Está en la página 1de 31

Para recabar información se realizo entrevistas donde se propuso los temas de las

problemáticas existentes en la biblioteca “Carmen Alicia Gonzáles” ubicada en las


instalaciones de la U.U.E.E José Atanasio Girardot la misma se encuentra en un espacio
insuficiente; ya que la misma es compartida con la psicopedagoga así mismo carece de
material bibliográfico actualizado; en cuanto al personal esta capacitado pero tiene que
proponer estrategias para incentivar a los usuarios a visitar la biblioteca; al igual que
promover la lectura esta carece de tecnologías
Conservar el conocimiento y la cultura proporcionando a la comunidad
educativa, el alumno, personal docente, administrativo e investigadores el
material documental necesarios que les permita desarrollar sus actividades de
enseñar aprendizaje brindándole orientación y herramientas para construir con
la formación integral.
Constituirse en centro piloto de información y conocimiento fundamentales
para desenvolverse en la sociedad, permitiéndole ayudar al estudiante,
docente, directivo y comunidad general a desarrollar destrezas de aprendizaje,
a la vanguardia con la tecnología.
Se realiza un estudio directo en la biblioteca Carmen Alicia
Gonzáles ubicada José Atanasio Girardot con la finalidad de
detectar las faltas que impiden prestar un servicio de calidad al
usuario.
General:

Mejorar la calidad del servicio

Especifico:

Trabajar conjuntamente con el personal directivo, administrativo y la


comunidad educativa en la realización del proyecto educativo del centro
escolar,
Fomentar en los niños el habito y placer de la lectura, el aprendizaje y la
utilización de la biblioteca

Proclamar la libertad intelectual y el acceso la información y al


conocimiento.
Método:

Se realiza un estudio de tipo directo, aplicando una encuesta con el fin de


que el usuario sugiera sus nesecidades.
Instrumento:

Se presentaron los datos de forma cuantitativo por medio de gráficos de


pastel y los cuantitativos en forma de análisis de la opinión del usuario.

Muestra 104 usuarios:


, directivo, personal, representante, estudiante.
La aplicación de la encuesta se realizo en la biblioteca Carmen Alicia
Gonzáles ubicada en las instalaciones de la U.E. José Atanasio Girardot
con el apoyo del director del plantel, la cual fue aplicada al personal
docente, administrativo, representante y alumno.
Personal.
equipos

Espaci
Falta de o
computad reducid
ora o
Espacio
comparti
do.
Falta de
fotocopiador Ventilació
a n
insuficient
Falta el aire
e
acondiciona
do.
Porque? 47%
visitan cada 8
días la
No hay biblioteca.
comodidad

Falta de No Insuficiente.
cartelera actualizado.
informativa.

Falta de
bibliografías
Falta de especializada
motivació s
n.

Material.
Medio ambiente.
Mejorar la calidad de la
información

Se obtendrán nuevos
Los alumnos
conocimientos.
estarán informados
constantemente

Elaboración constante
de carteleras
informativas.

El personal Se mejorar la
Se mantendrá la
actuara con calidad de
cartelera en buenas
eficacia en las servicios en
condiciones
actividades. cuanto a
información

Iniciativa por
Buscar recursos
parte del Se debe ir
necesarios para su
personal de actualizando por
elaboración
elaborar la efemérides o por
cartelera información de
informativa. interés

Alternativa.
Lograr la visita mas frecuente
A la biblioteca.

Los usuarios se sentirán


Mejorar la atención y el en más comunicación con
servicio. el personal

Mas afluencia de usuarios a la El usuario investiga con


biblioteca comodidad y confort.

Mejora las condiciones en


cuanto a comodidad y se
promociona la existencia de la
biblioteca

El director debe actuar


El personal debe acudir al Los usuarios tendrán
por los canales regulares
director para que lo ayude en curiosidad y acudirán a la
para solicitar recursos en
lo necesario. biblioteca.
mobiliarios

El personal debe
El personal debe motivar al El personal debe gestionar
elaborar señalizaciones
usuario a visitar la biblioteca recursos como sillas,
en puntos estratégicos
mesas para acoger a
de la institución acerca
lectores e investigadores.
de la biblioteca

alternativa.
Afluencia a la biblioteca
Afluencia a la biblioteca Fs Fr F%

Todos los días 6 0,13 135

Cada 8 días 21 0,47 47%

Cada 15 días 9 0,2 20%

Cada mes 3 0,06 6%

Nunca 5 0,11 11%

Afluencia a la biblioteca

Todos los
Análisis Nunca dias conclucio
11%
Cada mes 14% n
El 47% de los alumnos acuden Todos los dias
7%
Cada 8 dias El mayor porcentaje fue para la
a la biblioteca cada 8 días, el 14% variable
Cada 15 Cada 15 dias
todos los días, 20% cada 15 días dias cada 8 Días y el menor fue para cada
Cada mes
el 7% cada mes y el 11% nunca 20% mes
Cada 8 dias Nunca
48%
Material Personal

Material
dañado Falta de motivación
del personal.
Falta de
Material poco estrategias.
actualizado. Falta de dedicación y
tiempo para atender al
Insuficiencia alumno
de mobiliario
(sillas, mesas)
Promover
La
Lectura
26%

Espacio
insuficiente
.
Señalización.
Falta de
planificación de
actividades.

