Está en la página 1de 12

Recursos hidráulicos

INTEGRANTES:

RUIZ FARFAN BORIS


BUSTAMANTE SALVATIRRA CAROLINA
ROBLES RIOFRIO JEISON

DOCENTE: TEMA :
ING. RIO TUMBES
ASIGNATURA:
RECURSOS HIDRAULICOS
CARRERA:
ING. CIVIL 6 CICLO

2018-2019
Rio tumbes
El Río Tumbes nace y se desarrolla en el Ecuador con el nombre de Puyango.,
en las llamadas "sierras de Zaruma", donde las precipitaciones estacionales de
la parte alta de su cuenca lo alimentan. En su recorrido, predominantemente
hacia el sur, penetra en territorio peruano, donde cambia su denominación a
río Tumbes, para luego de aproximadamente 130 kilómetros desembocar en el
Océano Pacífico.
GEOGRÁFICA:
El río Tumbes en su recorrido por territorio peruano puede
identificarse hasta tres grandes etapas. La primera corresponde a los
50 kilómetros iniciales, en los cuales el río sirve de frontera entre
Perú y Ecuador, desde el hito Trapazóla hasta el denominado pongo
de Zapallal.
Rio tumbes
Desde la cordillera de Chilla y Cerro Negro es llamado:

RIO PINDO

RIO CALERA

RIO AMARILLO

RIO LUIS

RIO AMBOCAS

OTROS AFLUENTES:
Rio Piñas - Moro Moro - Balzas – Marcabeli
Toma el nombre de Puyango a partir de su confluencia en el Rio
Yaguachi.

Alcanzar la quebrada cazaderos y forma el Rio tumbes.


Estiaje: varia de 10-30

Condición media: 123,21

Creciente: sobre pasa 400

Los meses: Marzo, Abril es la máxima descarga.


Y en Octubre y Noviembre es mínima descarga.

Longitud: Rio Puyango-Tumbes es de 230km

Volumen: descarga anual es de 3,928 millones/𝑚3

Cuencas: colectora área de 5,656 𝑘𝑚2


Territorio Peruano: 1,885𝑘𝑚2 𝑎𝑝𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑛𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒
ACTIVIDAD ECONÓMICA:
Del río Tumbes se extrae las famosas conchas negras, que forman parte de
uno de los platos más representativos de la costa peruana, y, aguas arriba,
el caudal del río posibilita los sembríos de plátano, arroz, maíz, camote y
tabaco, entre otros.
Contaminación del rio:

vierte a estas aguas una cantidad importante de insumos químicos, algunos


muy peligrosos o letales para la salud humana. Por ello en la actualidad se
afirma que las aguas del río Tumbes registran elevado índice de metales
pesados, lo que pone en riesgo la salud de los pobladores quienes emplean
sus aguas para el riego de cultivos y el consumo.
El río Tumbes arrastra entre 15.000.00 y 18 millones de metros
cúbicos anuales de sedimentos,

Las más altas descargas del río Tumbes se produce en el mes de


Marzo. En muchas ocasiones se desborda inundando no sólo los
campos de cultivo, sino también a la capital del departamento
Desborde del río Tumbes inunda más de 7.500 hectáreas

• Las torrenciales lluvias que caen desde hace varios días generaron
que el río Tumbes alcance un caudal de 1.887 m3 /s y se desborde.

• Más de 7.500 hectáreas de cultivos de arroz, banano orgánico,


cacao y limón fueron afectados por la inundación.
• la inundación superarían los S/.12 millones y afectan a 6.500
productores.
Desborde de ríos Tumbes y Zarumilla inunda zona urbana.

aumento del caudal del río Zarumilla (1153 m3/s). Según cifras
oficiales del COER, el río Tumbes tiene un caudal de 1207 m3/s, el nivel
más alto registrado en este año.

También podría gustarte