Está en la página 1de 14

LA CONQUISTA

ESPAÑOLA EN
AMÉRICA

Prof.: Sra. Lorena Henríquez


Liceo Camilo Henríquez
El encuentro entre dos mundos
 La conquista de América fue una
ocupación de los españoles,
portugueses, ingleses y franceses
de los territorios americanos, en
los que los que los indígenas
habían vivido durante miles de años
y desarrollado grandes
civilizaciones.

 Fueron derrotados por la


superioridad de las armas de los
europeos, quienes doblegaron sus
costumbres y formas de vida,
pusieron fin a sus imperios e El cuadro representa la llegada de los españoles a
lo que posteriormente se conocería como América
hicieron que sus habitantes
adoptaran las formas de vida del
viejo continente.
Característica de la conquista de
América

 La Conquista tuvo un carácter de


EMPRESA PRIVADA, financiada por
particulares y organizada como
Como vimos la gran motivación del
hueste, que era dirigida por un conquistador era encontrar riqueza

Capitán de Conquista, quien debía


conseguir caballos, alimentos, armas.
Embarcaciones y además, reclutar
hombres para realizar su empresa
formado por soldados, financistas y
sacerdotes

 El acuerdo entre el conquistador y


la Corona española se establecía a
través de una CAPITULACIÓN, en el
que se establecían derechos y
deberes del Capitán de Conquista
Resumen de la capitulación entre el Capitán de
conquista y la Corona española

DERECHOS DEL CONQUISTADOR DEBERES DEL CONQUISTADOR

 Poseer indios y repartirlos en  Representar y cumplir las órdenes


encomiendas(grupo de indios que de la Corona (los reyes)
trabajan para el español y éste los  Evangelizar a los indígenas.
debe `proteger y evangelizar)  Poblar y fundar ciudades.
 Poseer tierras y repartirlas en  Enviar bienes a la Corona y pagar
merced(solares y dehesas) impuestos como el Quinto Real.
 Poseer títulos y cargos como:
gobernador, capitán general,
adelantado, etc.
 Cobrar impuestos.
 Poseer yacimientos minerales.
¿Quiénes vinieron a América?

Generalmente villanos, es decir vecinos


comunes de un pueblo, excepto algunos que
siendo nobles por su origen habían
empobrecido(los hidalgos). Todos aspiraban
a ser grandes señores, dueños de tierras,
riqueza y obtener en sus conquistas
prestigio y fama personal.
También venían sacerdotes quienes
buscaban propagar la fe Católica y
evangelizar a los indígenas
Las expediciones de Conquista
 En América se llevaron a cabo distintas
expediciones para conquistar el territorio, siendo
las más importantes.:
 En 1519 la expedición de Hernán Cortés que
parte desde la isla La Española - actual Cuba - a
México(territorio habitado por los aztecas)
 En 1531 la expedición de Francisco Pizarro que Hernán Cortés

parte desde Panamá al territorio habitado por los


incas.
 En 1535 la expedición de Diego de Almagro que
parte desde el Cuzco - Perú a Chile.descubriendo
para España un nuevo territorio.
 En 1540 la Expedición de Pedro de Valdivia quien
Francisco Pizarro
parte desde Cuzco con la intención de conquistar
el territorio descubierto por Diego de Almagro
La conquista de México y Perú
 Al momento de iniciarse la conquista por parte de los españoles estas
grandes civilizaciones estaban organizadas como imperios: gobernados
por Moctezuma en el caso de los aztecas en México y por el inca
Atahualpa en Perú
En 1519, el conquistador español
La conquista de México1519 - 1522 Hernán Cortés dirigió una
 Ruta de Cortés expedición, con una flotilla de 11
barcos, a México, que partió de Cuba
y llegó al extremo oriental de la
península de Yucatán. Desde allí
siguió por tierra hasta
Tenochtitlán, capital del Imperio
azteca. Moctezuma, emperador
azteca, pensando que era un dios,
lo recibió con hospitalidad. Poco
después, Moctezuma fue hecho
prisionero por orden de Cortés. quien
poco después ya había conquistado el
imperio azteca.
La conquista de Perú

Ruta de Pizarro Francisco Pizarro salió desde Panamá


en 1531, rumbo a Perú.

