Está en la página 1de 62

Resolución Nº 171 – 2002 - CONAFU

CURSO: ANATOMIA HUMANA


CLASE N° 01
ANATOMIA HUMANA - GENERALIDADES

M.C. RICARDO LAURA VERANO


"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano"... Newton isaac
Andreas Vesalius
1514 - 1564

ANDRES VESALIO: En 1543, en su “De humani corporis fabrica”


Padre de la anatomía moderna.
ANATOMIA
Procede del griego: ANATOMNEIN
Proviene de dos voces griegas: ana = «por medio de» y tomenein=
«corte». Etimológicamente significa «cortar para ver». (Disección).

Es la ciencia que estudia la forma, estructura, posición y las relaciones


de los diversos órganos que conforman el cuerpo humano.
Es una ciencia Descriptiva.
La organización del cuerpo
humano
DIVISION DEL CUERPO HUMANO
1.- DIVISION POR:
2.- DIVISION POR SISTEMAS O APARATOS

SISTEMA: Es un grupo de órganos asociados


que realizan una función general o común.
Divisiones de la Anatomía

Sistemas del cuerpo

Relación Coordinación Nutrición Perpetuación

• Óseo • Nervioso Digestivo Urinario • Reproductor


• Muscular • Endocrino Cardiovascular
• Sensorial Respiratorio
ANATOMIA HUMANA
Su equivalente latino
es “Disección”
• Dis = separar
Deriva del termino
• Secare = cortar
griego: “Anátomos”
• Ana = por medio de
Es la ciencia que estudia
• Tome = corte
la forma, estructura,
posición y las relaciones
de los órganos del
cuerpo humano
DIVISIONES DE LA ANATOMÍA

A. MICROSCÓPICA

< 100 µm

CITOLOGÍA HISTOLOGÍA

Estudia a las células Estudia a los tejidos

Anatomía Humana 5
ManuelArrelucea Delgado
DIVISIONES DE LA ANATOMÍA

B. MACROSCÓPICA:

> 100 µm
REGIONAL O TOPOGRÁFICA SISTÉMICA

Estudia al cuerpo dividiéndolo Estudia al cuerpo dividiéndolo


en regiones o partes en sistemas corporales.

Estudia al cuerpo dividiéndolo


en sistemas corporales.
Anatomía Humana
ManuelArrelucea Delgado
Métodos de estudio de anatomía
macroscópica (anatomía tradicional)
Anatomía clínica ó
Aplicada
• Utiliza los métodos
Anatomía regional anteriores para
aplicaciones clínicas
• Subdivisiones ó regiones concretas
naturales principales del (exploración física,
Anatomía cuerpo endoscopía, métodos
sistémica de imagen)
• Diversos aparatos y
sistemas del cuerpo
ANATOMIA
PRINCIPALES METODOS DE ESTUDIO (3):

A.- ANATOMÍA REGIONAL: Estudia el cuerpo organizado en


REGIONES: Cabeza, cuello, tronco y extremidades.

B.- ANATOMÍA SISTÉMICA: Estudia el cuerpo organizado en


SISTEMAS ORGÁNICOS: Sistema respiratorio, Sistema nervioso,
sistema circulatorio, sistema linfático, etc (abarca todo el
cuerpo)

C.- ANATOMÍA CLÍNICA (APLICADA): Es la aplicación de


los conocimientos atómicos a la práctica de la medicina:
Anatomia de superficie (Exámen clínico), anatomía radiológica,
etc.
A.- LA ANATOMÍA REGIONAL

La anatomía regional estudia o describe la región


corporal por capas: piel, tejido subcutáneo, fascias
músculos, huesos y cavidades que contienen vísceras
(órganos internos).

Muchas de estas estructuras profundas son


parcialmente evidentes bajo las cubiertas exteriores
del organismo, y pueden estudiarse y examinarse en
el sujeto vivo mediante la anatomía de superficie.
DIVISIÓN CORPORAL POR REGIONES

CABEZA

CUELLO

TRONCO
DORSO
TORAX ABDOMEN PELVIS
(ESPALDA)

MIEMBROS

SUPERIOR INFERIOR

CINTURAS

ESCAPULAR PELVICO
REGION PELVICA
ANATOMIA
METODOS PRINCIPALES DE ESTUDIO(3):
Anatomía Regional:
2.
a.
b. Anatomía Sistémica: Estudia el cuerpo organizado en aparatos y
sistemas orgánicos. Sistema respiratorio, Sistema nervioso, sistema
Divisiones
circulatorio, de laetc.
sistema linfático, Anatomía
(abarca todo el cuerpo)
c. Anatomía Clínica (Aplicada).

Sistemas del cuerpo

Relación Coordinación Nutrición Perpetuación




• Urinario

• Óseo Anatomía Humana • Nervioso Digestivo • Reproductor


• Endocrino
ManuelArrelucea Delgado 7
• Muscular Cardiovascular
• Sensorial Respiratorio
ANATOMÍA DESCRIPTIVA

 SISTEMA: Es un grupo de órganos asociados


que están formados predominantemente por los
mismos tipos de tejidos.
 APARATO: Es un grupo de órganos que están
formados por diferentes tejidos.