Medio
ambiente Método
Mejorar la promoción
de la lectura

Se mejora en el alumno del


Se activa la motivación de
dominio de la lectura.
los alumnos a leer.

Pocos alumnos con falta en Los alumnos mejoran en


la lectura. cuanto a redacción,
corrección de errores.

Frecuentes visitas del


alumno a solicitar libros
de lectura.

El personal
Se mantendrá el material Se mejorar la
actuara con
en buenas condiciones. motivación por parte
entusiasmo y
del alumno a leer.
responsabilidad.

Se restaura
Se capacita al Se sustituye el
permanentemente
personal de la material
el material.
biblioteca en deteriorado.
cuanto a
estrategias y
motivación a la
lectura.

Alternativa.
Desinterés en la lectura

Los alumnos no poseen


Los alumnos no se
dominio en la lectura
motivan a leer

Los alumnos tienen Los alumnos son


fallas en la lectura deficientes en redactar

Poca frecuencia de los


alumnos al solicitar libros de
lectura.

Poca motivación
Falta de Poco material
por parte de los
responsabilidad deteriorado.
alumnos.
del personal

No se restauran
Restauración
El personal no los libros
insuficiente
posee permanentement
capacitación en e.
cuanto a
estrategia.
Promover la
lectura Fs Fr F%
Excelente 15 0,25 25%
Bueno 26 0,43 43%
Regular 16 0,26 26%
Malo 3 0,05 5%

Promover la lectura
conclucion

Malo El mayor porcentaje lo representa la variable


5% Excelente
25% bueno con un 43% y el menor porcentaje fue para
Regular
Excelente
27%
Bueno
Análisis Regular la variable malo con un 5%
Malo
El 43% representa bueno, el 27%
Bueno
regular, el 25% excelente y el 5% 43%
malo.
Material Equipos

Falta de mobiliarios
para colocar nuevos
Insuficiencia colecciones.
en
mobiliario. Falta de
computadoras

Material
deteriorado.
Falta de solicitud por
parte del personal en
cuanto a dotación del
nuevo material
Material
bibliográfico
actualizado 53%

Falta de
Insuficiencia de motivación del
espacio. personal en cuanto
a solicitud.
Personal.
Medio ambiente
Mejor calidad de servicio

Se conserva la
Más atención y confianza de los
rapidez en el usuarios.
servicio.
Los usuarios
satisfacen sus
Mas afluencia de necesidades de
los usuarios. información.

Material bibliográfico mejorado


y actualizado.

Se mantienen los
El director debe libros en buenas Se mejora las
actuar con condiciones. condiciones de
responsabilidad. desactualizacion.

Se motivara al
personal Se sustituye los
Se restaura algunos
directivo a libros
libros
realizar desactualizados.
solicitudes a las
editoriales.

alternativa
Mala calidad del servicio.

Poca atención y Perdida de la


rápida en el motivación de los
servicio alumnos.

Los usuarios no
Menos asistencia a satisfacen sus
la biblioteca necesidades.

Material bibliográfico
dañado y desactualizado

Material bibliográfico
El directivo no Algunos libros se
no actualizado.
actúa con encuentran en malas
responsabilidad. condiciones

El personal realiza Algunos libros están


respectivas desactualizados. Existen algunos
solicitudes a las libros dañados.
editoriales.
Material bibliográfico
actualizado Fs Fr F%

Si 28 0,46 46%

No 32 0,53 53%

Material bibliografico actualizado


Conclusión
Análisis El mayor porcentaje fue el 68% y el menor
fue
El 68% lo obtuvo la variable todas

Si 9%
las anteriores, el 23% fue computadora 47% Si
No No
53%
y el 9% fue para todas las anteriores
Personal.
Equipo
Inexistencia de
material para Falta de
restaurar. orientación al
usuario.
Falta de
fotocopiadora No hay
. computador
a.

Falta de apoyo al Porque la


Insuficiencia de usuario mayoría de las
retroproyector. veces se
consigue lo
que buscas en
Falta de filtro de un 38%
agua potable.
Información
desactualiza Material
Falta de da insuficiente
iluminació
n Falta de
bibliografía Material
especializada. desorganizado.

Medio ambiente material


Poca afluencia de usuarios
a la biblioteca

Falta de Falta de una buena


comunicaron del atención y mejor
personal con el Incomodidad para los servicios
usuario. usuarios a la hora de
realizar trabajos en la
biblioteca

Falta de coordinación El usuario no se siente


Falta de iniciativa por parte
con el directivo por motivado a asistir a la
del directivo para solicitar
parte del personal biblioteca
recursos a los entes
para gestionar
gubernamentales.
recursos

Falta de iniciativa del


Falta de motivación por
personal para gestionar
parte del personal para
mobiliario para la
que el usuario visite
comodidad del usuario.
con mas frecuencia la
biblioteca
Mala calidad del servicio.

