Está en la página 1de 13

INTEGRANTES:

• Allan Beck
• Valentina Boutaud
• Andrea Bustamante
• Macarena Cárdenas
• Joaquín Castro
CARRERA: Tecnología Médica
04 de abril del 2018
DOCENTE: Marlis Ferreira
INTRODUCCIÓN

Entre los órganos que forman al ser humano, la piel


es uno de los más destacados, debido a su
visibilidad a simple vista y a su extensión, siendo
esta última la más amplia comparada con la de
cualquier otro órgano.
Su función principal es actuar como una barrera
ante las influencias externas del medio que rodea
al organismo.
Por ello, muchas alteraciones que afectan a éste
órgano, causan un daño importante, lo cual puede
llevar a problemas serios o incluso fatales, si se
pierde la protección de esta barrera.
Una de las enfermedad a la piel más frecuentes
alrededor del mundo, es la Psoriasis, afectando a
cerca de 125 millones de personas en todo el
planeta.
PSORIASIS

Es una enfermedad crónica


caracterizada por placas y
pápulas eritematosas bien
delimitadas, cubiertas por
escamas blanco-plateadas.
CLASIFICACIÓN
FORMAS DE PRESENTACIÓN

Las lesiones son simétricas.


Localizadas en el pabellón
auricular, codos, rodillas,
ombligo, pliegues
interglúteos y genitales,
también puede afectar a las
articulaciones, las uñas y al
cuero cabelludo.
ETIOLOGÍA/CAUSAS Causa desconocida

Factores
Histológicamente: desencadenantes

Recambio
celular
acelerado de la
epidermis
Predisposición
genética Estrés
Mala regulación
del sistema
inmune Infecciones
virales y Otros
bacterianas
SINTOMAS Y SIGNOS
SINTOMAS:
• Aparición de lesiones en la piel en forma de placas rojizas o escamas
blanquecinas.
• Sensación de hormigueo o picazón en las zonas afectadas.
• Cambio de coloración y grosor en las uñas.
• Desprendimiento y separación de la piel.
• Inflamación localizada de la piel.
• Dolor.

SIGNOS:

Signo de la mancha de cera: La lesión se blanquea al raspar las capas


epidérmicas superficiales.
Signo del rocío sanguinolento: Aparecen finas gotas de sangre (punteado
hemorrágico) producto de la decapitación de las papilas dérmicas.
DIAGNÓSTICO
CLÍNICO
BIOPSIA
(DIFERENCIAL)
TRATAMIENTO

SISTÉMICOS
NO SISTÉMICO
Afectan a todo el
Ej:
cuerpo, desde el Metotrexato
Tratan al cuerpo
interior hacia el
desde el exterior.
exterior.

TÓPICOS FOTOTERAPIA
• Espuma,cremas BIOLÓGICOS
• Exposición a luz
y emulciones. Complejo de
ultravioleta
• Análogos de la proteinas
combinada con
vitamina B
• Corticosteroide
medicamentos (ej:Anticuerpos)
CONCLUSIÓN

También podría gustarte