Está en la página 1de 27

PERÚ NATURAL

www.minam.gob.pe

LEY DE GESTIÓN INTEGRAL


DE RESIDUOS

Decreto Legislativo N° 1278

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

RESIDUOS SÓLIDOS EN EL
PERÚ

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL

Problemas en la gestión de los residuos sólidos www.minam.gob.pe

Anualmente se generan casi 7 millones de toneladas de


residuos. Solo el 46% se dispone en 22 rellenos sanitarios
(Lima y Callao 95%). Faltan alrededor de 250 rellenos
sanitarios.

Solo se recicla el 0.5% del total de residuos solidos


reaprovechables (plástico, vidrio, cartón, etc.).

1,400 Botaderos ilegales, que originan problemas de


calidad ambiental y de salud.
1,0
Alta morosidad en el pago de arbitrio del servicio de
limpieza pública, lo cual lo hace insostenible el servicio.

La tramitación de licencias, permisos y autorizaciones para gestionar los residuos


solidos es compleja y demora demasiado.

3
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

¿QUÉ BUSCA LA NUEVA LEY?

1. Fortalecer la institucionalidad en materia de residuos sólidos y clarificar competencias


de los 3 niveles de gobierno, para asegurar la sostenibilidad de los servicios de limpieza.

2. Minimizar la generación de residuos sólidos en origen.

3. Promover la recuperación y la valorización (material y energética) de los residuos (reutilización,


reciclaje, compostaje, coprocesamiento).

4. Cubrir brechas de infraestructura para gestión de los residuos.

5. La participación activa e informada de los generadores de residuos sólidos (gobierno regional,


local , sectores, la empresa y a los ciudadanos).

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Motivos de reforma de la Ley www.minam.gob.pe

Motivos Institucionales:
Desde la promulgación de Ley 27314, se crearon nuevas instituciones con competencias en materia ambiental
y políticas sectoriales:

Ley del Sistema


Nacional de
Gestión Política Nacional
Ambiental (SNGA) del Ambiente
2004 2009

1,0
2001 2008 2012
Sistema Nacional de
Evaluación de
MINAM y OEFA SENACE
Impacto Ambiental
(SEIA)

5
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Motivos técnicos de reforma de la Ley


Incrementar el reciclaje. Generar nuevos negocios a partir de
la valorización de los residuos.
Fortalecer la fiscalización del manejo de los residuos sólidos.

Reducir las emisiones; cumplir el Acuerdo de París (COP 21) y


recomendaciones OCDE.

Mejorar la recaudación municipal de arbitrios para limpieza


pública.

Simplificación administrativa para construir rellenos y para


cerrar/recuperar botaderos, y descentralización de funciones.

Implementar rellenos sanitarios para cubrir déficit y sanear


botaderos.
6
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES


DISPOSICIONES
DE LA NUEVA LEY?
La nueva Ley brinda una mejora sustantiva a las disposiciones contenidas en la antigua Ley,
creando oportunidades para la mejora de la gestión de residuos sólidos en todos los niveles y
para la creación de nuevos empleos verdes, en una activa articulación público privada, con el
involucramiento de la ciudadanía.

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Producción de bienes y
servicios que generen
menos residuos sólidos

Consumo responsable

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Valorización de residuos
reaprovechables (plástico,
vidrio, papel cartón, tetrapack,
aparatos eléctricos y electrónicos,
llantas, etc. ) a través de:

Reciclaje
Compostaje
Coprocesamiento

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Para la aprobación de los instrumentos de gestión ambiental (DIA, estudios de impactos


ambiental, entre otros) de los proyectos de infraestructura para la valorización,
transferencia y disposición final de residuos sólidos de gestión municipal.

Para las empresas prestadores de servicios de residuos sólidos.

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Se reconoce al MINAM como ente rector de la gestión


integral de residuos sólidos a nivel nacional.

Se fortalece la función fiscalizadora del Organismo de


Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Intervención del Fondo Nacional del


Ambiente – FONAM: podrá financiar
proyectos, programas y acciones para la
adecuada gestión de los RRSS.

Las municipalidades podrán


suscribir convenios con las
empresas que prestan servicios
públicos en la jurisdicción para que
éstas realicen la recaudación,
facturación y cobro de las tarifas.
Se ha incorporado a las obras por impuesto
como mecanismo de inversión privada en los
proyectos de residuos sólidos y fomento de
inversión privada a través de Asociaciones Público
Privadas.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Implica que los fabricantes, importadores, distribuidores y comerciantes se involucren


activamente en las diferentes etapas del ciclo del producto, incluyendo su tratamiento
luego de culminada su vida útil.

