Está en la página 1de 22

Unidad I

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INDUSTRIAL

Tema 1: Introducción a la contabilidad

Presentada por:
Profa. Bertila Aponte
Unidad I

ANTECEDENTES HISTORICOS

• Pasado
• Control • Memorización
• Hechos • Confiable
• patrimonio • Registrarlos.

En el año de 1494, en la Ciudad de Venecia Francisco di Luca Paciolo

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
LA CONTABILIDAD: ¿ARTE, CIENCIA O TÉCNICA?
ARTE CIENCIA TÉCNICA

Estudio de un conjunto
Virtud, disposición, de hechos y
Conjunto de recursos y
habilidad para hacer conocimiento cierto de
procedimientos
alguna cosa las cosas por sus
principios y causas

Profa. Bertila Aponte


Unidad I

DEFINICION DE CONTABILIDAD

El Comité de Terminología del


Instituto Americano de
Contadores Públicos, ha
definido la Contabilidad como
“el arte de registrar, clasificar y
resumir de manera significativa
y en términos monetarios,
transacciones que son, en parte
al menos, de carácter financiero,
así como de interpretar los
resultados obtenidos”.

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
ELEMENTOS DEL CONCEPTO
Registrar ¿Cuál es la finalidad de?
Asentar, anotar, escribir en los libros las
operaciones diarias de un ente

Clasifica

Ordenar por clases las diferentes operaciones


comerciales

Resumir

Es el procedimiento por medio del cual se sintetiza


toda la información

Interpretar
Analizar, dar significado a las cifras finales que se han obtenido en
los resúmenes como resultado de las operaciones realizadas, en el
aumento o disminución del patrimonio.
Profa. Bertila Aponte
Unidad I

FUNCIONES BÁSICAS DE LA CONTABILIDAD

Suministrar la información sobre las variaciones


significativas del patrimonio.

Estudiar las causas que han originado estas


variaciones para así permitir una planificación
Y
adecuada de las acciones a seguir.

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
ETAPAS QUE SE CUMPLEN EN EL PROCESO DE
MEDICIÓN Y ANÁLISIS

Planificación del
Registro
sistema de Clasificación
sistemático
contabilidad

Resumen Análisis e
significativo del Control interpretación
periodo a analizar

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
COMPARACIÓN
FINANCIERA ADMINISTRATIVA
TIPOS DE USUARIOS
Accionistas
Propietarios
Proveedores
Instituciones bancarias Junta Directiva
Acreedores diversos Gerentes
Empleados Contadores
Clientes
Administradores
Organismos regulares

TIEMPO
Genera información de eventos transcurridos Genera información de eventos
en el pasado por ello se dice que
esencialmente histórica enfocados hacia el futuro.

REGULACIÓN
Se encuentra regulada por pronunciamientos emitidos por la Está regulada por las necesidades y preferencias de
Comisión de Principios de Contabilidad los administradores de cada entidad económica.
Profa. Bertila Aponte
Unidad I
RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS DISCIPLINAS

ECONOMÍA MATEMÁTICA Y
ESTADÍSTICA

DERECHO INGENIERÍA
INDUSTRIAL

ADMINISTRACIÓN INFORMATICA

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
PRINCIPIOS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DE LA CONTABILIDAD
Entidad
Procedimientos
económica
Uniformidad
Realización
o
contable
consistencia

Normas
Periodo Revelación
contable suficiente

Importan
Cuantific
cia Principios
ación
relativa

Objetivid Valor
ad histórico

Negocio
Unidad de
en
medida
marcha
Dualidad
económica

Profa. Bertila Aponte


Unidad I

EL PATRIMONIO Y SU ASPECTO LEGAL

Adecuar su actuación Obligaciones


Derechos
al marco jurídico

Activa Pasiva

Profa. Bertila Aponte


Unidad I

Es la unidad básica contable que agrupa elementos


La cuenta de igual naturaleza, y a través de la cual se reflejan
las variaciones cuantitativas de ese determinado
renglón.
Estructura de Nombre o código
la cuenta de la cuenta
Debe + Haber -
xxx.xxx,xx
xxx.xxx,xx

Saldo deudor (Dr) Saldo acreedor (Cr)

