Está en la página 1de 23

Estrategia de Dirección Financiera

Presenta :
Nallely Baños Curtis
Luz Maria Lorenzo Cruz
Leopoldo Fidel Marín Orozco
Jesús Guillermo Ramos Aguilar
• Información Financiera y las decisiones de Largo Plazo.

CAPITAL DE TRABAJO NETO VS INDICE DE LIQUIDEZ


8000000.00 4.00

7000000.00 3.50
La información financiera tiene
3.41

6000000.00
3.19
3.00
como objetivo visualizar el
5000000.00
2.61 2.56 2.50
desarrollo de la empresa, basada
2.34

4000000.00
2.25
2.11
2.00
en un análisis financiero. Durante
1.84

3000000.00
1.77
1.50 los últimos 10 años pudimos
1.28
2000000.00 1.00 observar que grupo Gigante cuenta
1000000.00 0.50 con un capital a corto plazo para
0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
0.00 afrontar sus deudas.
Suma de Capital de Trabajo Neto7505977.4864727.4049407.5540672.5239426.5311250.2197243.6383943.7379501.5687159.
Suma de Indide Liquidez 1.84 3.41 3.19 2.61 2.25 2.34 1.28 2.56 2.11 1.77
PRUEBA ACIDA
3.00

2.50
En el año 2016 muestra que la
2.00
prueba acida esta por debajo
de uno, lo cual implica que la
1.50 razón de activo circulante
depende de la venta del
1.00
inventario, para afrontar las
deuda a corto plazo
0.50

0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 1.73 2.79 2.39 1.60 1.38 1.40 0.83 1.54 1.29 0.83
ROTACION DE ACTIVOS TOTALES =VENTAS/ACTIVOS TOTALES
0.80

0.70

0.60
La rotación de activos totales
representa que por cada
0.50
peso de activos se generan
0.40
0.7 pesos, lo cual indica que
0.30 la tendencia año con año
0.20 mejora.
0.10

0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 0.22 0.36 0.41 0.42 0.60 0.63 0.58 0.57 0.61 0.72
ROTACION DE INVENTARIOS = COSTO DE LOS BIENES
VENDIDOS/INVENTARIO
4.50

4.00

3.50

3.00

2.50
La rotación de inventario
2.00

1.50
del grupo GIGANTE es en
1.00 promedio 3 veces
0.50 consecutivo.
0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 4.24 3.82 3.69 1.97 2.99 3.13 3.30 2.98 3.03 2.76
ROTACION DE INVENTARIOS = COSTO DE LOS BIENES
VENDIDOS/INVENTARIO
200.00

180.00

160.00

140.00
En el año 2016 el grupo GIGANTE
120.00
tuvo que dejar transcurrir 132 días
100.00
para vaciar el inventario
80.00

60.00

40.00

20.00

0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 86.04 95.58 98.98 185.09 121.93 116.55 110.66 122.58 120.46 132.15
DIAS CUENTAS POR PAGAR/ DIAS CUENTAS POR COBRAR
450.00

400.00

350.00 En el año 2015 tarda 90.55


300.00 días para pagar sus facturas,
250.00
mientras que en el 2016
200.00
tardo 95.92.
150.00
Y los días que tardo en
100.00
cobrar fue de 33.82 en el
50.00

0.00
2016.
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Suma de Dias Cuentas por cobrar 417.50 32.89 24.80 39.14 26.55 25.95 28.13 29.79 41.26 33.82
Suma de Rotación de Cuentas por Cobrar 0.87 11.10 14.72 9.33 13.75 14.07 12.98 12.25 8.85 10.79
RAZONES DE APALANCAMIENTO
0.60

0.50

Esta razón tiene como


0.40
objetivo medir el nivel del
0.30
activo total de la empresa
financiando con recursos
0.20
aportados a corto y largo
plazo por los acreedores.
0.10

0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 0.39 0.19 0.17 0.22 0.24 0.23 0.52 0.53 0.57 0.51
INDICE DE CAPITALIZACION
1.40

1.20

1.00
Para el 2016 nos indica que
0.80 por cada 1.02 que los
0.60
acreedores han invertido en
la empresa, los accionistas
0.40
han invertido $1.
0.20

0.00
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Total 0.64 0.23 0.21 0.29 0.32 0.30 1.07 1.11 1.32 1.02
MARGEN BRUTO/NETO/OPERATIVO

Margen bruto es
0.80

0.70

0.60
aproximadamente al
0.50 40% con respecto a las
0.40 ventas totales, es un
0.30
buen indicador.
0.20
Por otro lado el margen
0.10

0.00
neto esta en promedio
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Suma de Margen Bruto
Suma de Margen Operativo
0.41
0.00
0.48
0.00
0.45
0.00
0.42
0.00
0.39
0.00
0.40
0.00
0.42
0.00
0.43
0.00
0.40
0.00
0.40
0.01
de un 7%.
Suma de Margen Neto 0.72 0.37 0.09 0.08 0.05 0.06 0.10 0.06 0.06 0.10
ROE/ROA En el grupo Gigante la relación de
0.30
Utilidad neta entre el capital contable
0.25 ha estado por encima del 4%, esto
0.20
indica que la utilidad neta representa
el 14% con respecto al capital
0.15
contable.
0.10 Por otro lado, la razón de la utilidad
0.05
neta con respecto al activo total en los
últimos 3 años ha sido mayor al 4%,
0.00

Suma de ROA
2007
0.16
2008
0.13
2009
0.04
2010
0.03
2011
0.03
2012
0.04
2013
0.06
2014
0.04
2015
0.04
2016
0.07
mientras que la utilidad neta del 2016
Suma de ROE 0.26 0.16 0.05 0.04 0.04 0.05 0.12 0.08 0.09 0.14
represento un 7% de los activos
Totales.
Si consideramos el punto de
equilibrio con respecto a las ventas nos
damos cuenta que el Grupo Gigante en
los últimos 3 años no ha logrado obtener
las ventas deseadas y ha estado por
debajo de un 4 % aproximadamente. Es
por ello considerar un pronostico
proforma con un incremente al 6% y
teniendo como referencia que no será
necesaria una inversión adicional.
Al graficar las ventas nos damos cuenta que año con año
el grupo Gigante va incrementando su ventas con una
tasa de crecimiento mayor al 5.0%.
FUSIÓN: 58,687,285.56
RELOJ DE LOS CICLOS ECONOMICOS DE
MEXICO
GRACIAS!!

También podría gustarte