Está en la página 1de 7

LA SESIÓN DE

APRENDIZAJE
¿QUÉ ES LA SESIÓN DE APRENDIZAJE?

•Secuencia de acciones, en cuyo desarrollo


interactúan los alumnos, el docente y el objeto de
aprendizaje.
•La duración de una sesión de aprendizaje
coincide con los bloques horarios en que se
organiza el trabajo pedagógico de cada área.
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS
DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE?

• Aprendizajes esperados.
• Estrategias.
• Materiales.
• Evaluación.
• Tiempo.
¿QUÉ PROCESOS SE DEBE REALIZAR PARA EL
DISEÑO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE?
• Selección o formulación de los aprendizajes deseados
(Objetivos-competencias).
• Selección, graduación y organización de los contenidos.
• Diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje.
• Organización de las estrategias y elaboración del
material.
• Cronogramar las actividades a realizarse.
• Diseño y elaboración del proceso de evaluación:
criterios, indicadores e instrumentos.
ALGUNAS RUTAS PARA EL APRENDIZAJE

Activar conocimientos o experiencia previas


Generar situaciones problemáticas que suciten la
reflexión del alumno.
Formulación de hipótesis.
Contactar al alumno con el objeto de aprendizaje.
 Consolidar el trabajo realizado.
Facilitar actividades de aplicación de lo aprendido.
Reflexionar sobre lo aprendido y la manera como se
aprendió.
 Promover acciones de transferencia de lo aprendido a
situaciones nuevas.
ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

FORMA DISCURSIVA:
Se describe las situaciones de aprendizaje en
forma de párrafos, en los que se integra
estrategias y materiales.
FORMA DE ESQUEMA:
Cuadro de doble entrada, en cuyas columnas se
consigna de manera independiente los elementos
de la sesión de aprendizaje
SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL COMENTARIO ESCRITO
CONTENIDOS:
Determinan qué tipo de texto elaborarán: El comentario escrito (texto argumentativo)
Organizan la información en un esquema previo
Redactan el borrador del comentario escrito.
Corrigen su texto inicial
Reflexionan acerca de los procesos y las dificultades de la redacción.
ESTRATEGIAS MATERIALES TIEM EVALUACIÓN
PO INDICADORES INSTRUMENTO
-Comentan respecto a las obras -Hoja de 10 -Caracterizan el comentario y -Hoja de
leídas: expresan sus opiniones y información y sistematizan los procesos de su sistematización
determinan la necesidad de modelo elaboración.
consignarlas en un texto escrito. sugerido.
-Conceptúan el comentario escrito y 10
elaboran pautas para su ejecución. -Organizan en un esquema previo,
-Elaboran un esquema previo para -Hoja de trabajo la información.
organizar el comentario: dar -Guía de
cuenta del contenido, establecer organización -Hoja de trabajo.
implicancias y formular opiniones. 40
-Redactan el borrador del 20 -Redactan con coherencia y Guía de
comentario. -Hoja de trabajo cohesión el borrador. corrección
-Corrigen el comentario -Hoja de trabajo 10 -Mejora el texto siguiendo las
intercambiando sus hojas de -Cuestionario pautas sugeridas. Cuestionario
trabajo y reciben sugerencias. -Opina con fundamentos
--Conversan acerca de los procesos coherentes acerca de la forma
realizados y de las dificultades para mejorar el proceso.
encontradas.

También podría gustarte