Está en la página 1de 22

GRUPO VA (15 ) N, P, As,Sb y Bi

El NITROGENO es un gas incoloro e inodoro que


constituye

aproximadamente 78% en volumen del aire.

La molécula N2 tiene un triple enlace. N≡N

Las fuentes minerales más importantes que


contienen nitrógeno son el salitre (KNO3) y el
nitrato de Chile (NaNO3).

El nitrógeno molecular se obtiene por destilación fraccionada del


aire (los puntos de ebullición del nitrógeno líquido y del oxígeno
líquido son -196°C y -183°C,respectivamente

Ing.Isabel Ramirez C 1
RESPECTO A LOS ESTADOS DE OXIDACION .varian desdes -3 a +5.

-La mayoría de los


compuestos de nitrógeno
son covalentes.Con
ciertos
Metales forma nitruros
ionicos.
6Li(s) +N2 (g)
2Li3N (s)

Ing.Isabel Ramirez C 2
Interconversion de especies importantes de nitrógeno

Numero de oxidación

+5

Ing.Isabel Ramirez C 3
Métodos de obtención ( Ver cuadro 2).
Otras formas: NITROGENO

-A partir del aire libre de CO2 y de humedad, con Cu o Fe calentando


al rojo

2 Cu (al rojo ) + aire 2CuO + N2 ,

para no agotar el Cu, se regenera mezclando el aire con amoniaco

3 CuO + 2NH3 3Cu + N2 + 3H2O

-Empleando el hipobromito en medio alcalino con NH4Cl

3NaOBr + 2NaOH + 2 NH4Cℓ 2NaCl +3NaBr + N2 +5H2O

Ing.Isabel Ramirez C 4
Fósforo (ver cuadro)
Fue descubierto en 1669 por Hennig Brand
Hay varias formas alotrópicas del fósforo, pero sólo el fósforo blanco (P4) y el fósforo rojo
tienen importancia

5
El P4 es un sólido blanco (p.f. 44.2°C), insoluble en agua, pero
bastante soluble en (CS2) y en cloroformo (CHCl3).

El fósforo blanco es una sustancia muy tóxica. Estalla en llamas


espontáneamente cuando se expone al aire.

P4(s) + 5O2(g) P4O10(s)

Se cree que la alta reactividad del fósforo blanco proviene de la


tensión en la molécula P4 los enlaces P-P están comprimidos en
la estructura tetraédrica.

En alguna época, el fósforo blanco se usó en la

fabricación de cerillas, pero debido a su alta toxicidad se ha

sustituido por el trisulfuro de tetrafósforo

Ing.Isabel Ramirez C 6
Cuando se calienta en ausencia de aire, a 300°C aproximadamente, el fósforo blanco se
transforma con lentitud en fósforo rojo:
nP4( fósforo blanco) (P4)n ( fósforo rojo )

El fósforo se encuentra en la naturaleza como rocas


fosfóricas, que son fundamentalmente orto fosfato de
tricalcio, Ca3(PO4)2 y fluoroapatito, Ca5(PO4)3F .
El fósforo libre se puede obtener por calentamiento de
fosfato de calcio con coque y arena silícea y se conserva
bajo agua:

Ca3(PO4)2(s)+ 5C(s) + 3SiO2(s) 3CaSiO3(s) + 5CO(g) + 1/2P4(s)

Ver cuadro para obtención del resto del grupo V

Ing.Isabel Ramirez C 7
PRINCIPALES COMPUESTOS
NITROGENO

COMPUESTO HIDROGENADO Amoniaco (NH3).


El amoniaco es un gas incoloro de olor irritante. Soluble en agua
Pf=-77,74°C ,Pto ebull.=-33,42 °C
Casi tres cuartas partes del amoniaco producido anualmente se usa como fertilizante.
Se puede preparar en el laboratorio tratando una sal de amonio con un hidróxido de
sodio:

NH4Cℓ(ac) + NaOH(ac) NaCl (ac) + H2O (I) + NH3 (g)

2 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 + 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 ∆ 𝐶𝑎𝐶𝑙2 + 2𝐻2 𝑂 + 2𝑁𝐻3(𝑔)


𝑠 𝑠 𝑠 𝑙

2 (𝑁𝐻4 )2 𝑆𝑂4 𝑠 + 𝐶𝑎𝑂(𝑠) 𝐶𝑎𝑆𝑂4 𝑠 + 𝐻2 𝑂 𝑙 + 2𝑁𝐻3(𝑔)

2 (𝑁𝐻4 )2 𝐶𝑂3 (𝑠) +𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 𝑠 𝐶𝑎𝐶𝑂3 𝑠 + 𝐻2 𝑂 𝑙 + 2𝑁𝐻3(𝑔)

