentra deteriorado, se proponen estas
alternativas para dicho espacio siga conservando
sus áreas de los invasores.
(P) Se proponen rampas de acceso para un mejor
recorrido de los peatones con alguna
discapacidad física, acompañado de una
adecuada señalética.

También podría gustarte