Está en la página 1de 26

DIRECCIÓN DE SALUD DE LAS PERSONAS

S.R.S. «L.C.C» SULLANA


Pubertad
Proceso característico que
involucra los aspectos
biológicos de la adolescencia:
• Aparición de caracteres
sexuales secundarios
• Estirón puberal
• Capacidad reproductiva
NIÑEZ ADULTEZ
“pequeño” “grande”
ADOLESCENCIA
-Inmadurez -Madurez
-Irresponsabilidad -Responsabilidad
adolescencia se deriva de la
-Dependencia pubertad, ya que es la respuesta -Independencia
psíquica y social originada por los
cambios corporales.

¿Qué es la adolescencia?
¿Un problema?
¿Una enfermedad?
ES UN PROCESO NORMAL
PERIODOS DE LA ADOLESCENCIA
Es el conjunto de actividades (3
atc. Integrales) que la persona
de 12 a 17 años 11 meses 29
días debe recibir para
considerarse: ADOLESCENTE
PROTEGIDO EN ATENCIÓN
INTEGRAL.
2. EXAMEN DEL ESTADO DE DESARROLLO DEL ADOLESCENTE
2.1 Evaluación del crecimiento físico y estado nutricional
Para la evaluación del estado nutricional la técnica más utilizada es la
antropometría, utilizando las medidas de peso y talla, los indicadores
recomendados para la población adolescente son el cálculo del índice de masa
corporal (IMC) y el índice de talla para la edad (T/E).

2.2 Evaluación de la Agudeza Visual


La valoración de la agudeza visual se considera un indicador trazador del estado
de salud ocular de un individuo, el instrumento a usar para tal efecto es la
Cartilla de Snellen, que permite determinar la magnitud de la agudeza visual de
una persona; dicho de otra forma, valora la capacidad para ver en detalle las
cosas que nos rodean.
2.3 Evaluación de la agudeza auditiva.

La agudeza auditiva es la capacidad que tiene el hombre de escuchar a través de


las ondas sonoras que llegan al oído y son transmitidas por cada una de sus
partes para convertirlos en impulsos nerviosos que nos dan como resultado la
percepción de sonidos, música y lenguaje hablado. El oído es uno de los sentidos
más importantes para el aprendizaje y representa una de las funciones
primordiales para la vida, pues cuando una persona no escucha bien, tiene
problemas para modular su voz y para hablar. Los problemas de agudeza auditiva
se presentan en dos de cada l0 niños y sus orígenes son diversos, por lo tanto su
detección y tratamiento oportuno permitirá disminuir los efectos negativos en el
desarrollo integral del adolescente.
2.4 Evaluación Físico Postural.

Se entiende por postura, la correcta alineación que guardan las distintas partes
del cuerpo humano, tomándose como base la posición del pie, una correcta
postura es importante por estar íntimamente relacionada con la salud integral de
la persona.
Las alteraciones de la postura suelen pasar inadvertidas dado que al inicio no
causan mayores molestias, siendo la mayoría de las veces demasiado tarde para
corregir totalmente la alteración. Por esa razón, la evaluación físico postural
realizada como parte de una evaluación integral y rutinaria es el más efectivo
método de detección precoz, por cuanto se evalúa al individuo durante la infancia
y la adolescencia, período en que el tratamiento de cualquier alteración resulta
más efectivo.

También podría gustarte