Está en la página 1de 12

BIOGRAFIA DE SIGMUND FREUD

1856-1939
BIOGRAFIA DE SIGMUND FREUD
Biografía
Nace: 6 de mayo de 1856 en Freiberg (Austria)
P: Jacobo, comerciante de lanas, muy mayor,
matrimonio anterior y dos hijos (Enmanuel y Philipp
M: Amalei, muy jovencita, Sigmund su primer hijo
Religión: Judía (I y II Guerra Mundial)
Evento de gitana: estudios
Quiebra familiar y cambio de Viena
Ingreso a los 9 años al Gymnasium
Estudios
1. Consideró primero Leyes/política
2. Optó por Medicina: 2 cursos de Física
1 curso de Biología
1 curso de Filosofía
1 curso de Zoología
1876: Nombrado Alumno investigador (6 años)
1880: Summa cum laudae FUMAR CIGARROS
Especialización en Neurología
LOGROS: 1) Método de tintura de neuronas
2) Uso anestésico de la cocaína
1882: Conoce a Martha Bernays, se enamora,
relación censurada x situación económica.
: Comienza a trabajar en Hosp. General de
Viena
1887: Beca para practicar en Hosp. De la
Salpetriere/París
En París…..
1. Tiene su primera hija (Mathilde)
1. Conoce a Wilheim Fliess (amigo e
investigador)
2. Charcot (jefe de neurología e HISTERIA)
HIPNOSIS COMO MEDIO CATÁRTICO
A) Revelar un evento traumático (sexual, infantil
o dolor /muerte
B) Calma afectiva
Histeria….
3) OLVIDO Y REPRESIÓN (Mecanismos de
defensa frente a sits. Traumáticas. Depósito en
el Inconsciente)
4) EL PODER DE LA PALABRA ASOCIACIÓN LIBRE DE
IDEAS
5) FANTASÍAS INCONSCIENTES: los síntomas
histéricos pueden originarse en traumas ficticios
Realidad externa vs. Realidad Psíquica
Trabajo con Breuer/París
HIPNOSIS COMO MÉTODO SUGESTIVO
Ata poder
Paciente
supuesto saber: Neurosis de Transferencia
ANNA O: Histeria
Transferencia Contratransferencia
1896: Trastornos físicos: angina de pecho
por fumar, cardíacos
1922: Aparece el cáncer al paladar-esófago
Deterioro físico
• Tremendos dolores , prótesis. Al cuidado de
su hija Anna.
1933: Hitler toma el poder, violencia contra
judíos: quema de libros, secuestro, rescate
Refugiados en París, luego a Inglaterra.
Rasgos de carácter
Ambición, identificación con síntomas de pacientes,
cercano al poder y la fama
23 de septiembre de 1939: MUERE SIGMUND
Obras más importantes
• La interpretación de los sueños
• Psicopatología de la vida cotidiana
• El chiste y su relación con el Icte
• Tres ensayos para una teoría sexual
• El caso Juanito
• El caso Schereber
• El hombre de los lobos
• El hombre de las ratas
• Análisis fragmentario de una histeria
• Moisés y la religión monoteísta
• Miles de cartas y comunicaciones
• El malestar en la cultura
• Tótem y tabú
La amistad con Ernst Von Fliess
• Visión médica de un otorrinolaringólogo
PERIODICIDAD DE LOS EVENTOS/CÍCLICOS
BISEXUALIDAD
RELACIÓN CONFLICTIVA CON
PADRE/AUTORIDAD……..SUPERYO
SENTIMIENTOS DE CULPABILIDAD
RELACIÓN AMOROSA CON
MADRE…….PROHIBICIÓN DEL DESEO

También podría gustarte