Naturaleza de la cuenta
Profa. Bertila Aponte
Unidad I
TIPOS DE CUENTA

REAL

MIXTAS TIPOS DE CUENTAS NOMINAL

COMPLEMENTACIAS

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
ACTIVOS: (De saldos normalmente DEUDORES)
Circulante:
Caja, efectivo, fodo fijo
TIPO DE Banco, pazp fijo
CUENTA Cuentas por cobrar
Efecto por cobrar
REAL Inventario de: mercancía, materiales, suministro,
producto en proceso producto terminado, repuesto.
Prepagado
No Circulante:
Tangible: Terreno X
CLASES DE Edificio Y
CUENTA Mobiliario
Maquinarias y equipos
Vehículos
Equipos electrónicos
Intangible: Plusvalía
Patentes
Derechos de autor
Mejoras en propiedades ajenas
Recursos natural: Yacimiento
Cargos Diferidos: Gastos de organización
Profa. Bertila Aponte
Campaña publicitaria
Unidad I
PASIVO: (De saldos ACREEDORES)
TIPO DE Corto plazo: Sobre giro bancario
CUENTA Cuentas por pagar
REAL Efectos por pagar
Impuestos por pagar
Precobrado
Gastos acumulado
CLASES DE
Retenciones
CUENTA
Largo plazo: Hipotecas por pagar
Bonos por pagar
Crédito diferido:
Intereses cobrado
CAPITAL: (De saldos ACREEDORES)
Capital social
Utilidad o pérdida
Reservas Profa. Bertila Aponte
Unidad I
DE INGRESOS (De saldos ACREEDORES)
Ventas
TIPO DE Ingresos por servicios
CUENTA Ingresos por intereses
NOMINAL Ingresos eventuales
Ventas de desperdicios

DE EGRESOS (De saldos DEUDORES)


CLASES DE Costos:
CUENTA Costo de venta
Gastos:
Compras de insumo
Sueldos y salarios
Alquileres
Servicios públicos
Gastos por intereses
Gastos de seguro
Depreciación _______________
Amortización _______________
Profa. Bertila Aponte
Agotamiento________________
Unidad I
ACTIVOS: (De saldos normalmente DEUDORES)
TIPO DE Circulante:
CUENTA Cuentas por cobrar
Provisión para incobrables
COMPLEMENT
Efecto por cobrar
ARIA O DE Provisión por efecto por cobrar
VALUACIÓN Inventario
Provisión por obsolescencias: _________
No Circulante:
CLASES DE Tangible: Edificio (20 años)
CUENTA Depreciación acumulada edificio
Mobiliario (10 años)
Depreciación acumulada mobiliario
Maquinarias y equipos (5 años)
Depreciación acumulada maquinarias
Vehículos (4 años)
Depreciación acumulada vehículo
Equipos electrónicos (2 años)
Depreciación acumulada equipos elec.

Profa. Bertila Aponte


Unidad I

TIPO DE Intangible: Plusvalía


CUENTA Amortización acumulada plusvalía
Patentes
COMPLEMENT Amortización acumulada patente
ARIA O DE Derechos de autor
VALUACIÓN Amortización acumulada derecho de autor
Mejoras en propiedades ajenas
Amortización acumulada mejora
CLASES DE Recursos natural: Yacimiento
Agotamiento acumulado yacimiento
CUENTA
Ventas
Descuento en ventas
Rebajas en ventas
Devoluciones en ventas
Compras
Descuento en compras
Rebajas en compras
Devoluciones en compras

Profa. Bertila Aponte


Unidad I

•NATURALEZA DE LAS CLASES DE


CUENTAS
•PASIVO
•CAPITAL
•ACTIVOS •INGRESOS
•EGRESOS •TIPO COMPLEMENTARIA
•Debe + •Haber - •Debe + •Haber -
•xxx.xxx,xx •xxx.xxx,xx
•xxx.xxx,xx •xxx.xxx,xx

•Saldo deudor (Dr) •Saldo acreedor (Cr)

Profa. Bertila Aponte


Unidad I
01. ACTIVOS:
CODIGO DE LA CUENTA 01.01. Circulante:
01.01.001. Caja
01.01.002. Banco
01.01.003. Cuentas por cobrar
01.01.004. Efecto por cobrar
01.01.005. Inventario de mercancía
01.01.006. Prepagado
01.02. No Circulante:
Dígitos 1 2 3 4 5 6 7 01.02.001. Tangible:
XX.XX.XXX 01.02.002. Intangible:
01.03. Cargos Diferidos:
Niveles 1 2 3 02. PASIVO:
02.01 Corto plazo:
02.02.Largo plazo:
02.03. Crédito diferido:
03. CAPITAL:
04. INGRESO:
05. COSTOS:
06. GASTOS
Profa. Bertila Aponte
Unidad I

GRACIAS

Profa. Bertila Aponte

También podría gustarte