8
Por hidrolisis de un nitruro iónico . 𝑀𝑔3 𝑁2 + 𝐻2 O Mg(OH)2 + 2NH3

Ing.Isabel Ramirez C 9
Industrialmente a partir de nitrógeno e hidrógeno por el proceso
Haber.

a.-Obtención de N2 a partir del aire liquido y del H2 a partir del gas de agua
CO + H2O CO2 + H2
b.-Purificación de los gases de síntesis N2/H2,eliminando derivados de S,CO .
c.-Proceso catalítico desplazando el equilibrio hacia la obtención del NH3
500°C

N2(g) + 3 H2 (g) Cat 2NH3(g) ∆ H = -92,4 KJ/mol


Ing.Isabel Ramirez C 10
COMPORTAMIENTO QUÍMICO
-El amoniaco líquido se autoioniza de modo análogo al agua:
2NH3(l) NH4+ + NH2 –
-Libre de impurezas se comporta como un solvente,asi con los metales del GIA y
IIA .
Na + NH3 Cat.Fe NaNH2 + ½ H2
Fertilizantes,
Usos industriales del explosivos
amoniaco

Fertilizantes,con
ac.sulfúrico y
Fosforico.

Ing.Isabel Ramirez C 11
En condiciones especiales

+ 3/2 O2 N2 + 3H2O
NH3
Catalizador (Pt)
+ 3/2 O2 2NO + 3 H2O *
750-900 °C

• Se utiliza para en la obtención del HNO3 (Met. De Ostwald),la mezcla de gases debe
• Permanecer en contacto con el Pt en un corto tiempo (10-3 ) s para que no ocurra la

descomposición del NO según : 3 NO N2O + NO2

La utilizacion industrial del nitrógeno atmosférico sigue la secuencia.


H2 O2 O2+H2O
N2 NH3 NO HNO3 (ac)

Ing.Isabel Ramirez C 12
Las sales de amonio son inestables termicamente.

NH4Cl NH3 + Cl2

(NH4)2SO4 NH3 + NH4HSO4

NH4NO2 N2 +2 H2O

NH4NO3 N2O + 2 H2O

(NH4)2 Cr2O7 N2 + 4H2O + Cr2O3

Derivados del amoniaco: se obtienen remplazando loa átomos de H por radicales


orgánicos e inorgánicos.
Aminas . R –NH2
Amidas : M-NH2 , Imidas (=NH )
Hidroxilamina ( NH2OH)
Hidracina N2H4 (puede considerarse como resultado de reemplazar un H por un grupo
-NH2.

Ing.Isabel Ramirez C 13
Hidracina(N2H4).
♦ La hidracina es un líquido incoloro que huele como el

amoniaco. Funde a 2°C y hierve a 114°C

♦ En la hidracina cada átomo de N presenta hibridación sp3

♦ La hidracina es una base que puede protonarse para dar los iones N2H5+; y N2H6+2.Es
menos básica que el amoniaco y que la metil amina(NH2CH3)

Es un agente reductor, puede reducir el Fe3+ a Fe2+, MnO4 - a Mn2+ e I2 a I-.


♦ Su reacción con el oxígeno es fuertemente exotérmica:
N2H4(l) + O2(g) N2(g) + 2H2O(l) ΔΗr = -666.6 kJ
♦ La hidracina y su derivado metilhidrazina, N2H3(CH3) junto con el oxidante tetróxido
de dinitrógeno (N2O4). se usan como combustibles espaciales.
♦ La hidracina también desempeña un papel importante en la industria de los
polímeros en la de los pesticidas.
Ing.Isabel Ramirez C 14
Óxidos de nitrógeno
Numero de
Oxidacion

+1 N2O

+2

+3

+4

+4

+5

*NO3 y N2O6 , no se encuentranIng.Isabel


bien caracterizados;son
Ramirez C muy inestables 15
• El óxido nitroso, N2O es un gas incoloro, con un olor agradable y sabor dulce.
♦ Se prepara por calentamiento de nitrato de amonio a 250°C :
NH4NO3(s) ∆ N2O(g) + 2H2O(g).
• Propiedades:
A temperatura ambiente es bastante estable.
• “Inerte” incluso a la acción del ozono, halógenos, alcalinos.
• A temperatura elevada reacciona con los alcalinos y sustancias organicas,dando
• Nitratos,nitritos, nitrogeno elemental.
• A bajas temperaturas se puede hidratar. N2O.6H2O
• En soluciones acidas y básicas sus potenciales sugieren que es un oxidante fuerte
• N2O(g) + H+(ac) + 2e- 2N2(g) + H2O (l) E° = +1,77 v, a pH =0
• N2O(g) + H2O (l) + 2e- 2N2(g) + 2OH- (l) E° = +0,94 v, a pH =14
• ♦ El óxido nitroso permite la combustión, porque cuando se descompone
• por calentamiento (600°C) forma nitrógeno molecular y oxígeno molecular:
• ♦2N2O(g) 2N2(g) + O2(g)
• ♦ Se usa sobre todo como anestésico dental y en otras cirugías menores.
• ♦ El óxido nitroso se llama "gas hilarante'. Todavía no se ha dado
• explicación satisfactoria a esta peculiar respuesta fisiológica.
Ing.Isabel Ramirez C 16
♦ EL ÓXIDO NÍTRICO (NO), es un gas incoloro ligeramente tóxico.

