Está en la página 1de 15

¿Qué es un currículo?

Conjunto de oportunidades,
experiencias de aprendizaje
planeadas, explícitas o
implícitas que el estudiante
encuentra en la escuela para
su desarrollo intelectual,
personal y social.
Oportunidades o experiencias…

Planes de estudio, estrategias, métodos y técnicas para lograr


objetivos.
Modelo pedagógico explícito o implícito

Constructivista Tradicional Conductista Cognitivo


Programas específicos de cada disciplina planeada
Fecha: del 16 al 20 de Octubre del 2017
Campos Formativos Competencias
 Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral
Lenguaje y  Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas
Comunicación • Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien
• Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral
 Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo
 Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos
Pensamiento  Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
Matemático  Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e
identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición
 Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos
Exploración y
 Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias
Conocimiento del
y las describe con sus propias palabras.
mundo
 Mantiene el control de movimiento que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico
Desarrollo Físico y Salud
 Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas

 Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los
Desarrollo Personal y
diferentes ámbitos en que participa
Social
 Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los
ejerce en su vida cotidiana.

 Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías


Expresión y apreciación  Expresa por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música
Artísticas  Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variadas
 Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras fotográficas y cinematográficas.

Propósito:
Conocer el trazo de las vocales Aa y Ee en cursiva. Así como el número 3. Reforzar conceptos de seriación, medición y agrupamiento.
Ampliar conocimientos de lectoescritura y pensamiento matemático con el tema de Animales Domésticos. Retomar historia de
Mahatma Gandhi y la Madre Teresa de Calcuta. Conmemorar la O.N.U. platicando sobre el tema. En clase de baile, continuar con
pasos de rock and roll.
Políticas institucionales
Ambiente físico,
psicológico, social o
mundo de vida de la
institución educativa
Currículo
explícito Currículo
implícito
Explícito…

 Normas
 Políticas
 Contenidos obligatorios
 Planes de estudio
 Programas académicos
 Requisitos exigidos por una entidad
educativa
Implícito…
 Ambiente educativo
 Condiciones físicas
 Metodologías
 Actitudes y comportamientos de
educadores
Modelos pedagógicos
 Tipo de sociedad se busca
 Proceso de educación o desarrollo humano; elementos que intervienen y
etapas que lo delimitan
 Experiencias son privilegiadas para proceso de desarrollo
 Tipo de acción, papel o intervención desempeñan los sujetos
interactuantes
 Métodos y técnicas se consideran adecuados y útiles para una educación
eficaz
Guía práctica de diseño curricular

Diseño curricular:
marco que ordena las actividades educativas hacia un
objetivo definido la formación del hombre-profesional.
Es importante…
1. Proyecto que debe estar empeñado tanto con la
sociedad como la institución educativa.
2. Ordenamiento lógico de conjunto de materias y
experiencias de aprendizaje.
3. Labor de un grupo de personas que debe
recolectar datos, analizar situaciones y
conclusiones.
4. Todo currículo debe ser flexible y en continua
revisión.
“El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar; es la
adquisición de numerosas habilidades para pensar en una gran variedad de cosas”
Vygotsky

Gracias!!!
Saira León
Claudia Ramírez

También podría gustarte