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Educación ambiental e información para la participación ciudadana en el


manejo de residuos sólidos

Título IV: Información sobre el manejo de residuos sólidos, educación y participación


ciudadana – Artículo 69
 Se refiere las acciones de sensibilización y capacitación dirigidas a la población para
alcanzar un alto grado de conciencia y cultura ambiental.
 Los programas y proyectos de gestión y manejo de residuos sólidos en los tres
niveles de gobierno deben considerar el componente de educación y cultura
ambiental de la población.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

BENEFICIOS ESPERADOS CON LA NUEVA LEY

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Beneficios de la Ley
Cubrir las brechas de
Disminuir la generación infraestructura para la
de residuos adecuada gestión de
los residuos

Avanzar hacia la
Crear cadenas de valor
sostenibilidad
para los residuos
financiera de la gestión
reaprovechables que
municipal de los
generen empleos
residuos sólidos

Promover la
participación
informada de los
generadores
18 PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Normativa

Proyectos y obras
públicas

Fortalecimiento de
capacidades

Programa Municipal de
Educación, Cultura y
Ciudadanía Ambiental

Campañas educativas e
informativas

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Es un instrumento municipal, de planificación y gestión,


desarrollado por los gobiernos locales para la
implementación de la Política Nacional de Educación
Ambiental en su jurisdicción.

Busca articular en forma concertada, líneas de


intervención y las acciones prioritarias en educación,
cultura y ciudadanía ambiental, desarrolladas por actores
Programa Municipal diversos para elevar la cultura ambiental.

EDUCCA Este instrumento es unificador de las acciones


programadas a nivel municipal, se formula de manera
participativa y considera acciones estratégicas en el
ámbito formal y comunitario, teniendo como
componentes de intervención: Educación ambiental
formal, Educación ambiental comunitaria, y Cultura y
ciudadanía ambiental.

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Programa EDUCCA con componente de


residuos sólidos
1.- PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Acción 1.1: Promover promotores ambientales escolares para acciones de sensibilización a nivel de la
comunidad educativa
Acción 1.2: Impulsar la promotoría ambiental comunitaria para acciones de sensibilización y educación
ambiental para el manejo de los residuos sólidos.

Acción 1.3: Promoción del voluntariado ambiental juvenil para acciones de sensibilización para el manejo de
los residuos sólidos

Acción 1.4: Promover el reconocimiento de buenas prácticas ambientales (CVerde y otros dirigidos a la
ciudadanía).

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

2.- FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Acción 2.1: Promoción de espacios públicos abiertos para fortalecer la cultura ambiental en el manejo de los
residuos sólidos
Acción 2.2: Realizar campañas informativas con estrategia comunicacional dirigidas a la población sobre
minimización y consumo responsable
Acción 2.3: Elaborar el informe de seguimiento de acciones de educación y comunicación ambiental para el
manejo de residuos sólidos.

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

CAMPAÑA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
Campaña nacional de residuos sólidos

Todos juntos (ciudadanos, empresa, sociedad civil,


gobierno en sus tres niveles) como un equipo por
un Perú más limpio. Este juego nos invita a poner
práctica valores como el respeto, solidaridad y el
cuidado con el medio ambiente.

OBJETIVO
Promover que los actores involucrados en la gestión de los residuos sólidos cumplan su rol y ejecuten acciones
dentro de sus competencias, para contribuir con el cambio de actitud y motivar la participación activa de la
ciudadanía en la limpieza de barrios y distritos.

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

Temas clave

Minimización y Almacenamiento Valorización y Arbitrios


consumo y limpieza pública reciclaje
responsable

PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
¿Quienes participan?

CIUDADANOS EMPRESAS SECTORES DE MUNICIPALIDADES


GOBIERNO
 Toma de conciencia  Reconocimiento de su  Alinearse a la política  Fomentar la reducción
sobre su responsabilidad como integral de gestión de de los residuos;
corresponsabilidad generadores de residuos sólidos en mantener limpia la
frente al adecuado residuos sólidos. cada sector. ciudad y disponer de
manejo de los residuos rellenos sanitarios
que generan.  Apoyo a la campaña  Acciones públicas de
Juega Limpio Perú a apoyo a la campaña.  Implementar la
 Involucramiento activo través de su campaña Juega Limpio
en la campaña Juega participación.  Promoción interna de Perú.
Limpio Perú. la campaña.
 Promoción interna de  Promoción interna de la
 Pago oportuno por el la campaña. campaña.
servicio de limpieza
pública.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe

GRACIAS
PERÚ LIMPIO

También podría gustarte