Está en la página 1de 31

UPIG – 2017-II

CALIZAS EN LA INDUSTRIA
DEL CEMENTO
INTEGRANTES:
Aida Reynoso Aliaga
Omar Quispe Flores

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Que es la roca caliza?
• La caliza es una roca sedimentaria compuesta
mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3),
generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta
trazas de magnesita (MgCO3) es menos dura que
el cobre (su dureza en la escala de Mohs y reacciona con
efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido
clorhídrico.
• Es de forma rectangular, gruesa y algunas veces contiene
fragmentos de fósiles o bandas de color. La piedra caliza se
utiliza para fabricar tejas, vidrio, productos de limpieza,
esculturas y edificios. En las cuevas, las estalactitas y
estalagmitas son depósitos de piedra caliza en formas de
témpanos.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


ORÍGENES DE LA PIEDRA CALIZA
Se cree que la piedra caliza ha existido durante
más de 3000 millones de años, desde la Era
Precámbrica. Las zonas marinas poco
profundas proporcionaron el perfecto caldo de
cultivo para la formación de carbonato cálcico,
que daría lugar al comienzo de la vida bajo el
agua como resultado de la acumulación de
depósitos biológicos.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


FORMACION DE LA ROCA CALIZA
• Las calizas pueden ser de agua dulce o marinas, y suelen indicar
una sedimentación en un medio cálido de agua clara. Muchas de las
calizas contienen, habitualmente y en diferentes proporciones,
material orgánico; detrítico y de precipitación química. En las
acumulaciones actuales de caliza están presentes la calcita
(CaCO3 hexagonal) y el aragonito (CaCO3 ortorrómbica)

Excelencia Académica para un mundo globalizado


ORIGEN QUÍMICO
El carbonato de calcio (CaCO3) se disuelve con mucha
facilidad en aguas que contienen dióxido de carbono (CO2)
gaseoso disuelto, debido a que reacciona con este y agua
para formar bicarbonato de calcio [Ca(HCO3)2], compuesto
intermedio de alta solubilidad.
Sin embargo en entornos en el que el CO2 disuelto se
libera bruscamente a la atmósfera, se produce la reacción
inversa aumentando la concentración de carbonato de
calcio (véase ley de acción de masas), cuyo exceso sobre
el nivel de saturación precipita.
Esa liberación de CO2 se produce, fundamentalmente, en
dos tipos de entornos: en el litoral cuando llegan a la
superficie aguas cargadas de CO2 y, sobre los continentes,
cuando las aguas subterráneas alcanzan la superficie.
Este es el proceso fundamental de formación de grutas y
cuevas con presencia de estalactitas y estalagmitas en
muchas regiones calcáreas con piedras calizas​ que vienen
de las regiones calcáreas provienen del nombre de la
región eslovena de Carso, rica en estos minerales.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


• La base química de la sedimentación de carbonatos es la abundancia relativamente
alta de los iones de calcio Ca2+ y del bicarbonato (H2CO3) o de los iones de
bicarbonato (HCO3-) respectivamente en el agua del mar por ejemplo. Un ion de
calcio y un ion de HCO3- se unen formando la calcita y un ion de hidrógeno:
Ca2+ + HCO3- → CaCO3 + H+.
• La precipitación inicia cuando hay cantidades mayores del ion de calcio o del ion de
bicarbonato o cuando hay cantidades iguales de estos dos iones y su producto
sobrepasa el valor determinante para la saturación.
• La disolución de un sedimento calcáreo o de una caliza en un agua con un cierto
contenido en CO2 se puede describir por las reacciones siguientes:
H2O + CO2 → H2CO3 y CaCO3 + H2CO3 → Ca2+ + 2HCO3-.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


ORIGEN BIOLÓGICO
Numerosos organismos utilizan
el Carbonato de calcio para construir su
esqueleto mineral, debido a que se trata
de un compuesto abundante y muchas
veces casi a saturación en las aguas
superficiales de los Océanos
y Lagos (siendo, por ello, relativamente
fácil inducir su precipitación). Tras la
muerte de esos organismos, se produce
en muchos entornos la acumulación de
esos restos minerales en cantidades tales
que llegan a constituir sedimentos que son
el origen de la gran mayoría de las calizas
existentes

Excelencia Académica para un mundo globalizado


ORIGEN BIOLOGICO
Como consecuencia de la deriva de los continentes, en la actualidad
pueden encontrarse depósitos de materiales carbonatados por todo
el mundo.
Los huracanes, las fuertes corrientes y la acción de las olas
destruyen los corales, algas y conchas, sometiéndolos a un proceso
de molido natural. La arena resultante se deposita en el lecho marino
y se desplaza horizontalmente con el paso del tiempo.
Harán falta miles de millones de años para que pueda crearse piedra
caliza a partir de estos depósitos, ya que estos deben compactarse y
luego cementarse por acción de la presión que ejercen los depósitos
de capas superiores.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Excelencia Académica para un mundo globalizado
Del mismo modo que las montañas son el resultado del movimiento de las
placas tectónicas, los depósitos carbonatados también han sido transportados
desde el lecho marino, e incluso desde profundidades mayores, hasta la
superficie de la Tierra, un fenómeno que no solo los ha hecho visibles, sino que
también ha permitido su explotación minera.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Excelencia Académica para un mundo globalizado
Sedimentación calcárea marina
actual marina actual

