Está en la página 1de 19

CONCRETO

ENDURECIDO
 Después de que el concreto a
fraguado empieza a tomar
resistencia y se endurece. Las
propiedades del concreto son
resistencia y durabilidad.
1. FRAGUADO

 Una vez que el cemento y el agua entran en contacto, se inicia


una reacción química que determina el paulatino endurecimiento
de la mezcla
 Antes de su total endurecimiento, la mezcla experimenta dos
etapas dentro de su proceso general que son: el fraguado inicial y
el fraguado final.
 El primero corresponde cuando la mezcla pierde su plasticidad
volviéndose difícilmente trabajable. Conforme la mezcla continúa
endureciendo,
 la segunda etapa alcanza una dureza tan apreciable que la
mezcla entra ya en su fraguado final.
2. ESTADO ENDURECIDO
 Después de que el concreto ha fraguado empieza a ganar
resistencia y endurece. Las propiedades del concreto endurecido
son resistencia y durabilidad , el concreto endurecido no tendrá
huellas de pisadas si se camina sobre él.
3.Resistencia y durabilidad

 El concreto bien hecho es un material naturalmente resistente y


durable.
 Es denso, razonablemente impermeable al agua, capaz de resistir
cambios de temperatura, así como también resistir desgaste por
interperismo.
 La resistencia y la durabilidad son afectadas por la densidad del
concreto.
 El concreto más denso es más impermeable al agua.
 La durabilidad del concreto se incrementa con la resistencia. La
resistencia del concreto en el estado endurecido generalmente se
mide por la resistencia a la compresión usando la prueba de
resistencia a la compresión.
La resistencia y la durabilidad son
afectadas por:
 Congelamiento y deshielo
 Ambiente químicamente agresivo
 Abrasión
 Corrosión de metales en el concreto
 Reacción química en los agregados
CURADO
 El curado adecuado es uno de los factores individuales más
importantes para poder lograr la máxima calidad del concreto. La
permeabilidad, durabilidad, resistencia y apariencia superficial del
concreto dependen en gran parte de si el concreto ha sido curado
en forma adecuada.
FUNCIONES:
El curado adecuado cumple dos funciones muy importantes:
 1). Conservar la humedad del concreto para asegurar que exista la cantidad
suficiente de agua para permitir la completa hidratación del cemento.
 2). Estabilizar la temperatura a un nivel adecuado. Las condiciones adecuadas de
curado se logran cuando el concreto se mantiene a una temperatura cercana a
los 20-25ºC y totalmente húmedo por un mínimo de 7 días. Los primeros tres días son
los más críticos en la vida del concreto. En este periodo, cuando el agua y el
concreto se combinan rápidamente, el concreto es más susceptible de sufrir algún
daño. A la edad de siete días, el concreto ha obtenido aproximadamente 70% de
la resistencia, a los catorce días aproximadamente el 85% y los 28 días, la resistencia
de diseño.
MÉTODOS DE CURADO
Existen varios métodos para curar el concreto, entre los más comunes
tenemos:

 1) Curado con agua


 2) Materiales selladores
 3) Curados a vapor
1) CURADO CON AGUA

 Cuando se elige una aplicación de agua debe estudiarse la


economía del método particular que se usará en cada obra,
puesto que la disponibilidad de agua, mano de obra y otros
factores influirán en el costo. A continuación, se describen varios
métodos de curado con agua.
 a) Anegamiento o inmersión.
 b) Rociado de niebla o aspersión.
 C) Arena y aserrín.
2) Materiales selladores
 Los materiales selladores son hojas o membranas que se colocan
sobre el concreto para reducir la pérdida del agua por
evaporación. Estos, proporcionan varias ventajas; por ejemplo,
cuando se impide la pérdida de humedad mediante el sellado,
existe menos la posibilidad de que el concreto se seque antes de
tiempo debido a un error en el mantenimiento de la cubierta
húmeda. Asimismo, los materiales selladores son más fáciles de
manejar y pueden aplicarse más temprano.
 a). Película plástica
 b) Papel impermeable
3) CURADOS A VAPOR

 Estos curados se llevan a cabo cuando se pretende que el


concreto obtenga su resistencia máxima antes de los 28 días. Las
ventajas que se tienen son: descimbrado a los tres días, el elemento
puede cargar más pronto, el tronado de cilindros nos darían
resultados inmediatos, etc.
Propiedades y características del concreto
endurecido
 Propiedades:
 Elasticidad
 Resistencia
 Extensibilidad

 Características
 Durabilidad
 Adherencia
 Permeabilidad
 Flujo plástico
PRUEBAS AL CONCRETO
ENDURECIDO
 método esclerómetro
 Compresión:

 Prueba de corazones de concreto:


Interpretación de los resultados

 Los resultados de cada una de las pruebas deben de coincidir con


los resultados del reglamento para concreto reforzado ACI 318.

También podría gustarte