Está en la página 1de 17

LA RESILIENCIA FAMILIAR: LA

PARENTALIDAD POSITIVA COMO CONTEXTO


PRODUCTOR DE LA RESILIENCIA INDIVIDUAL

Dr. Jorge Barudy


Director del Centro EXIL España
Director del Instituto IFIV
la resiliencia personal y familiar

La resiliencia puede definirse como la


capacidad de la persona para hacer
frente a las adversidades de la vida,
superarlas y salir de ellas fortalecido o
transformado pese a las circunstancias
desfavorables (Grotberg, 1995)

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


RESILIENCIA FAMILIAR
Capacidad desarrollada en una
familia, sacudida fuertemente por
una desgracia, para sostener y
ayudar a uno o varios de sus
miembros, víctimas directas de
circunstancias difíciles, a
construir una vida rica y plena
de realización para cada uno de
los integrantes a pesar de la
situación adversa a la que se ha
sometido el conjunto
(Delage,2010)

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


Hablamos de resiliencia
familiar cuando, a pesar
de la vulnerabilidad, la
familia se manifiesta
capaz de movilizar
ciertos recursos para
hacer frente a la
adversidad, aun cuando
la familia pueda parecer
superada por la situación.

LA PROTECCIÓN PESA
MÁS QUE EL RIESGO

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


LA FAMILIA COMO CONTEXTO RESILIENTE
EN UNA PERSPECTIVA RELACIONAL SISTÉMICA

Corresponde a la capacidad de las personas para enfrentar


constructivamente, los desafíos de la vida e incluyendo circunstancias
difíciles e incluso traumáticas, asegurándose un desarrollo personal y
social suficientemente sano, gracias a sus recursos
emocionales
afectivos
relacionales,
cognitivos,
conductuales
 morales

Resultados de experiencias de buenos tratos recibidos en sus familias


nucleares, y/o en su familia extensa y/o comunidad

apego seguro, cariño, estimulación,


educación, identidad, conciencia moral,
IFIV Barudy-Dantagnan 2012 valores y compromiso social
Desarrollo de la resiliencia personal y familiar

En el seno de una familia animada por


los buenos tratos los apegos
desarrollados garantizan el clima de
seguridad necesaria, un umbral de
tranquilidad suficiente que asegura la
regulación de las emociones y el
desarrollo de capacidades de su
miembros.

La familia bien tratada y bien tratante


produce un clima emocional afectivo,
estimulante seguro, respetuoso, justo,
que promueve :

LA RESILIENCIA PRIMARIA.

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


LA FAMILIA SANA ES UNO DE LOS CONTEXTOS HUMANOS QUE
PUEDE FAVORECER LA RESILIENCIA

FUNDAMENTOS:
• La personalidad emerge de la mente.
•La mente surge de la actividad cerebral, cuya estructura y
función están directamente modelada por la experiencia
interpersonal, es decir la mente emerge del interfaz entre la
experiencia interpersonal y la estructura y función del cerebro.

La parentalidad positiva es una de las fuentes principales de la


resiliencia humana porque esta se nutre de los contextos
interpersonales que facilitan la organización sana, la
reparación y la recreación de la mente, es decir, estimula los
procesos de auto-organización cerebral.
IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012
LA CALIDAD DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
INTRAFAMILIARES Y LA ORGANIZACIÓN Y AUTO-
ORGANIZACIÓN CEREBRAL

•Las experiencias interpersonales de buenos tratos o


de malos tratos influyen directamente sobre el modo
en que las PERSONAS se construyen y participan de
las relaciones con o sin respeto de si mismo y de los
demás.