Los Incas se encontraban en una


Panamá guerra civil por la sucesión del trono
del imperio, entre los hermanastros
Atahualpa y Huascar.

Perú En Cajamarca se enfrenta al ejército


de Atahualpa, quien es capturado y por
el cual se pide un rescate de dos
piezas llenas de oro para su
liberación. Pizarro recibe el oro,
pero ejecuta a Atahualpa acusado de
conspiración.
 Pizarro proclama como emperador
Inca a un hermano de Atahualpa,
utilizándolo para tomar el control
total del imperio.
Francisco Pizarro
 En el Cuzco, los españoles
desvalijan el Templo del Sol y se
reparten las residencias de los
soberanos.

 Pizarro funda una nueva capital: La


Ciudad de los Reyes (actual Lima). Territorios del Virreinato del Perú

 Se crea el Virreinato del Perú (1546),


en lo que fue Nueva Castilla y Nueva
Toledo, territorios que pertenecían al
Imperio Inca
Características Imperio azteca Imperio inca

Años que dura la 1519 - 1521 1531 – 1533


conquista

Emperador indígena Moctezuma Atahualpa

Capital del imperio Tenochtitlán Cuzco

Conquistador español Hernán Cortés Francisco Pizarro

Consecuencia de la Al quedar sin una Al quedar sin una


conquista. autoridad que los autoridad que los
dirija se facilita la dirija se facilita la
conquista por parte conquista por parte
de los españoles de los españoles
Consecuencias de la conquista para América y
Europa
CONSECUENCIAS EN AMÉRICA CONSECUENCIAS PARA EUROPA
 indígenas y españoles se mezclan dando  Los europeos hallaron nuevos
origen a una población mestiza. productos agrícolas como maíz,
 La población aborigen conoció los tabaco, palta, tomate, maní,
distintos usos del caballo. Los europeos cacao, papas y varias frutas, los
aportaron adelantos como el papel la incorporaron a su alimentación
pólvora, el hierro, la rueda etc.. cotidiana.
 Se conoció el trigo, la cebada, el arroz  Los países europeos recibieron oro
y legumbres, así como nuevos tipos de y plata suficiente como para
animales de crianza como cabras, vacas, convertirse en grandes potencias.
cerdos, ovejas y algunas aves. Todos  Europa pudo expandir su cultura.
estos elementos se incorporan a la dieta  La economía europea se desarrolló
americana. sobre la base del comercio con los
 La cultura europea se transformó en nuevos territorios descubiertos y
dominante, aportando un nuevo idioma - el conquistados.
español - y una nueva religión el  Los europeos desarrollan una visión
cristianismo. del mundo al hacer nuevos
 América sirvió de proveedor de descubrimientos geográficos.
riquezas, especialmente de metales
preciosos para los europeos.
 Las enfermedades traídas por los
europeos además de las guerras y la
explotación provocaron numerosas
muertes en el mundo indígena
Revolución Ecológica y Aportes Culturales

 Los viajes de descubrimiento y conquista no solo transportaron


hombres, sino plantas, animales, enfermedades, ideas,
costumbres, etc., de muchas partes del mundo, ‘conectando’ por
primera vez el planeta.

 Algunos de los efectos más importantes son:


El crecimiento del comercio mundial.
La expansión europea permitió la difusión del cristianismo y
las ideas de occidente.
Se provocó una intervención en las culturas de muchos
pueblos nativos.
Se desarrolló el comercio de esclavos.
 Aportes culturales al continente
americano:
Intelectual: Idioma Castellano,
escritura fonética.
Gobierno: Sistema de
organización administrativa.
Religión: Catolicismo.
Costumbres: Moda, bailes,
música, canto y teatro.
Comercio: Propiedad privada,
moneda y monopolio comercial.
Técnicos: La rueda, la
imprenta, el papel, el vidrio, el
hierro, la pólvora y el arado,
entre otros.
GRACIAS POR TU
ATENCION ……

También podría gustarte