Está en la página 1de 13

GENERALIDADES DE LA

OPERACIÓN UNITARIA
“SECADO”
Dirigido A: Ing. Cesar García
Facilitador: Gino Aresti
¿Qué es la Operación Unitaria de Secado?

▪ Es la transferencia de humedad
contenida en un sólido a un gas
insaturado, por medio de la
transferencia de calor.
¿Cuál es el propósito de secar?

▪ Conservación de ▪ Concentración de ▪ Condiciones de manejo


alimentos o alternativa de minerales
consumo
Problemas frecuentes en el material a secar

▪ Alteraciones en:
– Color
– Sabor
– Textura
– Calidad nutritiva
– Forma

▪ Desnaturalización Química
▪ Endurecimiento
¿Qué condición de equilibrio se presenta el secado?

Relación entre la humedad del gas y el contenido de líquido del sólido.


▪ Gas insaturado del medio
▪ Vapor de líquido presente en el sólido
▪ Sólido humedo
Equilibrio Aire-Agua en un sólido
Variables del Gas

▪ Mezcla de gases (aire, gases de combustión, etc.)


▪ Contenido de humedad presente en el gas (Estado de saturación)
▪ Temperatura del gas al inicio
▪ Capacidad Calorífica del Gas
Variables del Sólido

▪ Contenido de humedad (Agua ligada y/o Agua no ligada)


▪ Naturaleza del sólido (Orgánico o Inorgánico)
– Termosensibilidad

▪ Solubilidad
– Solubles
– Insolubles

▪ Forma del sólido (Escamas, gránulos, cristales, polvo, láminas, etc.)


▪ Tamaño del sólido
Fenómeno de Transporte del Secado

▪ Transferencia de Calor ▪ Transferencia de Masa

– Convección (Ley de Fourier) – Difusión de un líquido atreves de un sólido


▪ Natural (Ley de Fick)
▪ Forzada
– Conducción (Ley de Newton)
– Radiación ( Ley de Stefan-Boltzmann)
Ej. Secado por medio de Radiación
Equipos de Secado
Add a Slide Title - 4
Add a Slide Title - 5

También podría gustarte