Obtención a gran escala :metodo de Ostwald:oxidacion catalitica del amoniaco

4 NH3 + 5 O2 Pt 4NO + 6 H2O


(700-800°C)

-A partir de sus elementos, (no se da en la atmósfera pero si en presencia de catalizador y

en las condiciones adecuadas (3000°C))

N2(g) + O2(g) 2NO(g) ΔH = 173.4 kJ

La constante de equilibrio de la reacción anterior a temperatura ambiente es muy


pequeña: Kp es sólo 4.0 x 10-11 a 25°C. Así que se formará muy poco NO a esa
temperatura. Sin embargo, la constante de equilibrio aumenta rápidamente con la
temperatura, (por ejemplo, en un vehículo de combustión interna en marcha). En la
atmósfera se forma una cantidad apreciable de óxido nítrico cuando hay tormentas.
Ing.Isabel Ramirez C 17
Obtención en el Laboratorio

♦ Por la reducción de ácido nítrico con cobre:


3Cu(s) + 5HNO3(ac) ∆ 3Cu(NO3)2(ac) + 4H2O(l) + 2NO(g)
♦ La molécula de óxido nítrico es paramagnética, contiene un electrón desapareado.
En presencia del aire, el óxido nítrico forma instantáneamente humos de color café
de dióxido de nitrógeno:
2NO(g) + O2(g) 2NO2(g)
Es poco soluble en agua y la disolución resultante no es ácida.
-A temperatura ambiente termodinámicamente inestable, el gas comprimido o licuado se
desproporciona lentamente según: 4 NO N2O3 + N2O
-A altas presiones y temperatura (30 a 50°C) : 3 NO NO2 + N2O
En el estado solido esta formado por dimeros en los cuales las dos unidades NO
Interaccionan debilmente entre si. O
N 1,15°A
2,18°A 2,62°A

N
O
-Con los halógenos forman los haluros de nitrosilo: 2NO +X2 2NOX
X= F,Cl, Br

Ing.Isabel Ramirez C 18
DIÓXIDO DE NITRÓGENO NO2
Gas café amarillento sumamente tóxico con un olor sofocante.
Obtención en el laboratorio : por la acción del ácido nítrico concentrado sobre
cobre:
Cu(s) + 4HNO3(c) Cu(NO3)2(ac) + 2H2O(l) + 2NO2(g)

Otra forma
-A partir : 2NO + O2 2NO2
♦ El dióxido de nitrógeno es paramagnético. Tiene una fuerte tendencia a
convertirse en el tetróxido de dinitrógeno, que es una molécula diamagnética,
por dimerización:
2NO2 N2O4
♦ Esta reacción se lleva a cabo tanto en fase gaseosa como en fase líquida.

Ing.Isabel Ramirez C 19
♦ Reacciones Quimica:
1.- 2Cu + NO2 Cu2O + NO

2.- 2C + 2 NO2 2 CO 2+ N2

3.- 7 H2 + 2 NO2 2 NH3 + H2O

4.- X2 + 2NO2 2 XNO2 , X=Cl, Br

5.- CO + NO2 CuO2 + NO

6.-SO2 + NO2 SO3 + NO

7.-NOCl + NO2 ClNO2 + NO

Ing.Isabel Ramirez C 20
8.- O3 + 2 NO2 N2O5 +O2

9.- NO3 + NO2 N2O5

10.- H2O2 +NO2 2HNO3

11.- ClNO2 + 2NO2 NOCl + N2O5

12.- 2RH + 4NO2 2 RNO2 +N2O3 + H2O

13.- R2C= CR2 + 2NO2 R2C=CR2.2NO2

14.-2NO2(g) + H2O(l) HNO3(ac) + HNO2(ac)


♦ Ésta es una reacción de desproporción, en la que el número de oxidación del
nitrógeno cambia de +4 (en el NO2) a + 3 (en el (HNO2) y + 5 (en el HNO3).

15.-Descomposicion térmica
2NO2 (150 a 160°C) 2NO +O2

Ing.Isabel Ramirez C 21
OXOANIONES DEL NITROGENO

OXIACIDOS

Ing.Isabel Ramirez C 22

También podría gustarte