•Las experiencias de buenos tratos en la infancia


modelan y organizan las estructuras cerebrales de tal
manera que garantizan un desarrollo sano de la
mente, y una personalidad afectuosa, altruista y
solidaria.
IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012
IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012
LA GÉNESIS DE LOS BUENOS TRATOS:
1. Fuentes biológicas
 Hormonas : oxitocina, vasopresina y los péptidos
opiodes endógenos
 Organización cerebral (mente) dependiente del
entorno humano
2. Parentalidad positivas: Capacidades parentales
Capacidad de apego Empatía
4. Los modelos de buenos tratos en las familias, en
la sociedad en las instituciones.-
5. Cultura del buen trato y políticas de equidad y
justicia social
6. Apoyo social y prácticas de redes
7. Resiliencia de todos los implicados

RESILIENCIA PRIMARIA
IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012
Factores que merman la resiliencia personal y familiar

Factores que alteran el


desarrollo de la resiliencia
familiar:

Traumas no resueltos

Ideologías abusivas en la
cultura

Falta de oportunidades de
adquirir habilidades relacionales
de buen trato (Incompetencias
conyugales, incompetencias
parentales)

Bloqueo o merma de las


competencias por estresores
intrafamiliares y extrafamiliares
(guerras, migraciones, crisis
financiera)

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


Los contextos familiares y sociales mal tratantes
y/o abusivos no pueden promover la resiliencia de
sus miembros porque:

a) Desorganizan el desarrollo y el funcionamiento adecuado


del cerebro y de la mente.

b) Producen traumas , tempranos, complejos y acumulativos


en los niños y niñas.

c) Hacen a las personas en particular a las mujeres más


vulnerables y dependientes .

d) En el caso de los hombres esta vulnerabilidad los hace


más permeables a las ideologías violentas y abusivas por
ejemplo al machismo.

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


La resiliencia secundaria

Corresponde a la emergencia de capacidades para hacer


frente a la adversidad e incluso a las atrocidades que
producen traumatismo severos, complejos y
acumulativos, gracias al encuentro con tutoras y tutores
de resilencia que le permiten conocer el valor terapéutico
del amor solidario, del reconocimiento de su condición de
afectado y del respeto y el apoyo de sus recursos y
capacidades, entre otras el humor y sus capacidades de
ayudar a los demás.

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


ADVERSIDADES INTRAFAMILIARES

Divorcio/
Muerte Enfermedad Pobreza Mudanza
separación
padres/abuelos

Secuelas de Abandono
Maltrato Abuso sexual Suicidio
accidente

Salud frágil Hospitalización Incendios con


Segundos Repatriación
daños
matrimonios forzada
personales

Discapacidad
Pérdida empleo

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012


ADVERSIDADES EXTRAFAMILIARES

Robos Guerra Incendios Terremotos

Condiciones
Accidente de Ser refugiado
económicas
Inundaciones automóvil ilegal
adversas

Daños fenómenos Encarcelamiento


Ser inmigrante Hambruna
atmosféricos por motivos
políticos

Asesinatos en el
vecindario Ser abusado por
La sequía
un extraño
Desarrollo de la resiliencia parental y familiar

INTERVENCIÓNES PROFESIONALES (MÉDICO , PSICOLOGICAS Y SOCIALES


PARA PROMOVER LA RESILIENCIA FAMILIAR

PROMOVER LAS COMPETENCIAS


PARENTALES COMPATIBLES CON LA
PARENTALIDAD POSITIVA:
Elaboración de traumas no resueltos
Compartir conocimientos y estrategias de
crianza basadas en los buenos tratos
Promover la emergencia de redes sociales de
apoyo
Estimular las dinámicas comunitarias de auto-
ayuda

INTERPERSONALES FAMILIARES COMUNITARIAS

RESILIENCIA
IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012
LOS PROFESIONALES PODEMOS SER TUTORAS Y TUTORES DE
RESILIENCIA DE PERSONAS Y FAMILIAS Y DE NOSOTROS MISMOS
PORQUE POR NUESTRA COHERENCIA, DECENCIA , RESPETO Y
COMPROMISO CON LOS DEMÁS……

“No podemos evitar el viento, pero podemos


construir molinos”

“No tenemos el poder de cambiar el mundo , pero si de


contribuir a la emergencia de gotas de agua que no se
contaminen y que participen activamente en el
encuentro con de otras gotas limpias para recrear
pozas, lagunas , lagos y océanos…”

IFIV Barudy-Dantagnan Formación y Consultoría 2012

También podría gustarte