Está en la página 1de 12

DIAGNOSTICO:

AMBITO GEOGRÁFICO: El distrito de Tres Unidos


se encuentra ubicado en la
parte sur del departamento
de San Martín con una
población de 5127 habitantes
según proyecciones del censo
realizado por el Instituto
Nacional de Estadística e
Informática (INEI) al año
NUEVA BELÉN 2016, una densidad
demográfica de 19
Habitantes por Km2. y
contiene 4 caseríos anexos.
Clima:

El distrito de Tres Unidos


presenta un clima seco y cálido,
sin exceso de agua durante el
año y con una concentración
térmica de verano normal. Este
tipo de clima manifiesta un
índice de aridez alrededor de
40% y presenta limitaciones
para las actividades
agropecuarias, por deficiencia
de lluvias, que puede suplirse
con riego artificial.
DE TARAPOTO – COMUNIDAD
La Comunidad Nativa de Nueva Belén pertenece al caserío de DE NUEVA BELÉN
San Juan, está ubicada a 110 Km. de la ciudad de Tarapoto, a 2
horas con 25 minutos desde el tramo más largo por Tarapoto –
Picota – Pilluana – Tres Unidos – Nueva Belén y por el tramo más
corto a 60,68 km. tomando los tramos Tarapoto – Puerto Sangama –
Pilluana – Tres Unidos y Nueva Belén a 1 hora con 45 minutos, por
la carretera Fernando Belaunde Terry – sur; siendo parte de la
jurisdicción del distrito de Tres Unidos en la provincia de Picota; su
conector urbano más importante es el puerto fluvial que está ubicado
a 20,9 km. en la localidad de Pilluana.

DE TARAPOTO – PTO. PTO. SANGAMA- PTO. PTO. PILLUANA-


SANGAMA PILLUANA COMUNIDAD DE BELÉN
AMBITO DEMOGRÁFICO:
La población del distrito de Tres Unidos representa el 0,6 % de la población
proyectada en el departamento de San Martín en el 2015, según datos del Instituto
Nacional de Estadística e Informática, el distrito de Tres Unidos tuvo 4034 habitantes
al 2007 y 5075 habitantes proyectados al 2015, cuenta con 20 caseríos anexos, entre
ellos el caserío de San Juan; la comunidad de Nueva Belén pertenece a este caserío y
contiene población predominantemente agrícola.

Según la pendiente de crecimiento del distrito


de Tres unidos, calculada en 143.14286, habitantes al
año, podemos decir, que al año 2017 existe una
población proyectada de 5465.
4286 habitantes, y al 2027 con una población
proyectada de 6896.8572 habitantes; mientras que la
comunidad de Nueva Belén tiene una proyección al
año 2027 de 129 habitantes.
La tasa de crecimiento poblacional lineal de la comunidad es de 8,2 % en 17 años, y está reflejado en la presente formación de nuevas
familias, con un promedio de 1 a 3 hijos por pareja; la población de Nueva Belén presenta cierto grado de parentesco, pertenecientes a
las familias Sangama, Cachique, Amasifuen y Del Águila, la gran mayoría provenientes de caseríos ubicados en la provincia de Lamas.

Viven en propiedades fusionadas o continuas y comparten actividades socio- económicas; también se observó la
existencia de familias nucleares conformadas por padres casado e hijos, en muy bajo porcentaje; con mayor porcentaje
están las familias de hecho, es decir familias conformadas por padres convivientes.
Según estado civil, se observa que, la población soltera tiene un 41,67%, convivientes con un
38,89% y casados con 13,89 %; estos datos muestran que posiblemente dentro de la comunidad
exista una falta de conciencia al compromiso familiar; o que para la población estudiada este no sea
un suceso de mucha importancia para su estilo de vida.
Según sexo, la comunidad de Nueva Belén, tiene 51,39 % de población
masculina y la población femenina representa el 48,61 % de la población total,
siendo mayormente adultos con un 41.67 %, y en menor grado con 2,78 % de
población anciana, los jóvenes con 11,11%, mientras que la población prenatal,
infantil, niñez y adolescente, sumados representan el 44,44 %.
AMBITO DE SALUD:
Así mismo se registró una serie de afecciones de carácter visual, dental, dermatológicos y
algunos traumatismos; así como problemas respiratorios y digestivos en niños y adolescentes; al
parecer se debe al tipo de actividad económica realizada; se sabe que el estar expuestos a altas
temperaturas; alta concentración de radiación ultravioleta y pequeñas partículas pueden generar
problemas visuales como cataratas, alteraciones en la retina, serios problemas en la piel como cáncer;
es así que gran parte de la población de la comunidad está expuesta constantemente a condiciones
extremas y a largos jornales; también se recogió relatos de problemas musculares y se observó
serios problemas de cuidado dental.
Nueva Belén, tiene una tasa general de natalidad de 0,375 en 17 años, con el
pico más alto entre el periodo 2008 – 2012, con promedio de 4 nacimientos al
año, y el más bajo en el periodo 2000 – 2007 con 0,57; mientras que la tasa
general de mortalidad es de 0,027 muertos de los 72 hab. en 17 años, según
datos recolectados las defunciones fueron a causas naturales.
La comunidad no cuenta con equipamientos de salud en el área edificada, por lo
que asisten al centro de salud menor ubicado en Tres Unidos que cuenta con 2
profesional y 5 técnicos; según las entrevistas realizadas, el servicio es eficiente y
suficiente para el control de la población en el distrito de Tres Unidos y caseríos cercanos;
el 100 % de los pobladores tiene seguro integral de Salud SIS y tienen acceso a los
programas de control activo; como el programa contra el Chikungunya, Dengue y Zika,
también programa de control infantil, nutrición, y control contra enfermedad de transmisión
sexual.

También podría gustarte