Está en la página 1de 8

Redes Sociales

Agustina Córoba4° B
Mail: agustina_cordoba02@hotmail.com
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a
las personas conectarse con sus amigos e incluso
realizar nuevas amistades, de manera virtual, y
compartir contenidos, interactuar, crear comunidades
sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales,
etc.
Las más conocidas
Las estadísticas del 2017 dicen que :

Primer lugar
Facebook es la red social más usada en el mundo, con 1.800 millones de usuarios.
Twitter es la más usada en Japón, siendo el único país del mundo donde ocupa el primer
lugar.
QZone, similar a Facebook en la cual se pueden hacer publicar textos, fotos y videos,
cuenta con 645 millones de usuarios y es la favorita en China.
Vkontakte se impone en Rusia con 410 millones de usuarios, la cual permite compartir
publicaciones de todo tipo y está disponible en 83 idiomas.

Segundo lugar
Instagram lidera el segundo puesto de las preferencias a nivel mundial.
Odnoklassniki en las preferencias de Rusia y Alemania y cuenta con 16,5 millones de
usuarios en todo el mundo.
Reddit en Nueva Zelanda, Australia, Noruega y Canadá.
En la mayor parte de Europa y en Estados Unidos, el segundo puesto le corresponde a
Twitter en Japón, Facebook y en India, LinkedIn.
La esencia de Facebook es muy sencilla: es una red que conecta personas con personas.
Cuando abres una cuenta en Facebook, entras en una red social que conecta a amigos,
familiares y socios de negocios.
En ese sentido, las funcionalidades más importantes son las que te permiten encontrar amigos
con el buscador de amigos de Facebook para conectarte con ellos e interactuar: contarles
cosas de ti(tu estado de ánimo, cosas que te han pasado, etc.), compartir recursos (páginas
web, fotos, etc.) o incluso realizar encuestas.
Todas estas actividades tuyas quedarán reflejadas en la línea del tiempo de tu biografía (lo
que antes se conocía como “el muro” de Facebook) y, según el nivel de visibilidad que le
hayas dado a cada entrada, estarán visibles para más o menos gente. Podríamos decir que en
ese sentido la biografía y la línea del tiempo funciona como el historial de posts en un blog.
Es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social (porque permite elegir
con quien te relacionas) que limita sus mensajes a 140 caracteres.
En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro,
sino que se diferencia entre “seguidores” (“followers”) y “seguidos” (“followed”). Esto se refleja en dos
listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te
sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois
“co-followers”.
Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu
“cronología” es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no
necesariamente tiene que seguirle a él. Por tanto, que tu timeline sea una porquería o que tenga una
excelente calidad y valor añadido depende solamente de ti y tu buen criterio para decidir a quien
seguir.
Qué es YouTube exactamente:
Como definición muy rápida se podría decir que YouTube es una especie de televisión en Internet
bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar los Hangouts de
Google+ en directo.
La otra gran novedad fue la faceta de red social de YouTube.
De hecho, se suele hablar con frecuencia de YouTube como una red social incluso más que un sitio
de alojamiento de vídeos.
En YouTube los usuarios pueden interactuar, pueden hacer votos de “me gusta” o “no me gusta”,
pueden compartir los vídeos, comentarlos y pueden suscribirse a un canal de otro usuario, lo que
sería equivalente, por ejemplo, a seguir a otro usuario en Twitter ya que una vez suscritos verán las
novedades de los canales a los que se han suscrito cada vez que entren en YouTube.
Es una aplicación gratuita para iPhone o Android que permite tomar y modificar, fotografías y
vídeos, para luego compartirlos.
Sus adeptos tienen la posibilidad de aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes
térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage (vendimia), y
seguidamente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr,
Flickr y Twitter.
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en
honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid. También permite subir fotos y vídeos sin
necesidad de recortarlos
Snapchat es una app gratuita para todo tipo de celular sea iPhone o android.
Podes agregarle a tus fotos efectos y textos y enviarlas a tus contactos de
la app.
Es quizás la app más rápida a la hora de sacar una foto con tu móvil y
compartirla, por lo que sus ventajas es que te permite compartir de forma
rápida, efímera e imperfecta, ya que al ser temporal no existe esa obsesión
por la perfección que sí se da en otras herramientas como Instagram.

También podría gustarte