Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERIA
FACULTADA DE INGENIERIA MECANICA

GESTIÓN INTREGRAL DE LA
CALIDAD
MS 525

GESTION POR PROCEOS

PROFESOR : SAMUEL RIVERA CASTILLA


samrivcas@yahoo.com
DEFINICIONES DE PROCESO

Diccionario de la Real Academia:


• Acción de ir hacia delante.

• Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno natural o de


una operación artificial marcado por cambios sucesivos que
llevan a un determinado resultado.

• Progreso, avance, algo que sucede.

• Serie de acciones u operaciones que conducen a un fin.

• Transcurso del tiempo.


DEFINICIONES DE PROCESO

Diccionario de la Real Academia:


• Acción de ir hacia delante.

• Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno natural o de


una operación artificial marcado por cambios sucesivos que
llevan a un determinado resultado.

• Progreso, avance, algo que sucede.

• Serie de acciones u operaciones que conducen a un fin.

• Transcurso del tiempo.


DEFINICIONES DE PROCESO

NORMA ISO 9000:2005

Conjunto de recursos y actividades


mutuamente relacionadas o que interactúan,
las cuales transforman elementos de
entrada en elementos de salida y resultados.

CLUB DE GESTIÓN DE LA EXCELENCIA

Conjunto de recursos y actividades


interrelacionadas que transforman
elementos de entrada en elementos de
salida, con valor añadido para el cliente
¿QUÉ ES UN PROCESO?

• Series ordenada y sucesiva de actividades que


realizan personas sobre algo, para obtener un
resultado con valor añadido que cubra las
necesidades de los clientes y de los grupos de
interés de acuerdo con la misión de la
organización
ESQUEMA DE UN PROCESO

Lo que tiene
Lo que se
que suceder RR HH
consigue
para que
después de
comience Recursos ejecutado el
materiales proceso

PROCESO
ACTIVIDADES E
ENTRADAS SALIDAS
INTERACCIONES

Conocimientos
Información
ELEMENTOS DE UN PROCESO

• ENTRADA: Aquellas necesidades explicitas o


requerimientos del cliente que obliga a realizar un
proceso determinado.
• DIRECTRICES: Aquellas normas, pautas y principios
que tienen que cumplirse necesariamente para realizar
correctamente el proceso. Deben de ser factibles de
cumplir, no interpretables y de obligado
cumplimiento.
• RECURSOS: Lo que utilizamos para dar el valor
añadido al elemento de entrada. Incluye: Material,
Equipamiento y conocimientos profesionales.
• SALIDAS: Resultados con un valor añadido.
ELEMENTOS DE UN PROCESO

Directrices

Recursos
EJEMPLO DE UN PROCESO

DIRECTRICES: - Presupuesto
- Receta
PROCESO DE LA TORTILLA DE PATATAS
- Lista de la compra
ENTRADAS

ACTIVIDADES
SALIDAS

RECURSOS: - Cocinero
- Utensilios de cocina
- Energía
LA DOCUMENTACIÓN DE
UN PROCESO
• Los procesos se describen en
una ficha de procesos.

• La ficha de procesos se
acompaña de un diagrama de
flujo.
SÍMBOLOS MÁS UTILIZADOS EN
EL DIAGRAMA DE FLUJO

Límites: La elipse se usa para identificar el inicio y el fin de un


proceso:

Operación: El rectángulo representa una etapa del proceso.


Establece una actividad o tarea concreta del proceso:

Sentido del flujo: La flecha significa el sentido y la secuencia de las


etapas del proceso:
SÍMBOLOS MÁS UTILIZADOS EN
EL DIAGRAMA DE FLUJO

Documento de entrada: Simboliza el documento de entrada


necesario para que algo suceda. En su interior se anota el nombre
que corresponda:

Multidocumento de entrada: Simboliza los documentos de entrada


necesarios para que algo suceda. En su interior se anota el nombre
que corresponda:
SÍMBOLOS MÁS UTILIZADOS EN
EL DIAGRAMA DE FLUJO

Decisión: Representa al punto del proceso donde se debe tomar


una decisión. La pregunta se escribe dentro del rombo. Dos flechas
que salen del rombo muestran la dirección del proceso, en función
de la respuesta real:

No

Documento de salida: Recoge los documentos de salida que genera


la actividad o tarea:
DIAGRAMA DE FLUJO

REALIZADO POR: VALIDADO POR: APROBADO POR:


VENTAJAS DIAGRAMA DE FLUJO

1. Permite una comunicación con una única interpretación.

2. Proporciona un impacto visual que hace visible el proceso de


forma global.

3. Ayuda a clarificar las responsabilidades: quién hace qué.

4. Ayuda a analizar la efectividad de las diferentes actividades


para conseguir los objetivos del proceso.

5. Son muy útiles en el momento de mejorar y rediseñar el


proceso.
IDEAS CLAVE DE UN PROCESO
• Conjunto de actividades

• Ordenadas en fases sucesivas e integradas

• Conducen a un resultado de valor para un


cliente

• Cada actividad va añadiendo valor al


resultado final

• Están alineadas con la misión organizativa.


3. EL ENFOQUE DE
GESTIÓN POR
PROCESOS
¿QUÉ ES LA GESTIÓN POR
PROCESOS?

GESTIÓN POR PROCESOS

Conjunto de actividades
Actividades coordinadas mutuamente relacionadas que
para dirigir y controlar interactúan, las cuales
una organización transforman los elementos de
entrada en resultados

Gestionar una Entidad por Procesos es dirigir y


controlar una organización mediante conjuntos de
actividades relacionadas que transforman elementos
de entrada en resultados
REFLEXIONAMOS UN POCO…
¿NUESTRAS ENTIDADES SE GESTIONAN POR PROCESOS?

• ¿Disponemos de un sistema estructurado de identificación y análisis de procesos?

• ¿Los procesos están vinculados a nuestra misión y desarrollan nuestra estrategia?

• ¿Están los procesos adecuadamente documentados?

• ¿Se realiza su seguimiento?

• ¿Se definen los limites e interrelaciones?

• ¿Existe una asignación de funciones y responsabilidades?

• ¿Contamos con una metodología que identifique y priorice


las oportunidades de mejora?

• ¿Se mide?

• ¿Son conocidos?

También podría gustarte