SISTEMAS APARATOS
ÓSEO DIGESTIVO
LINFÁTICO RESPIRATORIO
ENDOCRINO CIRCULATORIO
MUSCULAR EXCRETOR
TEGUMENTARIO REPRODUCTOR
NERVIOSO LOCOMOTOR
21
ANATOMIA
METODOS PRINCIPALES DE ESTUDIO(3):
2.a. Anatomía Regional:
b. Anatomía Sistémica
Divisiones de la Anatomía
c. Anatomía Clínica (Aplicada): Aplica los conocimientos
anatómicos a la práctica de la medicina.
ANATOMIA CLINICA O
APLICADA

A. PATOLÓGICA A. ENDOSCÓPICA A. RADIOLÓGICA


Estudia los cambios estructurales
(tanto macro como microscópicos)
provocados por la enfermedad

Anatomía Humana
ManuelArrelucea Delgado 8
POSICION ANATÓMICA
Es una posición modelo. Todas
las descripciones anatómicas se
expresan en relación a ella.
 El cuerpo en bipedestación
 La cabeza dirigida hacia
adelante con la mirada (ojos)
en el infinito.
 Los brazos adosados a los
lados del cuerpo con las
palmas hacia adelante y los
pulgares dirigidos
lateralmente.
 Los miembros inferiores
juntos con los pies paralelos y
los dedos dirigidos hacia
adelante.
POSICION ANATÓMICA
PLANOS ANATOMICOS
4 Planos «imaginarios»:
1. Plano Medio: Plano vertical (sagital), que atraviesa
longitudinalmente el cuerpo y lo divide en 2
mitades: derecha e izquierda.
2. Planos Sagitales: Planos verticales que atraviesan
el cuerpo paralelos al plano medio.
3. Planos Frontales (Coronales): planos verticales
en ángulo recto (perpendicular) al plano medio.
Divide al cuerpo en 2 partes: anterior (frontal)
posterior (dorsal).
4. Planos Transversos: planos horizontales en ángulo
recto al plano medio y frontal. Divide al cuerpo en 2
partes: superior e inferior. = planos axiales.
PLANOS ANATOMICOS
4 Planos «imaginarios»:
1. Plano Medio: Plano vertical
sagital que atraviesa
longitudinalmente el cuerpo y lo
divide en 2 mitades: derecha e
izquierda.
2. Planos Sagitales: Planos
verticales que atraviesan el cuerpo
paralelos al plano medio.
3. Planos Frontales (Coronales):
planos verticales en ángulo recto
(perpendicular) al plano medio.
Divide al cuerpo en 2 partes:
anterior (frontal) posterior
(dorsal).
4. Planos Transversos: planos
horizontales en ángulo recto al
plano medio y frontal. Divide al
cuerpo en 2 partes: superior e
inferior. = planos axiales.
TERMINOS DE RELACION Y COMPARACION

Varios adjetivos, dispuestos


como parejas de vocablos
opuestos,
describen las relaciones
entre las partes del cuerpo
o comparan la posición de
dos estructuras, una con
respecto a la otra.
Algunos de estos términos
son específicos para las
comparaciones efectuadas
en la posición anatómica, o
con referencia a los planos
anatómicos
TERMINOS ANATOMICOS DE DIRECCION
FLEXIÓN, EXTENSIÓN E HIPEREXTENSION

40
ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN

41
CIRCUNDUCCIÓN

ROTACIÓN

43
MOVIMIENTOS ESPECIALES DE MANO Y PIE

44
TÉRMINOS DE LATERALIDAD
Las estructuras que se encuentran en un solo lado (p. ej.,
el bazo) son unilaterales.
Las estructuras pares con componentes derecho e
izquierdo (p. ej., los riñones) son bilaterales,
Algo que ocurre en el mismo lado que otra estructura
del cuerpo es ipsolateral, ipsilateral u homolateral;
por ejemplo, el pulgar y el dedo gordo del pie derecho
son homolaterales.
Contralateral significa que ocurre en el lado opuesto
del cuerpo en relación con otra estructura. p. ej. la mano
derecha es contralateral a la mano izquierda.
CAVIDADES DEL CUERPOY SUS SUBDIVISIONES
LAS CAVIDADES TORÁCICA Y ABDOMINOPELVICA
Y ALGUNOS DE LOS ORGANOS QUE LO CONTIENEN
~ flancos
mesogastrio

~ fosas iliacas
Región
púbica
Plano medio

Plano sagital

Plano medio
de la mano Plano medio
del pie

Planos anatómicos. Demostración de los principales planos del cuerpo.


Plano medio

Plano sagital

Plano medio
de la mano

Plano medio
del pie
Planos anatómicos. Demostración de los principales planos del cuerpo.
Plano frontal
(coronal)

Planos anatómicos. Demostración de los principales planos del cuerpo.


Plano frontal
(coronal)

Planos anatómicos. Demostración de los principales planos del cuerpo.


Plano transverso
(axial)

Plano frontal
(coronal)
de los pies

Planos anatómicos. Demostración de los principales planos del cuerpo.


Plano transverso
(axial)

Plano frontal
(coronal)
de los pies

Planos anatómicos. Demostración de los principales planos del cuerpo.


PLANOS ANATOMICOS
PLANOS ANATOMICOS

También podría gustarte