Está en la página 1de 9

SEXUALIDAD HUMANA - VISIÓN

INTEGRAL
Es una dimensión fundamental de nuestro ser
personal desarrollándose a lo largo de nuestra vida
por lo tanto es dinámica y además de los aspectos
biológicos y psicológicos los factores socioculturales
pueden influir positiva o negativa en el desarrollo
integro de la persona.
 La sexualidad humana no solo abarca las
relaciones sexuales, contactos eróticos y la
reproducción .

 Su aceptación y sana vivencia influye


positivamente en la vida de la persona.

 Es un elemento esencial de nuestro desarrollo e


identidad constituyendo la forma de expresión de
nuestro ser y sentimientos mas íntimos y una
forma y un proceso de comunicación.
CONCEPTOS BASICOS :

 SEXO: Conjunto de características biológicas que definen al


espectro humano como hembras y machos.

 SEXUALIDAD: Se refiere a una dimensión fundamental


del hecho de ser humano. Se experimenta o se expresa en
forma de pensamiento fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, actividades practicas, roles y relaciones.

 SALUD SEXUAL: Experiencia del proceso permanente de


consecución del bienestar físico psicológico sociocultural
relacionado a la sexualidad.
 GENERO: Es la suma de valores, actitudes, papeles,
practicas o características culturales basadas en el sexo.

 IDENTIDAD DE GENERO: Es la identificación del ser


humano como masculino o femenino o alguna combinación
de ambos, permite organizar un autoconcepto y
comportarse socialmente en relación a la percepción de
propio sexo y genero.

 ORIENTACION SEXUAL: Es la organización especifica del


erotismo y/o vinculo emocional de un individuo en relación
al genero de la pareja involucrada en la actividad sexual.

 IDENTIDAD SEXUAL: Es la manera como la persona se


identifica como hombre o mujer o una combinación de
ambos y la orientación sexual de esta.
 EROTISMO: Es la experimentación de respuestas
subjetivas que producen fenómenos físicos (deseo sexual,
excitación sexual, orgasmo) que por lo general se
identifican con placer sexual.

 VINCULO AFECTIVO: Es la capacidad humana de


establecer lazos con otros seres humanos que se construyen
y se mantienen por las emociones.

 PRACTICAS SEXUALES: Son patrones de actividad


sexual presentados por individuos o comunidades con
suficiente consistencia para ser predecibles.

 COMPORTAMIENTO SEXUALES RESPONSABLES: Es


vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad,
respeto, consentimiento, protección, búsqueda placer y
bienestar.
ASPECTOS CULTURALES DE LA SEXUALIDAD
 En la prehistoria era una simple satisfacción reproductiva.

 La sexualidad pasa a ocupar un lugar importante en la civilización los


hombres y mujeres pudieron por fin conocer el placer de reproducirse.

 En las culturas helénicas y latina el acto sexual llego a ser una


manifestación religiosa.

 En este periodo se consolido la exaltación del potencial sexual masculina.

 Griegos y latinos educaban a sus niños en el conocimiento de las funciones


sexuales. Procuraban exaltar el erotismo.

 El homosexualismo recibía poca censura.

 La cultura romana adopta gozosamente esta conducta para excitar sus


rutinarios placeres.

 El islamismo reprimió ferozmente a las mujeres hasta nuestros días.

 En el oriente, la sociedad buscaba el conocimiento y el desarrollo de las


funciones sexuales.
 En el siglo XVIII el marques de Sade ( Francia ) introdujo
de una nueva visión de placer sexual esta fue malentendida
en su tiempo.

 En el siglo XIX la sexualidad se estudia con mayor


serenidad pero la represión de las sociedades puritanas
continuo y a la vez predominaron varias contradicciones
morales.

 El inicio del siglo XX fue importante se dio inicio al


movimiento de la LIBERACION FEMENIMA situando a la
mujer en un plano de igualdad con el hombre.

 Se dieron a conocer investigaciones modernas dando origen


a la SEXOLOGIA como ciencia, destacando los doctores
William H. Masters y Virginia Jonson (1920-1980)

 En los años 60 la sexualidad se considero desde entonces


como una cualidad única del ser humano.
MITOS Y CREENCIAS DE LA
SEXUALIDAD HUMANA
Son un conjunto de anhelos, creencias colectivas y valoración
social de un determinado relato o figura en una época
determinada, puede ser personal ya que cada individuo le
otorga una valoración al propio accionar como al accionar
de los demás.

Entre los mas conocidos:

 Mujer=Madre.
 Erotismo femenino ligado al amor romántico.
 El varón esta obligado a un rendimiento sexual sin fallas.
 El hombre es fuerte y proveedor, otorgara seguridad y
bienestar a su familia.
 La educación sexual adelanta el inicio de las relaciones
sexuales.
GRACIAS

También podría gustarte