Está en la página 1de 10

CURSO:

DOCENTE:

INTEGRANTES:
Introducción:
 Para muchos ingenieros, los materiales de
hormigón se especifican principalmente
en base a sus resistencias a la compresión
a los 28 días. Los estándares actuales en
206-1 corrigen esto, tomando como
punto de vista la durabilidad de los
hormigones y clasificándolos de acuerdo
con las clases de exposición relacionadas
con las acciones ambientales (corrosión
inducida por carbonatación o por
cloruros, ataques de congelación /
descongelación y ataques químicos).
Materiales cemento suplementarios (SCM). En este apartado de presentan
tres secciones , sobre las tendencias generales de los efectos de los SCM
sobre los Temas relacionados con la durabilidad del hormigón
• Las propiedades principales que rigen la durabilidad, es decir, la porosidad y la permeabilidad.

Parámetros de hormigón
Influenciando durabilidad
•Porosidad
•permeabilidad

Deterioro del hormigón


•Ataques internos ( reacción álcali- Deterioro del hormigón armado
sílice (ASR), estringita de retardada •Corrosión(carbonatación,
formación (DEF)) Cloruros)
•Agresivos quimicos ambientes
(sulfatos, ácido)
•(congelación-descongelación)
•Estrés mecánico (abrasión)
Principales temas tratados en este capítulo
con respecto a la durabilidad de concreto
INFLUENCIA DE LOS MATERIALES CEMENTOSOS SUPLEMENTARIOS
(SCM) SOBRE LAS PROPIEDADES DE TRANSFERENCIA DE HUMEDAD
DEL CONCRETO.

8.2.1-Porosidad:
La estructura porosa de una pasta de cemento
está formada por poros capilares (~ 200- 700
nm), que son residuos de los espacios llenos de
agua en la pasta fresca, y poros de gel (~ 3-30
nm), que son los vacíos intersticiales en los
hidratos.
La distribución del tamaño de poro se representa
como una curva acumulada que da, para un
diámetro equivalente particular de poro, el volumen
total de poros que tienen una dimensión mayor o
igual que este diámetro.
 Los efectos específicos de las SCM sobre la estructura de poros de las pastas
de cemento.
 En edades tempranas, los SCMs conducen a un aumento en la porosidad de
la pasta.

 En edades posteriores, la reacción puzolánica produce la producción de


hidratos además de los del cemento Portland.
8.2.2-Permeabilidad :

Facilidad con que los


líquidos o gases pueden
entrar y moverse a través
del hormigón

Rango:
𝟏𝟎−𝟏𝟖 −𝟏𝟎−𝟐𝟎 𝒎𝟐 -
(Permeabilidad al agua)
𝟏𝟎−𝟏𝟔 -𝟏𝟎−𝟏𝟖 𝒎𝟐
(Permeabilidad al gas)
Tendencias generales:

El contenido de agua y el tiempo de curado influyen


enormemente en la permeabilidad.

La ITZ se considera a veces como una característica


clave que rige la permeabilidad de morteros y
hormigones.
 Varios estudios informan un efecto beneficioso de GGBS, cenizas volantes,
humo de sílice y metacaolina sobre la permeabilidad del hormigón en
comparación con una mezcla de control sin adición de minerales (2 en la
figura 8.3)
Efectos particulares de los SCM

También se pueden
encontrar Las cenizas volantes
Los contenidos reducciones bajas y calcáreas
de GGBS hasta el significativas en la usadas hasta el rango
67% son capaces permeabilidad de 30-50% pueden
de mantener conducir a
permeabilidades. reducciones en la
permeabilidad

También podría gustarte