Apatía por parte Poca afluencia


del usuario para de usuarios a
visitar la biblioteca la biblioteca

Usuarios mal informados

Falta de creatividad por Falta de recursos Falta de


parte del personal en económicos para la gestionar por
ubicar temas de interés elaboración de parte del
en la cartelera cartelera personal
directivo los
recursos.

Falta de cartelera
informativa en lugar
Falta de iniciativa del
estratégico de la
personal en elaborar
biblioteca.
la cartelera
informativa.

Problema.
Elaboración de cartelera Fs Fr F%

Excelente 6 0,13 13%

Bueno 9 0,2 20%

Regular 6 0,13 13%


malo 23 0,52 52%

Elaboracion de cartelera

Conclusión

Excelente El mayor porcentaje fue el 68% y el menor


14% Excelente fue 9%
Bueno
Bueno
Análisis malo 20%
52% Regular
El 68% lo obtuvo la variable todas Regular malo
14%
las anteriores, el 23% fue computadora
y el 9% fue para todas las anteriores
Personal.
Equipos.
Falta de equipos Falta de interés para
esenciales para gestionar recursos
búsqueda rápida. tecnológicos.
Falta de métodos de
búsqueda rápida. Falta de promoción
Espacios de métodos
reducidos para existentes.
instalar equipos.

Lentitud en el
proceso. Porque razón
piden todas
las
tecnologías
68%
Falta de aire
Espacios acondicionad
reducidos o
Baja calidad aquí
para instalar Inexistencia de en el servicio
equipos. métodos para
facilitar la
búsqueda
rápida. Falta de
planificación de
actividades
Medio
ambiente Metodología.
Mejora de las condiciones de
búsqueda y consulta
Se mejoran las condiciones Reducción de quejas por
de las colecciones y facilita la parte del usuario
investigación y consulta

Se obtendrá material Satisfacción de


para restaurar servicos por parte
colecciones. del usuario

Reducirá la problemática
del usuario para la
investigación y consulta

Se obtendrá nuevos
Pedir apoyo al
equipos para Se mejorar el
directivo para la
mejorar la proceso de
dotación
investigación investigación y
consulta

El personal debe agilizar


Dotar el centro de
las diligencias para obtener
equipos para lograr
los equipos por medio de El personal debe
una mejor técnica
entes gubernamentales. promocionar al usuario
para el usuario
métodos de búsqueda
rápida que sustituyan las
funciones de equipos
especiales.
Insatisfacción del usuario

Falta de calidad del Aumentan quejas por


servido en cuanto a parte del usuario
búsqueda rápida y
consulta

Problemática para el usuario


a la hora de investigar y
consultar

Dificultad para obtener equipos


Falta de iniciativa por parte
No mejora el
del personal para solicitar
proceso de consultas
al directivo la dotación de
y búsqueda rápida
equipos

Falta de gestión de
Falta de equipos recursos por parte
tecnológicos para del personal.
ayudar al usuario.
Tecnología
requerida Fs Fr F%

Computadora 10 0,22 22%

Internet 4 0,09 9%

Todas las
anteriores 30 0,68 68%

Tecnologia requerida

Computador
a
23% Computadora

Internet
Internet
Análisis Conclusión
9%
Todas las Todas las
El 68% lo obtuvo la variable todas El mayor porcentaje fue el 68% y el
anteriores anteriores
menor fue
las anteriores, el 23% fue computadora 68%

y el 9% fue para todas las anteriores


9%
Perfil de usuario:
Necesidades de información: los usuarios frecuentemente solicitan textos, enciclopedias, diccionarios
entre otro con el fin de realizar investigaciones cubriendo sus necesidades
Nivel de escolaridad: Los usuarios son alumnos de 1º a 6º grado con edades comprendidas en 8 a
11 años, igualmente hace uso de los servicios de la biblioteca el personal docente y directivo.
Función o actividad principal: son estudiantes de educación primaria los cuales son de bajos
recursos.
Recursos de información utilizada o requeridos: hacer uso de fuentes primarias tales como
monografías, proyectos, informes entre otros y fuentes secundarias tales como diccionarios,
enciclopedias, bibliografías, atlas entre otros.
Métodos para localizar información:
•A través de la biblioteca
•Comportamiento en la búsqueda de información
•A través de búsqueda personal y ciertas veces lo haces de forma delegada
•Manejo del lenguaje: lenguaje coloquial.
•Construcción de una nueva.
•Que no sea compartida
•Dotación continua por parte del estado para actualizaciones del material bibliográfico
•Aire acondicionado
•Cartelera informativa
•Crear una base de dato
•Crear un catalogo

Recomendaciones propuestas por el usuario

•Ampliación del espacio


•Aire acondicionado
•Servicios de fotocopiadora
•Filtros de agua potable
•Dotación de mobiliarios
•Dotación de computadoras.

También podría gustarte