1 plataformas
carbonatadas
2 arrecifes coralinos

Excelencia Académica para un mundo globalizado


CLASIFICACION
Las calizas pueden clasificarse en tres grupos principales: orgánico, químico y
detrítico o clástico.
• Autóctonas: orgánicas y químicas
Las calizas autóctonas se han formado in situ, constituidas por componentes
carbonáticos originados primariamente, por procesos químicos o bioquímicos, en
un determinado ambiente de sedimentación (continental o marino). Principales
componentes:
ortoquímicos: son producto de la precipitación química directa en el agua, ya sea
marina o meteórica, al momento de la sedimentación o durante de la diagénesis.
aloquímicos: son todas aquellas partículas formadas dentro de la cuenca de
sedimentación, pero que no son producto de la precipitación química, fragmentos
de organismos que vivieron durante la sedimentación o partículas producidas
mecánicamente.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


ortoquimico
aloquimico

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Caliza oolítica
• Alóctonas: calizas clásticas
Están compuestas principalmente por
fragmentos orgánicos depositados en
conjunto con los rombos de carbonato u
oolitas que han sido fragmentados,
transportados, clasificados y finalmente
depositados como acumulaciones
fragmentarias del material orgánico
desmenuzado para formar la caliza bioclástica.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Para que una roca se clasifique como piedra caliza, debe
contener al menos el 50 por ciento de calcita, de acuerdo
con la Guía de Campo del National Audubon Society de
Rocas y Minerales de América del Norte.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Usos
• La piedra caliza tiene muchos usos. Es
un ingrediente de la producción del
cemento, del mortero, del hierro y del
acero, de productos de limpieza y del
vidrio. Se usa en chimeneas y puede ser
perfeccionado para el azulejo de pisos.
A finales del siglo XIX y principios del XX,
muchos edificios públicos, como
estaciones de tren, bancos y edificios
municipales fueron construidos con
bloques de piedra caliza. Algunos de
ellos están decorados con relieves, pero
los detalles son susceptibles a los daños
causados ​por la lluvia ácida.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


La caliza en el cemento
La roca caliza, en virtud de su extensa distribución
se consume en mayores tonelajes que ninguna otra
roca extraída de canteras o minas. La producción de
caliza para todas las aplicaciones (incluyendo la
fabricación de cemento y cal) tiende actualmente un
aumento de la producción de caliza y todos los tipos
de cal a medida que se extienden los usos en las
industrias y se les encuentran nuevas aplicaciones.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


cemento
► Sentido más amplio adhesivo

► En construcción e ingeniería civil

sustancia que une

arena + roca machacada  masa sólida


Excelencia Académica para un mundo globalizado
Excelencia Académica para un mundo globalizado
Cemento primitivo
► Calapagada Ca (OH ) 2 + arena  argamasa.
► Pasta hecha: cal apagada + agua + arena

Endurecimiento gradual

 eliminación del agua y la reacción con el anhídrido


carbónico atmosférico para producir CaCO3

Excelencia Académica para un mundo globalizado


CEMENTOS Son conglomerantes hidráulicos

amasados con agua pastas

reacciones de hidrólisis e hidratación


fraguan y endurecen

productos hidratados

mecánicamente resistentes y estables


al aire y bajo agua
Excelencia Académica para un mundo globalizado
► Empleados en la construcción.
► Se presentan en estado de polvo
► Mezcla de piedra caliza y arcilla (>22% arcilla)
cocción a 1550º C

hasta un principio de fusión o vitrificación

Trituradas y molidas
Excelencia Académica para un mundo globalizado
Cementos Portland

Calentamiento caliza + arcilla, u otros materiales de composición global


similar

temperatura que provoca una fusión parcial


Clinker

muele y se mezcla con un pequeño % de yeso

- silicato tricálcico C3 S
4 fases principales del Clinker - beta-silicato dicálcico   C2 S
- aluminato tricálcico C 3 A
- solución rápida de ferrito
Excelencia Académica para un mundo globalizado
Proceso de fabricación del cemento

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Obtención y preparación de materias primas

Excelencia Académica para un mundo globalizado


• La explotación de la piedra caliza se
hace por el sistema open pit o al cielo
abierto.
• Este proceso después de hacer
estudios geológicos se hace la
extracción que consiste en el desmonte
del yacimiento o de la veta, una vez que
se ha realizado la limpieza de esta, se
procede a la perforación, utilizando
perforadoras de rotación, percusión y
drills.
Teniendo los bancos de 4.0 a 5.0 metros
de altura, Posteriormente se realiza la
denotación AN/FO (Amonium Nitrate
Fuel Oil), dinamita, cápsulas donantes y
cordón donante.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


Excelencia Académica para un mundo globalizado
2. Cocción en hornos rotatorios

Excelencia Académica para un mundo globalizado


La piedra caliza
se puede
calentar para
liberar dióxido
de carbono del
mismo, creando
una sustancia
llamada cal.

Excelencia Académica para un mundo globalizado


 3 PRODUCTO FINAL
La piedra caliza se quema para crear cal, junto con otras
materias primas tales como cenizas volantes y arena, con
el fin de crear lo que se llama "clinker". El producto final,
de piedra caliza, que es el ingrediente principal, se mezcla
con yeso y finamente molido en un material en polvo que
se puede mezclar con agua para crear cemento

La piedra caliza es importante para la industria de la


construcción como un agregado. De hecho, el agregado
de piedra caliza es una de las mayores empresas mineras
del mundo.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

También podría gustarte